Virales
Un tiktoker valenciano descubre las bateas de la ría de Arousa y desata la "retranca" gallega
Así es el vídeo viral que demuestra el desconocimiento generalizado en España sobre los famosos cultivos de mejillón gallegos
El tiktoker valenciano @xoty91 ha conseguido viralizarse con un vídeo en el que muestra su sorpresa al descubrir las bateas de la ría de Arousa a través de Google Maps. El clip, que ya supera las 700.000 visualizaciones, muestra un paneo sobre estas estructuras flotantes mientras el creador pregunta: "¿Alguien sabe qué es todo esto?". La publicación ha generado más de 2.000 comentarios, muchos de ellos aprovechando para bromear sobre el desconocimiento del autor.
Entre la curiosidad y la "retranca"
Los espectadores no han dudado en responder con imaginación a la pregunta del valenciano. "Bro yo soy de Galicia y son estaciones alienígenas, no vengáis, son peligrosas", bromeaba uno. Otro añadía: "Son altares de poder flotantes en los que realizan ritos paganos para resucitar a Fraga". Entre las respuestas humorísticas también se colaban explicaciones reales: "Bateas, cultivan mejillones, mejillones gallegos los mejores del mundo", aclaraba un usuario.
El vídeo ha servido para mostrar el desconocimiento que existe fuera de Galicia sobre estas estructuras esenciales para el cultivo del mejillón, uno de los productos estrella de la comunidad. Mientras tanto, los gallegos han aprovechado para demostrar su característico sentido del humor, con comentarios como: "Tío, esos son como una especie de invernaderos en los cuales nacemos los gallegos, ahí pasamos las primeras 10 semanas y luego nos reparten".
De las redes a la realidad
Más allá de las bromas, el vídeo ha conseguido llamar la atención sobre estas instalaciones marinas que forman parte del paisaje gallego. Las bateas de la ría de Arousa, visibles desde satélite, son fundamentales para la economía de la zona y producen algunos de los mejillones más apreciados del mundo. El clip de @xoty91, sin pretenderlo, se ha convertido en una peculiar ventana a esta industria que muchos desconocían.
Con 7.800 likes y cientos de comentarios, la publicación demuestra cómo el humor puede ser una herramienta perfecta para despertar curiosidad sobre temas cotidianos para unos pero completamente desconocidos para otros. Mientras, los gallegos siguen disfrutando de la oportunidad de bromear sobre su tierra, demostrando una vez más que el ingenio y la gracia son tan característicos de Galicia como sus famosos mejillones.