Coleción

Las tres variaciones de la moneda de dos euros que son un tesoro entre los coleccionistas

Puede que tengas una de estas en tu cartera y no lo sabías, compruébalo

Las tres variaciones de la moneda de dos euros que son un tesoro entre los coleccionistas
Las tres variaciones de la moneda de dos euros que son un tesoro entre los coleccionistasPexels

Algunos objetos tienen un valor mucho mayor que su utilidad aparente. Los coleccionistas de todo el mundo buscan piezas únicas que representen rareza, historia o errores de fabricación. Desde sellos y billetes hasta juguetes y antigüedades, el mercado de coleccionismo mueve millones de euros anualmente. No es raro ver subastas donde un simple objeto cotidiano alcanza precios estratosféricos, superando en mucho su valor original.

Las monedas de dos euros no son una excepción. Algunas de ellas, ya sea por errores de acuñación, ediciones limitadas o motivos conmemorativos, se han convertido en auténticos tesoros en el mundo del coleccionismo. Muchas de estas piezas pueden estar en circulación sin que sus propietarios se den cuenta de su verdadero valor, lo que hace que el descubrimiento de una moneda rara sea una auténtica sorpresa.

Las mondas de dos euros más valiosas

El euro es la moneda oficial de los países de la Unión Europea como España, aunque hay algunas naciones que tienen divisa propia dentro del grupo de los 27
El euro es la moneda oficial de los países de la Unión Europea como España, aunque hay algunas naciones que tienen divisa propia dentro del grupo de los 27Dreamstime

[[H3:1. La buscada moneda de dos euros francesa de 2001]

Emitida en 2001, un año antes de la entrada oficial del euro, la primera moneda de dos euros francesa es altamente valorada. En su cara nacional se encuentra el “Árbol de la vida” del artista Joaquín Jiménez, rodeado por el lema de la república francesa: "Liberté, Égalité, Fraternité". Esta moneda destaca por errores de fabricación en algunas unidades, lo que ha elevado su precio en subastas hasta los 5.000 euros.

Para reconocer esta moneda, hay que fijarse en tres detalles clave: que sea del año 2001, que los ceros del año estén ligeramente elevados, tocando la parte dorada, y que las estrellas del borde exterior estén descentradas. En el mercado de coleccionistas, estas monedas pueden venderse desde 40 euros hasta varios cientos, dependiendo de su estado de conservación.

2. Moneda conmemorativa de dos euros de Mónaco (2007)

En honor al 25 aniversario del fallecimiento de la princesa Grace Kelly, Mónaco lanzó en 2007 una edición limitada de 20.001 monedas. Debido a su baja tirada y la relevancia de la figura homenajeada, esta moneda es una de las más buscadas. Su valor ha llegado a alcanzar los 3.000 euros en algunas subastas.

Para identificarla, es importante observar que tenga el perfil de Grace Kelly en su cara y que en su borde aparezcan seis números “2” intercalados con doce asteriscos.

3. Moneda conmemorativa lituana de 2021

Lituania emitió una moneda conmemorativa de la Reserva de la Biosfera de Žuvintas en 2021, con una tirada de 50.000 unidades. Sin embargo, solo 500 presentan un error de acuñación, lo que las ha convertido en piezas extremadamente valiosas, alcanzando precios de hasta 2.000 euros en subastas.

Para diferenciar esta moneda de las versiones regulares, hay que observar la inscripción en el canto. Mientras que las versiones comunes llevan la frase “Dievs sveti latviju” (Dios bendiga a Letonia), las más valiosas tienen la inscripción “Laisvé, Vienybé, Gerové” (Libertad, Unidad, Bienestar).

Cómo encontrar monedas valiosas

  1. Revisa tu cambio: Examina cada moneda de dos euros que pase por tus manos.

  2. Consulta catálogos y foros especializados: Hay comunidades de coleccionistas donde se comparten detalles sobre nuevas monedas valiosas.

  3. Verifica el estado de la moneda: Las monedas en mejor estado suelen alcanzar precios más altos.

  4. Acude a un experto: Si crees que tienes una moneda rara, consulta con un numismático profesional.