Cargando...

Vida en pareja

¿Tirarse gases delante de tu pareja es buena señal? Esto dice la psicología

Aunque pueda parecer incómodo, soltar flatulencias en pareja podría ser una muestra de confianza emocional, según explican varios expertos

¿Tirarse gases delante de tu pareja es buena señal? Esto dice la psicología iStock

Hay gestos que definen el nivel de intimidad en una relación. Dormir sin maquillaje, compartir un cepillo de dientes… o incluso algo menos glamuroso: tirarse un pedo frente al otro. Lo que en muchos casos se considera una falta de educación o un momento incómodo, en realidad puede ser una señal de cercanía emocional, según apuntan desde la psicología.

El psicólogo Xavier Rodríguez, en declaraciones al medio Extra, asegura que este comportamiento cotidiano no debería interpretarse como una falta de respeto. "Si la pareja se molesta por algo natural como esto, probablemente esté buscando excusas para discutir", explica. Para él, el problema no es el gas en sí, sino lo que puede revelar sobre la dinámica de la convivencia.

Un síntoma de confianza (aunque huela mal)

¿Tirarse gases delante de tu pareja es buena señal? Esto dice la psicologíaiStock

Rodríguez sostiene que cuando alguien se siente cómodo para liberarse de forma natural delante de su pareja, suele ser porque ha alcanzado un grado de conexión auténtico. "Puede parecer poco romántico, pero compartir incluso esos momentos fomenta la confianza y una relación divertida", comenta.

Eso sí, también matiza que no todas las personas lo perciben de la misma forma. "Hay quienes son más reservados o menos tolerantes con este tipo de situaciones, y ahí es importante entender los límites del otro", añade. Como en todo, la clave está en el respeto mutuo.

El cuerpo también habla

Desde el punto de vista médico, los gases son completamente normales. El doctor Pedro Carranza, también consultado por Extra, explica que una persona puede expulsar entre 10 y 15 flatulencias al día, ya que se trata de una consecuencia natural de la digestión.

"Los gases se forman por la acumulación de aire en el intestino, ya sea por lo que comemos o por cómo respiramos", indica. Solo deben preocuparnos si vienen acompañados de dolor, hinchazón persistente o pérdida de control, añade el especialista.