Redes

TikTok elimana 16,5 millones de vídeos en árabe por incumplir las normas internas de transmisión

Más de un millon, correspondieron a Marruecos, donde fueron bloqueadas 44.000 transmisiones de streamers

Un reto en TikTok termina en tragedia
TikTok bloquea transmisiones inadecuadasPixabay

TikTok ha revelado la eliminación de más de 16,5 millones de videos por infringir las normas de la comunidad, entre enero y marzo de 2025, en cinco países árabes: Marruecos, Egipto, Irak, Líbano y Emiratos Árabes Unidos. La plataforma también vetó a más de 849.000 emisoras en vivo y suspendió preventivamente 1,5 millones de transmisiones.

El informe de la plataforma para el primer trimestre de 2025 indicó que Irak encabezó la lista de videos eliminados, con más de 10 millones, aproximadamente 346.000 emisoras y más de 649.000 transmisiones suspendidas. En Egipto, la plataforma eliminó aproximadamente 2,9 millones de vídeos, bloqueó a 347.000 streamers y suspendió 587.000 transmisiones por violar las normas internas.

En Marruecos, se eliminaron más de 1.040.000 vídeos, el 98,9% de los cuales se borraron proactivamente sin informes de los usuarios. Además, se bloqueó a 44.000 streamers y se suspendieron 77.000 transmisiones. En los Emiratos Árabes Unidos, se eliminaron 1.051.000 vídeos, se bloqueó a 86.000 streamers y se suspendieron 140.000 transmisiones. En el Líbano, 1.349.000 vídeos, 24.000 streaners y se suspendieron 45.000 transmisiones.

Con respecto al sistema de apelaciones, TikTok afirmó su compromiso con la transparencia y señaló que se han vuelto a publicar decenas de miles de vídeos después de aceptar las reclamaciones de los usuarios. Irak encabezó la lista con 209.000 vídeos, seguido de Egipto con 144.000, Marruecos con 53.000, Emiratos Árabes Unidos con 41.000 y Líbano con aproximadamente 32.000.

La plataforma destacó que se basa en una combinación de sistemas automatizados y revisión humana para implementar sus Normas de la Comunidad con el fin de garantizar la integridad de las decisiones, notificar a los usuarios y ofrecer siempre la opción de apelar.