Seguridad aérea

Los tres utensilios de higiene que a partir de ahora no podrás subir al avión

La TSA incorpora nuevos objetos a la lista de artículos restringidos en vuelos comerciales

Los tres utensilios de higiene que a partir de ahora no podrás subir al avión
Los tres utensilios de higiene que a partir de ahora no podrás subir al aviónLa Razón

Hacer la maleta para volar ya no será lo mismo, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos ha prohibido tres artículos de higiene personal muy comunes en el equipaje facturado. El motivo es que contienen materiales inflamables que, a gran altitud, pueden convertirse en un serio riesgo.

La maleta bajo lupa: más allá del peso y las medidas

Viajar en avión suele asociarse a maletas pesadas, ropa enrollada para ahorrar espacio y el eterno dilema de si cabrá todo en cabina. Pero hay un detalle que muchos viajeros pasan por alto, y es que no basta con cumplir con el tamaño y el peso. Cada cierto tiempo, la TSA revisa qué objetos pueden volar y cuáles deben quedarse en tierra.

Esta vez, la actualización afecta directamente a dispositivos de belleza que, pese a ser de uso cotidiano, se consideran peligrosos cuando se transportan en la bodega del avión.

Los tres artículos prohibidos en el equipaje facturado

Según la Administración Federal de Aviación (FAA), los siguientes artículos quedan vetados en el equipaje de bodega:

  • Rizadores o planchas inalámbricas con cartuchos de gas.
  • Planchas y rizadores que funcionan con butano.
  • Cartuchos de gas de repuesto para estos dispositivos.

El riesgo no está en el aparato en sí, sino en los materiales que lo alimentan. El gas y el butano son inflamables y, en condiciones de presión y temperatura durante un vuelo, pueden convertirse en una amenaza para la seguridad aérea.

¿Se pueden llevar en la cabina del avión?

La prohibición no es total. La TSA permite que estos dispositivos viajen en el equipaje de mano, siempre y cuando tengan un mecanismo de seguridad que evite que se activen por accidente.

En paralelo, los aparatos eléctricos con cable como secadores, planchas o rizadores enchufables no presentan riesgos y están autorizados tanto en cabina como en bodega.

Pelo liso y brillante en minutos con esta plancha Remington con un descuentazo
Pelo liso y brillante en minutos con esta plancha Remington con un descuentazoamazonamazon

La otra cara: objetos insólitos que sí están permitidos

Resulta llamativo que, mientras algunos artículos de higiene quedan restringidos, otros mucho más insólitos tengan luz verde para volar. Entre ellos destacan:

  • Langostas vivas, siempre en recipientes transparentes y resistentes a derrames.
  • Sables de luz de juguete o varitas mágicas de Harry Potter, que no generan inconvenientes en el control.
  • Espuelas de vaquero, siempre que se retiren de las botas.
Espuelas de vaquero
Espuelas de vaqueroLa Razón

Incluso artículos poco habituales como planchas para waffles o máquinas de coser pueden viajar en avión si caben en el compartimento superior o bajo el asiento.

Lo que todo viajero debe tener en cuenta

Las nuevas restricciones muestran que la seguridad aérea no es estática, evoluciona con el tiempo y reevalúa incluso los objetos más comunes. Para evitar sorpresas en el control, la recomendación es clara, hay que consultar siempre las actualizaciones de la TSA y las indicaciones de la aerolínea antes de hacer la maleta.

Porque lo que parece un simple utensilio de belleza puede convertirse, a ojos de la seguridad aérea, en un potencial riesgo a 10.000 metros de altura.