Directo
Última hora de la DANA, en directo: desaparecidos, ayudas a los afectados y alertas de la AEMET por lluvias
La AEMET activa avisos en Canarias por fuertes lluvias, "naranja" en la isla de La Palma
El hallazgo este domingo del cuerpo sin vida de un hombre en el municipio de Riba-roja eleva a 219 el número de víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la DANA del pasado 29 de octubre, mientras la cifra de desaparecidos se mantiene en 13, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID). Trece centros educativos de municipios de la zona cero de la DANA reinician sus clases en otro paso del lento camino hacia una cierta normalidad. Mientras, empresas y trabajadores reciben asesoramiento público paraafrontar las consecuencias laborales y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, apura las últimas horas antes de anunciar la remodelación de su gobierno.
Camarero se muestra partidaria de que se graben las reuniones del Cecopi
La vicepresidenta y nueva portavoz del Consell, Susana Camarero, se ha mostrado este lunes partidaria de que las reuniones del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) queden grabadas, algo que, según ha dicho, en estos momentos no se hace porque así lo establece el propio reglamento del órgano.
Identifican el cuerpo del economista valenciano y exdirector de EDEM Antonio Noblejas, desaparecido en la DANA
El cuerpo sin vida del economista Antonio Noblejas, ex director general de la escuela de negocios EDEM, de 76 años de edad, fue encontrado este domingo junto al barranco del Poyo, en el término municipal de Riba-roja, según han confirmado a EFE fuentes de la familia.
La Generalitat asumirá la rehabilitación de 49 infraestructuras y Transportes otras 36
La Generalitat asumirá la rehabilitación de 49 infraestructuras locales de 18 municipios valencianos afectados por las inundaciones, mientras que el Ministerio de Transportes asumirá la reconstrucción de 36 infraestructuras locales dañadas por la DANA en nueve municipios. El criterio elegido para el reparto de las obras es la vinculación de las diferentes estructuras con la red del Estado o con la autonómica.
La Generalitat propone que los alumnos afectados por la DANA puedan hacer la Selectividad un mes más tarde
La Conselleria de Educación tiene previsto plantear a la comisión gestora de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que los estudiantes que se examinen de Selectividad en julio sean evaluados como si hubieran realizado las pruebas en junio. Esto significa que los alumnos afectados dispondrán de un mes adicional para prepararse, compensando así la pérdida de horas lectivas que no han recibido o continúan sin recibir debido a los efectos de la riada. De este modo, mientras el resto de candidatos a la EBAU afrontan su segunda convocatoria, a los perjudicados se les considerará como si se tratara de la primera convocatoria.
Se mantienen en 219 las víctimas mortales por la DANA y bajan a 11 los desaparecidos
La cifra de víctimas mortales registradas a causa de la dana y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia se mantiene en 219, mientras que la de desaparecidos es 11, dos menos que ayer, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID). A todas estas 219 personas fallecidas se les ha practicado la autopsia y están plenamente identificadas: 170 por huellas dactilares, 45 por análisis de ADN y 4 por identificación hospitalaria en vida. De este modo, en comparación con el balance del día anterior, el Instituto de Medicina Legal de Valencia no ha registrado la entrada de ninguna víctima mortal más, los forenses han practicado dos nuevas autopsias y hay una nueva identificación de un fallecido.
Una manifestación exigirá este sábado la dimisión de Mazón y Rovira por la "nefasta gestión" de la DANA
Una manifestación, convocada por la Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic para este sábado 23 de noviembre a las 18.00 horas, exigirá la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y del conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, por la "nefasta gestión del Consell tras la DANA" del pasado 29 de octubre. La concentración, que defiende la escuela pública y denuncia la "gestión inadecuada" de la DANA por parte del gobierno valenciano, comenzará el sábado a las 18.00 horas en la Plaza San Agustín de Valencia.
Un guardia civil experto en necroidentificaciones: "En estas semanas he visto lo mismo que en 15 años"
La Universidad Católica de Valencia ha puesto este lunes en valor el trabajo durante la DANA de profesionales "imprescindibles" y que están "cercanos al abismo existencial de la tragedia", como es el caso de los profesores de la institución Ángel Herrero, médico forense, y Ramón Blas, guardia civil especializado en la identificación de cadáveres, que han explicado su tarea en estos días.
La Generalitat impulsa medidas extraordinarias para organizar al personal empleado público tras la DANA
La Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública ha trasladado a los sindicatos con representación en la Mesa General de Negociación un proyecto de decreto ley con medidas extraordinarias de gestión, organización y movilidad del personal empleado público para dar una "respuesta inmediata" a las necesidades generadas por la DANA.
Mazón cesa a la consellera Nuria Montes y la sustituye por Marián Cano, presidenta de la patronal del calzado
Marián Cano García será nombrada nueva consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, en sustitución de Nuria Montes, según ha informado la Generalitat Valenciana en un comunicado. La sustitución se lleva a cabo dentro de los cambios anunciados por el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, para afrontar la reconstrucción tras la DANA del pasado 29 de octubre y reforzar la prevención ante catástrofes.
Camarero reitera que Mazón estuvo "perfectamente localizado" el día de la DANA
La vicepresidenta y portavoz del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha reiterado que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, estuvo "perfectamente localizado" el pasado 29 de octubre, una jornada de la que "cada minuto" está "más que acreditado". "Se explicó dónde estaba, con quién estaba, se demostró que estaba comunicado, que habló con alcaldes y, por lo tanto, que nunca estuvo incomunicado", ha recalcado.
Más de 20.000 voluntarios se han movilizado en los autobuses de la Generalitat desde el inicio de la DANA
Más de 20.000 voluntarios se han desplazado en los autobuses habilitados por la Generalitat a los municipios afectados por la DANA desde el pasado 2 de noviembre, según ha trasladado la vicepresidenta, portavoz del Consell y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, en su comparecencia para dar cuenta de la situación. "Hoy hace ya 20 días de esa grave catástrofe natural que sufrimos y el Consell sigue trabajando sin descanso desde el primer día por la recuperación de nuestros pueblos y de las personas afectadas", ha manifestado Camarero.
Sanidad insta a la población a reducir la actividad al aire libre mientras haya polvo suspendido en el aire
El grupo de coordinación de Salud Pública insta a la población a reducir toda actividad al aire libre que no sea necesaria mientras se mantengan los problemas de calidad del aire relacionados con el polvo en suspensión en los municipios afectados por la DANA y recomienda a las personas pertenecientes a grupos de riesgo o especialmente sensibles evitar la estancia prolongada al aire libre.
El TSJCV registra una nueva denuncia contra Mazón por un delito contra la seguridad de los trabajadores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha registrado una nueva denuncia contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por un delito contra la seguridad de los trabajadores, según han confirmado a Europa Press fuentes judiciales. Se trata de una denuncia interpuesta por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra Carlos Mazón y el gobierno de la Generalitat Valenciana por una posible comisión de un delito recogido en los artículos 316 y siguientes del Código Penal, vinculados a la seguridad en el trabajo.
La Generalitat confecciona unos presupuestos para 2025 "adaptados a la nueva situación" tras la DANA
La vicepresidenta y portavoz del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha avanzado que el gobierno valenciano trabaja "desde hace días" en confeccionar los presupuestos de la Generalitat para 2025. De esta manera lo ha indicado en rueda de prensa este lunes para informar de las actuaciones realizadas en las zonas afectadas por la DANA, en la que ha asegurado que estas nuevas cuentas estarán "adaptadas a la nueva situación" tras la DANA y recogerán "todo aquello que se necesita" para la recuperación de los municipios afectados.
El Banco de Alimentos y World Central Kitchen colaboran en el reparto de frescos y reapertura de comercios
La World Central Kitchen y el Banco de Alimentos de Valencia distribuyen diariamente bolsas familiares de fruta y verdura fresca, así como cajas de ayuda humanitaria de alimentos no perecederos, en puntos clave de las localidades afectadas por la DANA y también a domicilio. Además, el banco está colaborando con el chef para ayudar a reabrir comercios tradicionales.
Cabildo de Tenerife alerta del "grave peligro" de subir al Teide por las condiciones meteorológicas
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha advertido este lunes del "grave peligro" que supone subir estos días al pico del Teide debido a las malas condiciones meteorológicas y a que el teleférico se encuentra inoperativo.
En una declaración difundida por la corporación ha solicitado "responsabilidad y sentido común para evitar situaciones peligrosas e innecesarias que ponen en riesgo no solamente la vida de quienes suben" sino también para los equipos de rescate.
Dávila ha insistido en que se desaconseja la subida al pico estos días y lamenta que se haya tenido que activar en reiteradas ocasiones a todos los equipos de rescate por estas "imprudencias" desde el pasado sábado, con un total de 130 personas que han subido de manera poco apropiada.
Almogía (Málaga) vuelve poco a poco a la normalidad tras el paso del temporal
El municipio malagueño de Almogía continúa trabajando para restablecer la normalidad tras el paso del temporal de la pasada semana, que mantuvo a parte de la provincia de Málaga en aviso rojo.
La alcaldesa de Almogía, Antonia García, ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que se continúa trabajando y está todo "más o menos todo bajo control, volviendo a la normalidad".
Además, según ha informado la alcaldesa está previsto que el próximo 28 de noviembre tenga lugar un pleno en el que se abordará la petición de zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil.
Ha detallado, en cuanto a aspectos concretos en el municipios, que aún quedan varias casas sin suministro de agua, pero "nos queda poco, ya está la empresa de Agua de los Verdiales allí para reponer las gomas que se han perdido y darles agua en el día de hoy".
Tres personas con hipotermia rescatadas por un helicóptero tras acceder a pie al Teide
Un helicóptero del Gobierno de Canarias ha rescatado este lunes a tres personas con hipotermia que han accedido a pie a la parte alta de la estación del Teleférico del Teide, que permanece cerrada por seguridad debido al mal tiempo. El Cabildo de Tenerife ha rescatado a 130 personas en los últimos tres días, en condiciones extremas, y que han subido a pie al Teide de forma imprudente
Durante este lunes, cuando de nuevo 25 personas han accedido caminando a la zona superior del Teide, el helicóptero del Gobierno de Canarias ha tenido que rescatar a 3 personas de ellas con hipotermia, y que han sido trasladados hacia la base de La Guancha para esperar a una ambulancia.
La Policía de Torrent localiza unos 200 vehículos que distribuye en cuatro instalaciones municipales
La Policía Local de Torrent (Valencia) ha informado que está localizando y contactando con los propietarios de vehículos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Las gestiones se llevan a cabo en colaboración con las empresas de grúas que están participando en las labores de retirada de vehículos en el municipio y sus alrededores, donde se han localizado 200 coches.
A través de su base de datos y del correo electrónico, la Policía Local ya se está poniendo en contacto con los propietarios de vehículos siniestrados, para indicarles la ubicación y poder agilizar las gestiones con sus seguros.
La Policía Local hace un llamamiento a todos los propietarios de vehículos afectados, residentes en Torrent o en sus proximidades, para que se pongan en contacto con el cuerpo policial a través del correo electrónico habilitado para esta gestión: policia@torrent.es.
El CEIP Forn d'Alcedo retoma las clases tras la DANA con 170 alumnos que han vuelto a sus clases este lunes
El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la pedanía de Forn d'Alcedo, en la ciudad de València y una de las tres de este término municipal afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, ha retomado este lunes las clases tras haber permanecido cerrado desde las inundaciones y haber sido sometido a diversas intervenciones para reparar los daños que ha sufrido y habilitar sus instalaciones.
Así, 170 alumnos y alumnas de este centro educativo, de los más de 240 matriculados, han vuelto esta jornada a las clases, según ha informado el ayuntamiento de la capital valenciana en un comunicado.
Su alcaldesa, María José Catalá, que ha visitado este CEIP, ha destacado "el esfuerzo y compromiso del AMPA, del equipo directivo y docente" del colegio y de "los diferentes servicios del Ayuntamiento y de la Conselleria --de Educación--", así como del voluntariado "para volver a poner en marcha el centro" y "por el trabajo conjunto" llevado a cabo.
Unos 5.000 vecinos de la Axarquía reciben el agua con cubas por los destrozos de la DANA
Unos 5.000 vecinos de cuatro municipios de la comarca de la Axarquía (Málaga) se abastecen de agua con cubas a consecuencia de los destrozos ocasionados la pasada semana por la DANA, que ha provocado cuantiosos daños materiales en la red de distribución.
Se trata de los municipios de Comares, Almáchar, Cútar y El Borge, mientras que Benamargosa, población gravemente afectada por el temporal, recuperó el abastecimiento de agua este domingo, ha informado a EFE el presidente de la Mancomunidad de municipios de la Costa del Sol-Axarquía, Jorge Martín.
El problema tardará en resolverse todavía unos días, puesto que desconocen aún todos los destrozos que se han producido en la tubería, que transcurre casi en su totalidad por barrancos y cañadas.
Los Topos Aztecas de México buscan en Valencia a desaparecidos "con rostro y apellidos"
La larga experiencia en catástrofes humanitarias del grupo de voluntarios mexicanos Topos Aztecas está ahora al servicio de encontrar a Elisabet, una mujer de 38 años que fue arrastrada por el temporal de Valencia y que ellos insisten en llamar por su nombre porque buscan a "personas con rostro y apellidos, no cuerpos".
Tezanos otorga al PSOE cinco puntos de ventaja sobre el PP en el primer barómetro del CIS tras la DANA
El PSOE amplía su ventaja sobre el PP hasta los 4,9 puntos en estimación de voto en el primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado tras la DANA, al subir dos décimas (hasta el 34,2 %) y caer los populares 2,2 puntos (29,3 %). La encuesta, realizada entre el 2 y el 7 de noviembre con 4.010 entrevistas, mantiene en 11,8 % la estimación de voto de Vox y sitúa a Sumar en el 7 %, siete décimas más que en octubre, sin que haya afectado a sus expectativas electorales el caso de Íñigo Errejón.
Feijóo pide "volver a ganar" la confianza de los valencianos sin cometer más errores
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado una reconstrucción de la Comunidad Valenciana en la que no quepan errores y ha conminado al PP de esa región, y al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a recuperar la confianza de sus ciudadanos.
"Tenéis que seguir dando la cara, ayudando al pueblo, escuchándolo, porque la rabia y la decepción hay que entenderla dando explicaciones, reconociendo errores, asumiendo responsabilidades y hacer de la reconstrucción social, económica y emocional una obligación en la que ya no caben equivocaciones", ha afirmado Feijóo este lunes en su discurso, en abierto, ante la Junta Directiva Nacional de su partido. Y ha agregado: "La confianza, máxime cuando se ha resentido, hay que volver a ganarla".
Un colegio acogedor de Aldaia recibe con bienvenidas y payasos a 140 niños de otro centro
El colegio Martínez Torres de Aldaia ha acogido este lunes con una fiesta de bienvenida, con pancartas, banderitas y payasos, a los 140 alumnos del centro Mariano Benlluire, separados por apenas 400 metros, que no pueden seguir sus clases en sus instalaciones, donde bomberos forestales aún sacan lodo de la dana.
Los alumnos del colegio de infantil y primaria del centro acogedor conocieron la llegada de los nuevos niños durante la semana pasada y están contentos de compartir espacios y patio con los recién llegados, niños de 6 a 11 años a los que han preparado una fiesta sorpresa para recibirles.
A las 09:30 horas todos los alumnos del colegio Martínez Torres (630 alumnos, el colegio público más grande de Aldaia) han formado un pasillo en el patio para dar la bienvenida a los nuevos compañeros, que se agolpaban a las puertas junto a sus padres.
Al abrir la verja de entrada han comenzado a aplaudir hasta la llegada a la parte más amplia, donde varios payasos de la oenegé Ayuda al Desarrollo y Remor Asociación Cultural y Musical han realizado actividades de animación antes de regresar a las aulas para continuar con las clases lectivas.
El Gobierno detalla que ya hay 18.668 trabajadores protegidos por un ERTE por la DANA
El número de trabajadores amparados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor tras la DANA asciende a 18.668 personas, que están empleadas en alguna de las 1.498 empresas que han solicitado esta protección, según datos del Ministerio de Trabajo difundidos este jueves.
Según datos de la Generalitat, hasta ayer se habían resuelto 1.326 de estos expedientes presentados, el 92 % del total. Además de los ERTE, se habían solicitado 15 expedientes de regulación de empleo (ERE), que implican despidos.
Así han quedado casi 100 kilómetros de playa en Valencia por la DANA
Los efectos de la DANA siguen apareciendo más allá de la zona cero. Las labores de contención y restructuración siguen día a día en Paiporta, Catarroja, Cheste... pero nuevos problemas aparecen en el horizonte y otros muchos no son visibles aún. Un estudio sobre inundaciones en 35 países revela que el pico de defunciones por enfermedades se da a los 25 días y sigue hasta 60 días después del evento extremo.
El Arzobispo de Valencia preside este martes en La Almudena la eucaristía por las víctimas de la DANA
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá mañana martes, 19 de noviembre, la eucaristía en la Catedral de La Almudena en Madrid, en memoria de las víctimas y por los afectados de la DANA en Valencia, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
La eucaristía ha sido convocada por la Conferencia Episcopal Española (CEE) "ante las terribles consecuencias de las riadas", en el marco de la 126ª Asamblea Plenaria. Los Obispos se trasladarán a la Catedral de la Almudena para la celebración de la eucaristía a las 19.00 horas.
Los Obispos también estudiarán durante la Plenaria la situación generada por la DANA. La sesión inaugural de este órgano tiene lugar este lunes, a cargo del presidente de la CEE, monseñor Luis Argüello, y la intervención del Nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito Auza, quien también visitó algunas zonas afectadas por la DANA, acompañado por el Arzobispo de Valencia.
Monseñor Benavent también recorrió desde el viernes al sábado Benetússer, Parque Alcosa-Alfafar, Catarroja, Picanya y Paiporta junto al Prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede, Michael Czerny, ambos enviados por el Papa Francisco que ha realizado "numerosas muestras de cercanía y de petición de ayuda directa" para los afectados por esta tragedia, ha indicado el Arzobispado.
Bomberos avanzan en los trabajos de recuperación del alcantarillado de los municipios afectados por la DANA
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia avanzan en los trabajos de recuperación del restablecimiento de la normalidad en el alcantarillado de los municipios afectados por la DANA, según ha informado este cuerpo de seguridad.
Una de las máximas prioridades del Consorcio de Bomberos de Valencia en esta fase es restablecer el alcantarillado en las localidades.
Así, bomberos de Picanya y brigadas forestales BRIFO en Sedaví estuvieron este domingo realizando estos trabajos sobre el alcantarillado. Hoy continúan las tareas.
CICLOGREEN, la plataforma para compartir coche ante los problemas de movilidad por la DANA
El Vicerectorat de Sostenibilitat, Cooperació i Vida Saludable de la Universitat de València (UV) ha habilitado una aplicación para que la comunidad universitaria pueda compartir coche.
La aplicación Ciclogreen es gratuita, solo hay que bajarla al móvil, identificarse con el correo institucional de la Universitat de València e introducir una contraseña. Después, se debe utilizar el código ayudavalencia.
A continuación, habrá que acceder a la sección de Carpooling y publicar los trayectos que se necesitan realizar (como conductor/a o como pasajero/a) y se mostrará a las personas con las que se puede compartir.
La presa de Cirat mantiene escenario 1 del Plan de Emergencia y Ribesalbes y Ulldecona siguen desembalsando
La presa de Cirat, en el entorno de Vila-real (Castellón), se mantiene en el escenario 1 del Plan de Emergencia, mientras que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) informa que el embalse de Ribeslbes y el de Ulldecona siguen desembalsando.
En el caso de Ribelsabes, el caudal actual de desembalse es de 1,2 metros cúbicos por segundo y en el de la Ulldecona es de 3,5 m3/s con tendencia al descenso, según la última información del Centro de Coordinación de Emergencias.
En cuanto a la de Buseo en Chera, la situación se mantiene estable y que sigue descendiendo el nivel del agua embalsada, según la última información de este domingo.
Compromís ofrece sus 15 diputados al PSPV para presentar una moción de censura a Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha ofrecido este lunes los 15 diputados de su grupo parlamentario al PSPV-PSOE para presentar una moción de censura al president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la gestión que ha hecho de la dana.
Baldoví ha explicado a los medios de comunicación que la presentación de una moción de censura necesita de 20 diputados, por lo que han hecho este ofrecimiento a los socialistas, y que "por dignidad y decencia" es necesario presentarla tras la comparecencia de Mazón en Les Corts, aunque finalmente no fructifique.
El síndic de Compromís ha avanzado que no aspiran a tener un cargo en el nuevo Consell, sino que lo primordial es que Mazón no siga "ni un minuto más" al frente de la presidencia de la Generalitat.
El CSIC ofrece apoyo científico-técnico gratuito a las instituciones de las zonas afectadas por la DANA
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asume la totalidad de los costes del asesoramiento y de todo tipo de apoyo científico-técnico que está ofreciendo a la Generalitat valenciana y a otras administraciones para paliar la emergencia derivada de la DANA y, de este modo, está asumiendo costes de más de un millón de euros.
El suministro de agua continúa con camiones cuba en El Borge (Málaga) tras el temporal
El municipio malagueño de El Borge, en la zona de la Axarquía, continúa, tras el paso de la DANA, abasteciéndose de agua a través de camiones cuba, aunque no es la única localidad, ya que está afectado el ramal que abastece, además, a los municipios de Almáchar, Cútar y Comares.
El alcalde de El Borge, Raúl Vallejo, ha explicado a Europa Press, en relación con el suministro de agua que "con todo lo que pasó en Benamargosa (Málaga), de tanta agua que cayó, hay unos tramos de tubería que se han llevado y están reparándolo", por lo que "estamos suministrando ahora mismo con cubas al pueblo y abasteciendo la población dos horas al día".
Así, ha señalado que los traíler de agua se vacían al depósito municipal, que cubre al municipio entero: "Lo que hacemos es llenar el depósito con lo que nos traen y suministrar varias horas al municipio completo", ha sostenido.
En cuanto a la previsión de recuperar la normalidad en el suministro de agua, el alcalde ha señalado que ha hablado con la empresa suministradora, Axaragua, y "ellos llevan todo el fin de semana trabajando todos a una, se está intentando lo más pronto posible, pero el tema es que en Benamargosa ha sido tan grande la riada que se ha llevado muchos metros de tubería y no saben seguramente decir el tiempo que va a tardar pero, por lo menos, una semana, mínimo, vamos a estar así".
CHG matiza que sus embalses "no han mejorado tanto" a pesar de la "lluvias tan cuantiosas" de las últimas semanas
La directora técnica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Nuria Jiménez, ha manifestado este lunes que, tras los últimos temporales vividos en Andalucía, los embalses de la CGH, mayoritarios en la región, "no han mejorado tanto" las reservas "como podríamos haber mejorado con unas lluvias tan cuantiosas".
En una entrevista a Canal Sur, Jiménez, que ha admitido que no esperaban desde la Confederación "tantísima agua" descargada estas últimas semanas, ha matizado que "ha llovido mucho en la zona occidental", si bien en la zona oriental de Granada y Jaén "las precipitaciones no han sido tan importantes, con lo cual, quizás de cara a los embalses, no ha mejorado tanto la reserva como podríamos haber mejorado".
Preguntada por si en la región existen accidentes geográficos como los de Valencia que pudieran causar un desastre similar al ocurrido en esta comunidad, la directora técnica ha detallado que en la cuenca del Guadiana menor "también hay numerosas ramblas" y en la zona de Málaga "cauces cortos y pendientes".
El presidente de los obispos, tras la DANA: "En estos días también hemos visto la rapiña y el populismo de la antipolítica"
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha indicado que en estos días tras la catástrofe ocasionada por la DANA, los "gritos han sido abundantes sobre las causas, las consecuencias y las respuestas" y también se han visto "la rapiña y el populismo de la antipolítica".
"Se habla de la tecnología de prevención y aviso, de la coordinación de respuestas en el Estado autonómico, de la relación entre los políticos y del uso calculador y politiquero de todo lo que ocurre, del 'pueblo que salva al pueblo'. Podemos ir hacia atrás, al urbanismo de las últimas décadas, al calentamiento del Mediterráneo a causa de nuestro sistema de producción y consumo, a la conveniencia de construir presas y embalses, a la defensa de las cosas aun a riesgo de la vida propia y ajena. Con la culpa podemos jugar 'ad infinitum'", ha indicado, este lunes, durante su discurso inaugural de la Asamblea Plenaria de la CEE, que reúne esta semana en Madrid a los obispos de toda España.
Si bien, ante la pregunta "¿a quién mirar?" y "con las lágrimas aún en el corazón" por la "inmensa tragedia", Argüello ha respondido que no basta con mirar al Estado ni al mercado. "Ni el Estado ni el mercado pueden salvarnos, aunque en el último tramo del tiempo moderno se hayan presentado como salvadores que pueden cumplir lo que prometen. Reducidos a consumidores y votantes, mercado y Estado nos proponen una salvación, el progreso, que no basta", ha precisado.
Torres: La comparecencia de Sánchez sobre la DANA será "esclarecedora" y "clarificadora"
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este lunes que la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la gestión de la catástrofe de la dana será "absolutamente clarificadora" y "esclarecedora".
Torres se ha expresado así en declaraciones a los periodistas a su llegada al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat para asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), al que asiste también el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
"Va a ser una comparecencia absolutamente esclarecedora de todo el trabajo que está haciendo el Gobierno desde el 29 octubre, con los comités de crisis diarios, con dos decretos ley ya en vigor, 14.000 millones de euros en ayudas y la presencia del Gobierno a través de la delegada del Gobierno en los CECOPI", ha dicho.
El centro para personas con discapacidad de La Torre lanza un SOS posdana: "Partimos de 0"
La DANA asestó un doble golpe al centro para personas con discapacidad intelectual La Torre, situado en una pedanía de València. Los daños materiales son altísimos y una de sus usuarias perdió la vida junto a su padre, aún desaparecido. Su directora, Gloria Cubillos, lanza un SOS: "Partimos de cero, de las cuatro paredes, necesitamos ayuda".
Un grupo de voluntarios se afanaba este fin de semana en limpiar el barro que queda en el interior de las instalaciones y retirar el material ya inservible de los talleres de carpintería, cerámica o encuadernación en los que ocupaban su tiempo las 80 personas que acudían al centro antes de la catástrofe del 29 de octubre.
Aunque es mucho el trabajo que se ha hecho, Cubillos asegura que aún queda mucho más y admite sentir vértigo ante el reto mayúsculo que supone volver a poner en pie un recurso que es esencial para las personas que asisten a él, que se encuentran entre los más vulnerables de la sociedad.
La ingente labor para salvar y secar archivos históricos y patrimonio que anegó la DANA
La labor coordinada entre la Universitat de València y el Instituto Valenciano de Conservación en respuesta al llamamiento del director del Centro de Arte Contemporáneo L'ESART de Algemesí, Alejandro Villar, ha conseguido "poner a salvo" tras la DANA parte del archivo histórico, incunables, indumentaria, piezas de los siglos XVII y XVIII y obras contemporáneas.
"Lo primero son las vidas humanas, obviamente, los bienes inmuebles, pero hay también otros bienes materiales como los archivos históricos, patrimonio, las obras de arte, una memoria que, si se pierde, se pierde la identidad de un pueblo", señala a EFE Villar, director también del Museu Valencià de la Festa de Algemesí -que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad- y profesor universitario de museología y patrimonio.
Recuerda que la tarde del martes 29 de octubre el Ayuntamiento ya dio el aviso de alerta de la dana. Villar pensó que las obras expuestas en L'ESART estaban colgadas a una altura que las protegería. "Nadie esperaba que una riada nos reventara la puerta y entrara el agua a raudales", lamenta, llegando en algunas salas a 1,70 metros de altura. El almacén y toda la parte baja quedaron completamente anegados.
Puente afea a la Generalitat valenciana que no concrete obras que debe abordar Transportes
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha afeado este lunes a la Generalitat valenciana que aún no le hayan hecho llegar el listado de obras de reconstrucción de las que debe ocuparse el Gobierno central, un "listado de prioridades, una documentación" sin la cual su departamento no puede intervenir.
En una entrevista en RNE, Puente ha asegurado que Transportes "quiere intervenir, pero necesitamos una documentación que no tenemos", ya que solo les consta "un mero enunciado" casi tres semanas después del paso del temporal.
Esa es la prioridad de Transportes, ha afirmado Puente, que ha eludido opinar sobre la actuación del gobierno regional en las primeras horas tras la riada, lo que "viciaría una relación" que hasta ahora ha sido cordial y fluida; aunque sí ha puesto en duda las versiones del presidente valenciano, Carlos Mazón, sobre las horas centrales del día del temporal.
Hasta 20 millones de personas en el Mediterráneo tendrán que desplazarse por la subida nivel del mar
Si no se implementan medidas urgentes, hasta 20 millones de personas podrían verse obligadas a abandonar las zonas costeras del Mediterráneo debido al aumento del nivel del mar previsto para 2100. Además, infraestructuras clave como redes de transporte y lugares de patrimonio cultural, también estarán en alto riesgo, según un informe reciente del grupo de expertos MedECC (Expertos del Mediterráneo en Clima y Cambio Medioambiental).
Mazón subraya la "capacidad" de los nuevos perfiles que integrarán el Consell: "Es gente preparada"
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha destacado la "profesionalidad" y "capacidad" de los nuevos perfiles que integrarán el Gobierno valenciano para recuperar las poblaciones arrasadas por la DANA: "Es gente preparada".
Mazón se ha pronunciado así, en declaraciones a los medios de comunicación, momentos antes de asistir a la reunión del Cecopi por la DANA de Valencia.
El 'president' ha manifestado que en las "próximas horas" y "próximos días" se irá informando de las incorporaciones al Consell y la remodelación del Gobierno de cara a la recuperación de los municipios tras la DANA.
Respecto a los perfiles de los nuevos miembros del Consell, Mazón ha destacado que está "muy satisfecho" con su "capacidad, dedicación y profesionalidad".
Guardias civiles de Paiporta lograron salvar a unas 100 personas arrastradas por la DANA
Varios agentes de la Guardia Civil de Paiporta, una de las localidades más afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, lograron rescatar a unas 100 personas que se vieron sorprendidas por la riada ese día, y a las que refugiaron en el cuartel.
Así lo cuenta este lunes el sargento Del Río, quien también se vio arrastrado por el agua que esa anoche arrasó parte de la provincia de Valencia, y cuyo coche llegó flotando a las inmediaciones del cuartel de Paiporta.
"No podía abrir la puerta, tuve que salir por la ventanilla", relata en un vídeo remitido por la Guardia Civil, en el que recuerda que un bloque de hierro arrastrado también por el agua le impactó en la rodilla y se quedó "clavado agarrado al quitamientos" de la carretera.
Ribera llegará a comisaria europea muy debilitada, si llega... y Sánchez guardaría a Planas en la recámara como candidato alternativo
Las claves de la actualidad agraria durante los últimos días, y también para los próximos, giran en España en torno a la caída de los precios en origen del aceite de oliva, que se sitúan casi en la mitad de los que había hace ahora un año; también por la formación de la Comisión Europea, empantanada en Bruselas a cuenta de los vicepresidentes y especialmente de Teresa Ribera, y por las negociaciones con Mercosur para cerrar un acuerdo comercial con la UE, que se pretendía anunciar a bombo y platillo esta semana durante la reunión del G20 en Brasil, algo que no sucederá porque el Gobierno de Francia ha vuelto a dejar claro que este asunto es una línea roja para ellos. Precisamente, las organizaciones agrarias galas vuelven a la carga esta semana con movilizaciones varias por distintos motivos, entre ellos el rechazo del pacto con Mercosur. Ahora solo falta saber si se registrará el efecto contagio como el pasado mes de enero.
La zona comercial de Alfafar liga su futuro a los pueblos del entorno
«Si han perdido su casa, sus enseres, su coche, o su trabajo, cómo van a venir al cine, a cenar a un restaurante o a comprarse un bolso». La pregunta se la formula Antonio Martí, propietario junto a su familia del centro MN4, en la zona comercial de Alfafar-Sedaví.
Martí explica que su público objetivo es el de los pueblos de alrededor de la zona comercial, muchos de los cuales han sido también arrasados por la riada, por lo que la gente va a tener que rehacer sus vidas antes de poder plantearse la posibilidad de ir a un centro comercial y de ocio como es el MN4.
Habla uno de los fundadores de la UME: «La gente se ha sentido abandonada por el Estado y eso no puede ser»
Retirado del Ejército desde julio, el teniente general Juan Montenegro se encuentra batallando contra una enfermedad crónica que, sin embargo, no le resta un ápice de lucidez. Pocos como él saben de lo que habla. Fue uno de los ideólogos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en 2005 y entre 2009 y 2011 llevó el timón como jefe del Estado Mayor. Terremotos, incendios y otros desastres, tanto dentro como fuera de España, le dan legitimidad para opinar, aunque dice que algunos han tergiversado sus palabras y no tiene intención de entrar en una guerra de declaraciones con otros militares.
El cambio climático mata, pero la falta de recursos, más
Casi al mismo tiempo que el presidente Pedro Sánchez declaraba con rotundidad desde la Cumbre del Clima de Bakú que "el cambio climático mata",Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, escribía una columna de opinión para The Financial Times en referencia al desastre de la DANA en España.
Un «escudo social» por la DANA lleno de agujeros
El Gobierno activó la semana pasada oficialmente su plan de ayudas para los afectados por la DANA a través de un decreto ley que suponía un segundo paquete de protección a los damnificados, tras la publicación en el BOE de las 110 medidas adicionales por un valor de 3.765 millones de euros, que se suman al plan anunciado la semana anterior de 10.600 millones de euros para un total de 14.365 millones, aunque la mayor parte de estos fondos no son aportados por el Estado de forma directa. Además, en el largo listado de medidas presentado en persona por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se echó de menos que aclarara cuáles son ayudas directas y cuáles indirectas, y que se especificara que la mayoría de los fondos aprobados son créditos que se tendrán que devolver y moratorias que al final se acabarán pagando.
La AEMET activa avisos en Canarias por fuertes lluvias, "naranja" en la isla de La Palma
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos en cinco islas del archipiélago canario, de nivel "naranja" (riesgo importante) en el caso de La Palma, ante la previsión de que se registren lluvias muy abundantes a lo largo del día.
Se han activado avisos "amarillos" (riesgo) en las islas de Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Tenerife, ante las predicciones que señalan que se van a acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora en muchos lugares, y 60 litros por metro cuadrado en doce horas en puntos de La Gomera, El Hierro y Tenerife.
En el caso de La Palma, el aviso "naranja" se prolongará durante todo el día, y en las cumbres, en el este y el oeste de la isla se pueden alcanzar hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, según los datos de la AEMET, que ha avisado que afectarán especialmente al norte y oeste durante la primera mitad del día y a la vertiente este en la segunda mitad, y en muchos casos las precipitaciones van a ir acompañadas de fuertes tormentas.
Las víctimas mortales por la DANA ascienden en Valencia a 219 personas tras hallazgo de un cuerpo en Riba-roja
La localización este domingo del cuerpo sin vida de un hombre en la localidad de Riba-roja de Túria eleva a 219 la cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la DANA y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Esta nueva víctima está pendiente de la práctica de la autopsia y de identificación.
Así lo recoge el balance con el acumulado histórico desde el inicio de este episodio que elabora el Centro de Integración de Datos (CID), actualizado a las 20 horas de este domingo, 17 de noviembre.
De las 218 identificaciones de las personas fallecidas, 169 se han producido gracias al análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que cuatro casos se corresponden con identificación hospitalaria en vida.
Por su parte, las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con los médicos forenses contabilizan 13 expedientes activos por denuncias de desaparición, los mismos que al cierre del balance de ayer, sábado, a las 20 horas.