Sociedad

El trabajo de Kevin Schmidt, subir a 450 metros para cambiar una bombilla 2 veces al año por 40.000 euros

El ha asegurado sentirse conforme con su labor y orgulloso del rol que desempeña para mantener operativas las torres de comunicación

El trabajo de Kevin Schmidt, subir a 450 metros para cambiar una bombilla 2 veces al año por 40.000 euros
El trabajo de Kevin Schmidt, subir a 450 metros para cambiar una bombilla 2 veces al año por 40.000 eurosYouTube

Kevin Schmidt, técnico en mantenimiento de torres de comunicación en Sioux Falls Tower and Communications, se ha convertido en protagonista de un fenómeno viral por la particularidad de su trabajo: escalar torres de más de 450 metros de altura para cambiar una simple bombilla. Esta tarea, que realiza solo dos veces al año, le genera un ingreso anual de 40.000 euros, lo que ha desatado un amplio debate sobre si dicha remuneración justifica el riesgo que conlleva.

Un video captado con dron por uno de sus compañeros muestra a Schmidt realizando la peligrosa maniobra con una calma admirable, reflejo de sus ocho años de experiencia en un entorno laboral que exige concentración absoluta y gran preparación física.

Un oficio que no cualquiera podría asumir

Trabajar a más de 450 metros del suelo no solo requiere una excelente condición física, sino también una formación rigurosa y la capacidad de mantener la mente enfocada en condiciones extremas. Antes de comenzar el ascenso, Schmidt lleva a cabo una revisión completa de sus equipos de seguridad, incluidos los arneses, cuerdas y anclajes, y analiza detalladamente las condiciones meteorológicas. Ya en la cima, además de reemplazar la bombilla, aprovecha para inspeccionar y reparar cualquier componente que presente daños.

Cada paso está pensado para garantizar tanto el éxito de la operación como su integridad física.

Riesgos extremos y medidas constantes

Aunque no se detalla cada protocolo, Schmidty su equipo siguen normas estrictas de seguridad: el uso de doble sistema de sujeción, la planificación de pausas para evitar la fatiga, y una formación continua para manipular herramientas en condiciones tan exigentes. El monitoreo del clima es constante, ya que un cambio repentino podría volver la tarea mortal.

Estas medidas son imprescindibles para minimizar el riesgo en un trabajo donde cualquier error puede tener consecuencias fatales.

¿Es suficiente el salario por asumir tal peligro?

Pese a que puede recibir hasta 20.000 euros por jornada, en la que puede llegar a trabajar en hasta ocho torres, muchos usuarios en redes sociales se preguntan si la cifra es justa frente a los peligros que enfrenta. El debate gira en torno a si trabajos de este tipo, fundamentales para garantizar la seguridad de las comunicaciones y del tráfico aéreo, están adecuadamente remunerados.

Por su parte, Schmidt ha asegurado sentirse conforme con su labor y orgulloso del rol que desempeña para mantener operativas las torres de comunicación. Sin embargo, las reacciones en internet reflejan una preocupación creciente por la relación entre riesgo laboral y compensación económica.