Lavado

Los trucos de la "vieja escuela" para lavar la ropa que los expertos aún siguen usando

Descubre cómo sarle el mismo brillo a tus prendas que el que le dejaba tu abuela

Los trucos de la "vieja escuela" para lavar la ropa que los expertos aún siguen usando
Los trucos de la "vieja escuela" para lavar la ropa que los expertos aún siguen usandoPixabay

Lavar la ropa se ha convertido en una tarea cotidiana que damos por sentada, pero muchos coinciden en que las lavadoras ya no dejan la ropa igual que antes. Las prendas de ahora parecen más delicadas, se desgastan con facilidad, y muchas pierden sus colores. A pesar de los avances tecnológicos en detergentes y electrodomésticos, las lavadoras actuales parecen menos eficaces a la hora de eliminar manchas difíciles o restaurar el aspecto original de nuestras prendas favoritas.

Parte del problema está en que hemos dejado atrás algunos métodos tradicionales que usaban nuestras abuelas y que dejaban la ropa como nueva. Aunque las lavadoras modernas son muy eficientes, no siempre logran el mismo nivel de limpieza que se conseguía con técnicas manuales y productos básicos, por lo que recuperar algunos de estos trucos puede marcar una gran diferencia en la manera en que cuidamos nuestra ropa y prolongamos su vida útil.

Los mejores trucos para lavar la ropa

Perfumar el armario y que tenga un buen olor es importante para nuestra salud y nuestra ropa
Perfumar el armario y que tenga un buen olor es importante para nuestra salud y nuestra ropaDreamstime

1. Blanquea sin químicos agresivos

Para mantener blancos relucientes sin usar cloro, prueba mezclar media taza de bórax, dos cucharadas de carbonato de sodio o un chorro de vinagre blanco en tus cargas de ropa blanca. Este método natural no solo es efectivo, sino también amigable con el medio ambiente.

2. Usa el sol para eliminar manchas orgánicas

La luz solar es un aliado natural contra manchas difíciles como las de sudor o sangre. Trata la prenda con un poco de vinagre blanco o zumo de limón, colócala húmeda al aire libre y deja que el sol haga su magia. Este truco es especialmente efectivo en telas blancas y funciona aún mejor con un poco de peróxido de hidrógeno.

3. Recurre al jabón tradicional en barra

Los quitamanchas modernos son útiles, pero un clásico como los jabones siguen siendo imbatibles. Frota directamente sobre la mancha después de humedecer la prenda, lava como de costumbre y sorpréndete con los resultados.

4. Elimina manchas de aceite con maicena

Espolvorea maicena sobre la mancha, deja actuar unos minutos y cepilla suavemente. Si la mancha persiste, aplica detergente suave, enjuaga y lava como siempre.

5. Usa bolas de secadora (o improvisa con pelotas de tenis)

Las bolas de secadora no solo suavizan la ropa, sino que reducen el tiempo de secado y la estática. Si no tienes, un par de pelotas de tenis limpias son una alternativa efectiva para prevenir arrugas y amontonamientos.

6. Seca al aire libre

Colgar la ropa al aire ahorra energía, evita que las prendas se encojan y puede eliminar olores leves. Para evitar que los colores se desvanezcan con el sol, simplemente cuelga las prendas al revés.

7. Separa la ropa como en los viejos tiempos

Aunque las telas modernas son más resistentes al color, separar la ropa en blancos, claros, brillantes y oscuros sigue siendo una práctica útil para evitar accidentes de desteñido. También es recomendable dividir por nivel de suciedad.

8. Haz tu propio almidón casero

Para camisas impecables, mezcla un cuarto de taza de maicena con la mitad de una taza de agua fría, hierve medio galón de agua, y mezcla. Deja enfriar, transfiere a una botella de spray y usa mientras planchas para resultados dignos de un profesional.

¿En que apartado de la lavadora se echan el detergente y el suavizante?

Para un lavado eficaz, es esencial usar correctamente los compartimentos del cajetín de la lavadora:

  • Detergente para prelavado: Va en el compartimento marcado con "I", ideal para ropa muy sucia.
  • Detergente para lavado principal: Se coloca en el compartimento "II". Dosifica según el nivel de suciedad, cantidad de ropa y dureza del agua.
  • Suavizante: Se añade en el compartimento con el símbolo de una flor, sin exceder la línea de llenado.

Si usas lejía, colócala en el compartimento triangular o mézclala con el detergente en su compartimento, siempre en la cantidad adecuada para evitar daños. Usar bien los compartimentos garantiza un lavado óptimo y cuida tanto tus prendas como la lavadora.