
Redes sociales
Un tiktoker egipcio genera polémica al enseñar cómo cruzar la frontera de Ceuta y solicitar asilo: "La forma más fácil de emigrar"
El creador de contenido egipcio Haggagovic desata la polémica en medios marroquíes: le acusan de promover la inmigración irregular

El influencer egipcio Haggagovic ha causado controversia en Marruecos tras publicar un video en TikTok donde explica cómo cruzar la frontera entre el país magrebí y Ceuta para solicitar asilo. En el video, Haggagovic afirma que es "lo más fácil del mundo" cruzar la frontera y pedir protección internacional. Estas declaraciones han sido ampliamente criticadas en medios marroquíes, que acusan al tiktoker de promover la inmigración ilegal, tal y como recoge El Faro de Ceuta
El video muestra a Haggagovic parado en la frontera entre Marruecos y Ceuta, señalando que "solo con pararte aquí, puedes solicitar asilo sin siquiera cruzar el mar". También destaca que, al cruzar esa pequeña franja de tierra, se entra directamente en la Unión Europea. Estas afirmaciones han generado indignación en Marruecos, donde se considera que el video podría incitar a otros a intentar cruzar la frontera de manera ilegal.
Riesgo que conllevan las redes sociales
El pasado verano, las redes sociales tuvieron un papel destacado en los movimientos migratorios, llegando a ser un factor decisivo en las numerosas entradas de inmigrantes a Ceuta, en un momento especialmente complicado por la presión en el mar. Muchas personas que lograban cruzar incluso compartían sus llegadas en estas plataformas, generando un efecto llamada que contribuyó a aumentar el flujo irregular.
En respuesta a esta situación, Marruecos lanzó una campaña dirigida a identificar y detener a quienes promovían estas llamadas y mensajes que alentaban a la inmigración irregular desde el país vecino hacia la ciudad española.
La polémica actual se centra en una llamada realizada desde una plataforma con un gran número de seguidores, la cual ha sido criticada por normalizar y minimizar los riesgos asociados a la inmigración ilegal, poniendo en peligro a quienes la emprenden.
El propio viajero y creador de contenido, al ser cuestionado por estas críticas, no dudó en calificarlas como ataques de “enemigos del éxito”, defendiendo su postura y su influencia en las redes sociales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar