Gripe Aviar

¿Tienes gallinas o aves en España? Estas son las zonas con más riesgo de contagio por Gripe Aviar

Ya son casi 2.000 municipios afectados por la creciente epidemia aviaria

¿Tienes gallinas o aves en España? Estas son las zonas con más riesgo de contagio por Gripe Aviar
¿Tienes gallinas o aves en España? Estas son las zonas con más riesgo de contagio por Gripe AviarCanvaCanva

La gripe aviar es ya una realidad en Europa. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, desde el pasado 1 de julio hasta el 5 de noviembre, se han notificado 139 focos a nivel europeo, 14 de ellos en España.

En los últimos años nuestro país ha sufrido un alarmante incremento de casos por gripe aviar. Es por esto que el lunes pasado, el gobierno de España puso en marcha nuevas medidas para reforzar la lucha contra la epidemia, registradas en la Orden APA/244272006, del 27 de julio.

Zonas de alto riesgo de gripe aviar

De acuerdo con el BOE, en España hay un total de 1.199 municipios que son considerados de alto riesgo. Entre las principales comunidades afectadas se encuentra Castilla y León (con 250 municipios confinado) seguida muy de cerca por Cataluña, Andalucía y la comunidad Valenciana. Extremadura y Galicia también se encuentran afectadas, aunque con menos municipios confinados.

Mapa de brotes registrados de gripe Aviar del 13 de enero hasta el 19 de enero de 2025.
Mapa de brotes registrados de gripe Aviar del 13 de enero hasta el 19 de enero de 2025.ASAJA PalenciaASAJA Palencia

Listado de comunidades afectadas (de mayor a menor riesgo)

  • Castilla y León: 250 municipios
  • Cataluña: 224 municipios
  • Andalucía: 197 municipios
  • Comunidad Valenciana: 138 municipios
  • Aragón: 128 municipios
  • Extremadura: 99 municipios
  • Galicia: 40 municipios
  • Cantabria: 31 municipios
  • Castilla-La Mancha: 18 municipios
  • Comunidad de Madrid: 16 municipios
  • Islas Baleares: 14 municipios
  • Navarra: 12 municipios
  • Región de Murcia: 11 municipios
  • Principado de Asturias: 8 municipios
  • País Vasco: 6 municipios
  • La Rioja: 6 municipios
  • Canarias: 1 municipio

Por ahora, Ceuta y Melilla son las únicas comunidades que tienen un riesgo muy bajo de contraer la enfermedad.

Medidas obligatorias contra la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Orden APA/2442/2006, recoge una serie de medidas para frenar el aumento de casos de gripe aviar.

Municipios de riesgo clasificados por el grado de medidas contra la gripe aviar
Municipios de riesgo clasificados por el grado de medidas contra la gripe aviar Ministerio de Agricultura, Pesca y AlimentaciónMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Prohibición de señuelos

La orden recoge la prohibición del uso de pájaros de las órdenes anseriformes y charadriiformes (aves acuáticas y de orilla) ya que las aves señuelo podrían entrar en contacto con aves silvestres portadoras del virus de la gripe aviar, y después transmitir la enfermedad a las aves domésticas o de corral.

Prohibida la cría conjunta

No se podrá mantener o criar patos y gansos en el mismo lugar que otras especies domésticas. Esta medida se debe a que las aves acuáticas son más propensas a portar el virus de la gripe aviar y pueden infectarse sin mostrar síntomas. Es decir, actúan como portadores silenciosos, transmitiendo el virus a otras aves más sensibles (como las gallinas o pavos), que sí enferman gravemente.

Los depósitos de agua

No estará permitido dar agua a las aves de corral procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres, a menos que dicho agua haya sido tratada para inactivar posibles virus de la gripe aviar.

Asimismo, los depósitos de agua situados en el exterior que sean necesarios por motivos de bienestar animal, deberán estar protegidos contra el acceso de aves acuáticas silvestres.

Prohibición de concentraciones de aves

No se autoriza la presencia de aves de corral y otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales, incluidos los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral y otro tipo de aves cautivas.

Recomendaciones del Ministerio de Agricultura

Además de estas medidas de regulación, el ministerio ruega a las zonas fuera de riesgo que se extremen las precauciones y medidas de bioseguridad para no aumentar los casos de gripe aviar.