
Vivienda
Los tres pueblos más baratos cerca de Madrid para vivir
Se trata de localidades aledañas con gran atracción de ocio y turismo con pisos por debajo de los 90.000 euros incluso

Sin duda alguna Madrid es una de las ciudades más demandadas en Europa por su gran oferta de trabajo, turismo y disponibilidad de cualquier establecimiento en tan solo minutos. En su contrapartida, vivir en Madrid es cada vez más complicado. Los precios en la capital española no paran de subir, tanto para vivir de alquiler como para adquirir una vivienda en forma de propiedad.
Por ello, la mayoría de la población se va asentando cada vez más en el extrarradio. Zonas situadas más al norte, sur, este u oeste, pero no tan alejadas como para permitirse desplazarse hasta la capital a trabajar, entretenerse o estudiar. Por ello, es importante saber cuáles son las ciudades, pueblos o localidades más baratas en las que tener una vivienda cercana a la capital española.
Los pueblos más baratos cerca de Madrid para vivir
Cuando pensamos en comprar una casa barata nos imaginamos viviendo en un pueblo perdido de la mano de Dios. Sin embargo, hay tres municipios con el metro cuadrado por menos de 1.000 euros y a 30 minutos de Madrid.
1. San Lorenzo del Escorial: A menos de una hora de Madrid, en plena Sierra con historia, patrimonio y mucha demanda turística. Aquí encuentras viviendas por debajo de los 90.000 euros.
2. Arganda del Rey: Además de estar muy bien conectado pro metro y autovía, sigue teniendo viviendas por 100.000 euros aproximadamente. Tiene vida local, zonas verdes y no para de crecer.
3. Navalcarnero: A tan solo 30 minutos de la capital es un pueblo con buena conexión por carretera, zona residencial y todos los servicios. Aquí puedes encontrar pisos por menos de 120.000 euros.El incremento de los precios en Madrid
El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid sube un 1,7% en su variación mensual y un 18,2% en su variación interanual; y sitúan el precio medio de las viviendas ofertadas en agosto en 4.943 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si multiplicamos el precio medio por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos por 395.414 euros, frente a los 178.542 de agosto de 2015.
En la última década, el precio medio de un piso de 80 m² en Madrid ha experimentado un fuerte incremento: de los 178.542 euros registrados en agosto de 2015 ha pasado a los 395.414 euros en agosto de 2025. Esto supone un encarecimiento de 87.313 euros, lo que representa un aumento del 121,5%.
En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio del metro cuadrado más caro en España se encuentra Baleares, que por primera vez supera los 5.000 euros, en concreto se sitúa en 5.168euros/m2. Le siguen, Madrid con 4.943 euros/m2, País Vasco con 3.540 euros/m2, Canarias con 3.139 euros/m2 y Cataluña con 3.110 euros/m2
Dsitritos más caros de Madrid para vivir
Los distritos de Salamanca, Chamberí, Retiro, Centro y Chamartín, que son los más caros de España, se concentran en la ciudad de Madrid, situándose por encima de los 6.670 euros por metro cuadrado. Esto si nos centramos en un piso medio de 80m2 de una vivienda estándar se sitúa en más de 533.600 euros.
Salamanca se posiciona como el distrito más caro, con un precio medio de 9.850 euros el metro cuadrado; seguido de Chamberí, con una media de 8.196 euros por metro cuadrado; y Retiro, con 8.005 euros el metro cuadrado. A continuación, aparecen Centro (7.494 euros) y Chamartín (6.678 euros). Hace un lustro, el listado quedaba de la siguiente manera: Salamanca (6.461 euros), Chamberí (5.561 euros), Retiro (5.466 euros), Chamartín (5.465 euros) y Sarrià-Sant Gervasi (5.435 euros).
✕
Accede a tu cuenta para comentar