
Curiosidades
Uber Eats revela lo que más piden los españoles para cenar cuando tienen un mal día
¿Comida emocional? Según una encuesta reciente, las hamburguesas no solo reinan en el delivery, también son el remedio favorito para levantar el ánimo

La forma en que comemos ha cambiado radicalmente en la última década. Ya no se trata solo de lo que hay en el plato, sino de cómo, cuándo y por qué lo pedimos. El auge de las plataformas de delivery ha transformado nuestras costumbres alimentarias: ahora podemos cenar comida asiática un lunes, compartir una pizza en el sofá el miércoles y pedir hamburguesas con amigos un sábado. Y todo sin salir de casa.
Según datos recientes, España es uno de los países europeos donde más ha crecido el delivery en los últimos años, especialmente en franjas horarias no tradicionales como la merienda o la cena tardía. Y en este nuevo ecosistema de comida a demanda, ciertos platos han adquirido un valor simbólico. Uno de ellos es, sin duda, la hamburguesa.
La hamburguesa como refugio emocional (y no solo en los días felices)

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, y Uber Eats lo conmemora con cifras en mano: de acuerdo con su Encuesta 2025 sobre hábitos de consumo y movilidad en España, realizada a más de 1.000 personas, una de cada tres recurre a una hamburguesa cuando ha tenido un mal día. Concretamente, un 32% de los encuestados elige este plato para consolarse, frente al 27,5% que opta por comida italiana.
Pero eso no es todo. La hamburguesa también brilla en planes de sofá y manta: un 34% la prefiere para ver eventos deportivos desde casa, justo por detrás de la pizza (44,5%). Y en un terreno donde reinan el sushi o la pasta, un 13% de los españoles la elige incluso para una cita romántica.
Más que fast food: la evolución de un clásico

"En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa queremos homenajear a uno de los platos más icónicos del delivery en la actualidad: la hamburguesa. Es un plato que no solo se saborea, se vive", explica Marta López Saavedra, directora de Retail de Uber Eats en España. Y no le falta razón: la burger ha dejado de ser sinónimo exclusivo de comida rápida para convertirse en un símbolo de versatilidad culinaria.
Desde las clásicas smash burgers hasta creaciones gourmet, opciones veganas o propuestas con ingredientes locales, la hamburguesa vive un momento de reinvención, impulsado por chefs, marcas independientes y una nueva generación de consumidores que valoran tanto el sabor como la experiencia emocional que acompaña al plato.
✕
Accede a tu cuenta para comentar