
Profecía
Los turistas cancelan viajes: ¿Cuáles son las predicciones de “Baba Vanga” para julio?
Descubre la fecha exacta de la tragedia en el mes más caluroso del año

El verano es sinónimo de vacaciones, descanso y aventuras. Con la llegada del calor, millones de personas en todo el mundo reservanescapadas a distintos soñados.Sin embargo, en 2025,las advertencias de profecías que se han vuelto virales justo antes de julio, alterando los planes de muchos viajeros .
Entre los nombres más mencionados cuando se habla de predicciones está el de Baba Vanga, la enigmática vidente búlgara que, a pesar de haber fallecido en 1996, sigue siendo una figura influyente. Sus profecías, muchas veces relacionadas con desastres naturales, crisis mundiales o eventos históricos, generantemor. Y ahora, un nuevo protagonista entra en escena, y es un artista japonés al que muchos comparan con Baba Vanga y cuyas advertencias para julio de este año ya están teniendo consecuencias reales.
¿Cuáles son las predicciones de “Baba Vanga” para julio?
Ryo Tatsuki, conocido como el “Baba Vanga japonés”, ha hecho una advertencia que ha comenzado a cambiar el rumbo de las decisiones turísticas.Este artista de manga, famoso por su libro "El futuro que vi", ha realizado predicciones que muchos consideran inquietantemente acertadas, como el tsunami de Tohoku de 2011 o el terremoto de Kobe.
Para julio de 2025, Tatsuki vaticina un desastre natural de gran magnitud. Según su visión, el 5 de juliose abriría una grieta submarina entre Japón y Filipinas, generando olas hasta tres veces más altas que las del tsunami de 2011. Incluso menciona que las aguas “hervirán”, lo que sugiere una posible erupción volcánica submarina. El epicentro estaría en un “diamante” geográfico que une Japón, Indonesia, Taiwán y las Islas Marianas del Norte.

Impacto en el turismo
Las consecuencias no se han hecho esperar. A pesar de la falta de respaldo científico, muchos viajeros han comenzado a cancelar sus viajes a Japón. WWPKG, una importante agencia de viajes china, informó de una caída del 50% en las reservas, y la Embajada de China en Tokioemitió una advertencia por posibles desastres naturales.
Este fenómeno muestra cómo la influencia de ciertas predicciones, cuando coinciden con eventos históricos pasados, puede provocar una reacción real y global. Las redes sociales amplifican el miedo o la precaución, y el turismo, uno de los sectores más sensibles, lo está notando.
¿Debemos preocuparnos?
Aunque no hay evidencia científica concreta que respalde la profecía, la viralidad del tema ha disparado la inquietud. El caso de Ryo Tatsuki, y su comparación con Baba Vanga, reabre el debate sobre el poder de las visiones, los patrones históricos y cómo estos pueden llegar a afectar el comportamiento humano a gran escala.
Creas o no en las profecías, lo cierto es que el 5 de julio de 2025ya está marcado en el calendario de miles de personas. ¿Será una simple coincidencia o una fecha que pasará a la historia? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, el turismo en Asia sigue a la expectativa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar