
Trucos de limpieza
El “truco de la abuela” para dejar las cortinas brillantes y como nuevas: “Una vez lavadas…”
Para llevar a cabo este efectivo método solo necesitarás productos que puedes encontrar en casa

Las cortinas son un accesorio esencial en cualquier hogar. Más allá de su aspecto decorativo, ofrecen privacidad, aislamiento térmico, control de la luz, reducción de ruido y protección de muebles y suelos.
La acumulación de polvo, de grasa y vapor en la cocina o la humedad son algunos de los factores por los que las cortinas tienden a ensuciarse. Es imprescindible limpiarlas de manera periódica, ya sea aspirándolas, lavándolas o llevándolas a la tintorería para mantenerlas en buen estado.
El paso de las generaciones trae consigo remedios caseros eficaces y a la vez económicos que devuelven el brillo a las cortinas: el truco de la sal gruesa.
¿Cada cuánto hay que lavar las cortinas?
La respuesta puede variar dependiendo de varios factores como el tipo de tela o su ubicación, pero en general, los expertos en limpieza recomiendan lavarlas al menos cada seis meses.
Sin embargo, si vives en un área con mucha contaminación, tienes mascotas, o alguien en casa sufre de alergias, el periodo se acorta y lo más aconsejable es hacerlo cada tres meses.
El truco de la sal gruesa para limpiar las cortinas
La sal gruesa es un recurso natural que se utiliza en la limpieza debido a su capacidad abrasiva, lo que la convierte en un aliado eficaz para eliminar manchas difíciles y suciedad acumulada en superficies duras como azulejos, encimeras o sartenes.
Su textura rugosa actúa como un frotador, ayudando a desprender residuos sin dañar demasiado las superficies. Además, la sal tiene propiedades desinfectantes suaves, lo que la convierte en un buen complemento para la limpieza de áreas donde se acumula humedad o grasa.
Siguiendo las indicaciones de IspaNews, para preparar la mezcla infalible que deja las cortinas impecables es crucial tener sal gruesa, vinagre de vino blanco y zumo de limón. Para llevar a cabo esta técnica, hay que seguir los siguientes pasos:
- Antes de empezar con la limpieza, es esencial preparar bien las cortinas. Primero, hay que retirar los ganchos o perchas y pasar una aspiradora para eliminar el polvo que se haya acumulado. Para manchas más rebeldes, se sugiere tratar las cortinas previamente con una mezcla de sal gruesa y vinagre antes de hacer el lavado principal.
- Disuelve los tres ingredientes en un recipiente grande con agua tibia.
- Sumerge las cortinas en la mezcla y déjalas reposar durante unas tres horas. Este procedimiento no solo ayuda a quitar la suciedad más difícil, sino que también funciona como un blanqueador natural, devolviendo el brillo original a las telas.
- Después del lavado, lo mejor es colgar las cortinas en un tendedero, dejándolas secar verticalmente para evitar que se formen arrugas.
Cómo eliminar las manchas amarillas de las cortinas
Si las cortinas tienen tonos amarillentos o manchas, generalmente causadas por el humo, el sol u otros factores, hay otra mezcla que puede ser muy eficaz. Para ello, hay que mezclar peróxido de hidrógeno, sal gruesa y jabón de Marsella rallado.
Después, se deben dejar las cortinas en remojo durante 18 horas. Al finalizar este tiempo, realiza un lavado suave a máquina. Este método ayudará a eliminar las manchas y devolverles su blancura original.
✕
Accede a tu cuenta para comentar