
Hogar
El truco casero para eliminar la humedad en casa que muchas personas recomiendan
Aunque esta práctica parece haber surgido recientemente gracias a su popularidad en plataformas como TikTok o Instagram, la costumbre tiene raíces profundas

En tiempos en los que la tecnología y los productos químicos dominan el mercado de soluciones para el hogar, una costumbre antigua ha vuelto a cobrar protagonismo en Europa: colocar sal debajo de la cama para combatir la humedad. Lo que para muchos suena a superstición, para otros se ha convertido en una solución práctica y económica que gana adeptos día tras día.
Las viviendas, especialmente las más antiguas o mal ventiladas, suelen enfrentarse a un problema persistente: la humedad ambiental. Este exceso de agua en el aire no solo favorece la aparición de moho y ácaros, sino que también puede afectar a la salud de quienes habitan en estos espacios, agravando alergias y problemas respiratorios. Además, la humedad deteriora muebles, paredes y ropa, convirtiéndose en un problema constante para el mantenimiento del hogar.
La sal es mucho más que un simple condimento. Su capacidad higroscópica (es decir, su habilidad para absorber la humedad del entorno) ha sido aprovechada durante siglos en distintas culturas.
El método es sencillo: basta con colocar entre medio kilo y un kilo de sal gruesa en un recipiente, preferiblemente forrado con plástico, y situarlo bajo la cama o en rincones donde se acumule la humedad. En apenas dos días, la sal comienza a humedecerse o incluso a disolverse, señal de que está absorbiendo el exceso de agua del aire. Cuando la sal se satura, simplemente se reemplaza por una nueva tanda para continuar el proceso.
Aunque esta práctica parece haber resurgido recientemente gracias a su popularidad en plataformas como TikTok o Instagram, donde los vídeos bajo etiquetas como #TrucosDeCasa acumulan millones de visualizaciones, la costumbre tiene raíces profundas. En países de Europa del Este, por ejemplo, era habitual colocar sal en armarios, zapatos y esquinas de las habitaciones para mantener los espacios secos y evitar malos olores.
¿Efecto placebo o base científica?
A pesar del entusiasmo popular, la ciencia aún no ha emitido un veredicto definitivo sobre la eficacia de la sal como deshumidificador en grandes espacios. Sin embargo, existe consenso en que su uso en áreas pequeñas puede ser útil para reducir la humedad de forma puntual. Eso sí, los expertos recuerdan que ante problemas graves de humedad,es fundamental identificar y tratar la causa de raíz, ya que estos remedios caseros solo ofrecen un alivio temporal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar