Directo

Última hora de la DANA en Valencia y España, en directo hoy: ayudas, muertos, desaparecidos e inundaciones

El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para Valencia y el resto de territorios golpeados

Una semana después de las inundaciones que han asolado numerosos municipios de la provincia de Valencia continúan las tareas de búsqueda de desaparecidos, atención a los damnificados, reparación de infraestructuras, reposición de servicios y limpieza de viviendas, comercios y términos municipales. En Cataluña, la DANA empieza a retirarse este martes tras las lluvias torrenciales que en las últimas horas han colapsado el transporte y las carreteras, y aún persiste riesgo de precipitaciones en las comarcas del Ebro y el noroeste de Girona.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para aquellas áreas más golpeadas por la DANA y que, entre otras medidas, facilita ayudas económicas a las víctimas de esta catástrofe natural que ha ocasionado hasta el momento 217 fallecidos.

Última hora de la DANA en Valencia y España, hoy en directo

Actualizado a las

Mazón: "El Gobierno decretó otras veces el Estado de Emergencia sin solicitarlo una Comunidad"

El presidente de la Generalitat valenciana ha manifestado que el Gobierno ha decretado en alguna otra ocasión el Estado de Emergencia sin que lo solicite ninguna otra comunidad autónoma y que si hubiera tomado esa decisión "nosotros íbamos a seguir trabajando igual".

Mazón hizo esta declaración en el programa El Cascabel de 13 TV al ser preguntado si hubiera aceptado que hubiera dado ese paso el Gobierno central y añadió que "hay gente que piensa que merece la aceptación de la Generalitat y nosotros estamos a disposición de la mejor coordinación del mejor despliegue que corresponda, faltaría más".

Y continúo: "El Gobierno tiene toda la información, toda la dimensión del problema, incluso la tiene mayor porque conoce perfectamente todos los mecanismos del Estado. Si el Gobierno quiso tomar alguna decisión al principio o la quiere tomar, nosotros vamos a seguir trabajando igual".

La cifra oficial inicial de desaparecidos debido a la DANA asciende a 89 personas en Valencia, mientras que hay 62 cuerpos aún sin identificar.

La emotiva canción que un superviviente a la DANA de Valencia ha escrito con su experiencia

El cantante es originario de Aldaia, una de las localidades más devastadas tras el paso de la DANA.

Lee la noticia completa aquí.

La emotiva canción que un superviviente a la DANA de Valencia ha escrito con su experiencia

El cantante valenciano Raul Clyde ha dado un paso al frente en medio de la tragedia que ha sacudido a su localidad, Aldaia, y a toda la Comunidad Valenciana tras el paso de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Este pasado domingo, el artista lanzó su nueva canción titulada 'El Poble Salva al Poble'.

Aparece con vida una marroquí a la que habían dado por desaparecida

Aparece con vida una mujer marroquí que figuraba como desaparecida. El Consulado General en Valencia confirmó la noticia y que la mujer figuraba en la lista que habían facilitado hace días y que publicó LA RAZÓN. Es miembro de la comunidad residente en España, presentaba en buen estado de salud, acompañada de su marido, quien también sigue con vida, según medios del país vecino.

La APM critica a los periodistas que buscan audiencia a cualquier precio en las noticias sobre la catástrofe

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) hace un llamamiento a los responsables de los medios de comunicación y a los periodistas que estos días cubren las informaciones sobre las consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana y en Albacete para que ejerzan en todo momento su trabajo con responsabilidad, según un comunicado de dicha asociación.

CaixaBank aplicará desde mañana las ayudas a la DANA

CaixaBank empezará a aplicar desde mañana las ayudas a los afectados por la DANA y pondrá a su disposición en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía una línea de financiación al 0% como anticipo de los apoyos económicos para que puedan cubrir sus necesidades inmediatas.

Transporte, internet, agua y electricidad, las mayores necesidades tras la DANA

La Universitat Politècnica de València (UPV) se ha puesto en contacto con 1.000 afectados para conocer sus prioridades en estos momentos

Lee la noticia completa aquí.

El Gobierno afirma que los médicos forenses han realizado hasta el momento 195 autopsias

El contacto con el lodo aumenta el riesgo de contraer el tétanos tras la DANA

Se está vacunando a todos los que llegan con heridas a centros de salud y hospitales. Niños y mayores de 60, los más vulnerables

Lee la noticia completa aquí.

La Guardia Civil continúa buscando a los responsables de los disturbios en Paiporta

La Guardia Civil está trabajando en identificar a las personas que provocaron disturbios en Paiporta durante la visita de los reyes y compartirá información sobre las investigaciones cuando disponga de más detalles, según informó este martes la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González. "Se está realizando el trabajo correspondiente y, cuando tengamos la información, se la trasladaremos", declaró.

Respecto a posibles fallos en el dispositivo de seguridad que se implementó en esa ocasión, González señaló que la organización de la visita fue responsabilidad de la Casa del Rey, ya que es de su competencia, y será esta institución la que llevará a cabo el análisis.

Euskadi revisará su normativa y fortalecerá el sistema de emergencias tras las inundaciones ocurridas en València.

El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha comunicado que el Gobierno Vasco "no escatimará esfuerzos ni recursos" y que, a raíz de lo sucedido con las inundaciones en València, revisará la normativa actual para asegurar el correcto funcionamiento y organización de los protocolos de emergencias en Euskadi.

Extienden 48 horas más las restricciones de tráfico en los accesos a los municipios valencianos afectados

El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) ha decidido extender por 48 horas más, hasta las 23:59 horas de este jueves, las restricciones al tráfico de vehículos particulares en los accesos a los municipios más afectados por la DANA en la provincia de Valencia, debido a la necesidad de utilizar maquinaria pesada en las tareas de emergencia.

Esta medida, activa desde el viernes por la noche por decreto de la Generalitat, afecta a los municipios de Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell. Así lo ha informado tras la última reunión del CECOPI, a la que asistieron el president Carlos Mazón y la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Touris. Esta prórroga de dos días extiende el decreto ya vigente.

Rescatan a una persona con movilidad reducida tras permanecer 72 horas atrapada por la DANA

La Guardia Civil ha rescatado en Paiporta a una persona con movilidad reducida y a un familiar, quienes habían pasado 72 horas atrapados en su vivienda sin alimentos ni agua.

El director de la Policía, tras no encontrar cadáveres en el parking del centro comercial Bonaire: "Era un bulo que había muchos muertos en el interior"

El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, se ha referido este martes al "bulo" que aseguraba que en el aparcamiento del centro comercial de Bonaire, en Aldaia (Valencia), había "muchos cadáveres", una información que "no era cierta", ya que no se ha encontrado ningún cuerpo sin vida.

"Como saben ustedes, en relación a este centro comercial se difundió un bulo afirmando que en el interior había muchos cadáveres. No era cierto", ha remarcado en una rueda de prensa para dar cuenta de las actuaciones de la Policía Nacional durante los días posteriores a la dana que ha asolado la provincia de Valencia junto a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y el director general de Salud Pública, Pedro Gullón.

Pardo ha subrayado que los equipos de inspección y localización han intensificado los trabajos en las zonas con “mayor probabilidad de hallazgo de víctimas”, fundamentalmente en garajes, el interior de vehículos y espacios confinados, con estrecha colaboración con la Unidad Militar de Emergencias.

Hallan los restos de una cuarta persona desaparecida en Letur, en la zona donde el arroyo se une con el río Segura.

¿Cuáles son los pueblos valencianos que más ayuda necesitan?

Los ayuntamientos han explicado de forma detallada en sus redes sociales las necesidades urgentes que tienen.

Lee la noticia completa aquí.

Pedro Gullón, Director General de Salud Pública: Ninguna vacunación extraordinaria se recomienda en estos momentos

Moncloa abre un portal para informar sobre la DANA

El Gobierno ha lanzado desde este martes por la tarde una nueva sección en la página web de la Moncloa, donde se puede encontrar toda la información oficial actualizada sobre la situación provocada por la DANA y las acciones implementadas por el Ejecutivo.

Médicos aconsejan no sobreinformarse sobre la DANA para evitar problemas de salud mental

Compartir las inquietudes al respecto con la familia, los amigos o psicólogos si fuese necesario es fundamental.

Lee la noticia completa aquí.

Alzira ofrece centros educativos a los alumnos de otros municipios

1.000 policías alumnos se incorporan a las zonas afectadas por la DANA en labores de limpieza

Tres nuevas oficinas de personas desaparecidas

La Policía Nacional y la Guardia Civil han establecido oficinas para recibir las denuncias de personas desaparecidas por parte de sus familiares en Algemesí, Alfafar y Albal, áreas afectadas por la DANA, según ha comunicado Emergencias de la Generalitat. Estas oficinas, que están operativas desde hoy, se localizan en la sede de la Policía Local de Algemesí, en el edificio de servicios sociales municipales de Alfafar y en la instalación de la Guardia Civil de Albal.

3.979 Policías Nacionales se encuentran trabajando en las zonas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana

Además se han desplegado 897 vehículos.

Miembros de la Base Aérea de Zaragoza, ACAR Tablada y Ala 11 realizan labores de limpieza en Algemesí

Ángel Víctor Torres ha afirmado que analizarán el conjunto de 136 medidas que solicitó Mazón

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que el conjunto de 136 medidas que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado al Gobierno de España serán "estudiadas y valoradas". Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) del País Valencià, que coordina las acciones de emergencia en las áreas afectadas por la DANA, Torres destacó que algunas de estas iniciativas ya habían sido anunciadas por el Gobierno, como la suspensión del segundo pago del IRPF. "Son los primeros decretos, a los que seguirán otros la próxima semana", señaló.

Zona cero de la DANA una semana después: "Aquí hay edificios en los que todavía se está buscando a gente"

El desfile de camiones del ejército alivian, una semana después, a los vecinos de las localidades devastadas por la riada.

Lee la noticia completa aquí.

En varios minutos comparecerán los directores generales de la Policía Nacional, Guardia Civil y de Salud Pública

Los directores generales de la Policía Nacional, Francisco Pardo; de la Guardia Civil, Mercedes González, y de Salud Pública y Equidad en Salud, Pedro Gullón, comparecen en rueda de prensa para informar de la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA.

Cruz Roja ha brindado asistencia a más de 139.000 personas impactadas por la DANA.

Cruz Roja ha brindado asistencia a más de 139.000 personas afectadas por la DANA, proporcionando atención sanitaria tanto física como psicológica en diversos hospitales de campaña y en otros lugares que se desplazan por las localidades según las necesidades actuales, donde trabajan 1.827 empleados.

Paco Túnez, integrante de la unidad de emergencia de Cruz Roja y portavoz de la organización en Aldaia, declaró a EFE que, tras la catástrofe, el personal de las oficinas locales "quedaron desbordados" por la magnitud de los acontecimientos y que, además, se encontraron sin oficinas, materiales y vehículos.

A prisión 15 detenidos por actos de pillaje en comercios durante la DANA

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Torrent (Valencia), en funciones de guardia, ha decretado prisión para 15 personas detenidas por presuntamente llevar a cabo actos de pillaje en comercios durante la DANA. Según detalla el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) con datos recabados hasta este mediodía, los juzgados de guardia de tres de los partidos judiciales más afectados por la DANA, Torrent, Catarroja y Alzira, han recibido a un total de 45 detenidos por, supuestamente, participar en saqueos desde el inicio del episodio.

En concreto, el partido judicial de Torrent, el titular del Juzgado de Instrucción número 3, en funciones de guardia, ha recibido a 31 personas y ha acordado la prisión para 15 de ellas por un delito agravado de robo con fuerza en establecimiento abierto al público para cuya comisión se ha aprovechado un accidente o la "existencia de un riesgo o peligro general para la comunidad que haya debilitado la defensa del ofendido o facilitado la comisión impune del delito".

Cuatro de los arrestados que han ingresado en prisión fueron detenidos por Guardia Civil tras ser sorprendidos en los alrededores de un centro comercial con efectos que supuestamente acababan de sustraer del interior de varios comercios como material deportivo, teléfonos móviles y una consola de videojuegos, entre otros. El juez considera que pudieron aprovecharse de la impunidad que les proporcionaba el hecho de que las fuerzas de seguridad estuvieran atendiendo la situación de emergencia generada por la DANA para cometer, presuntamente, el robo. Para otros 16 detenidos en este partido judicial, el juez ha acordado la libertad con la obligación de comparecer ante el juzgado cuando sean requeridos. Todos ellos quedan investigados en una causa abierta por el citado delito de robo.

¿Por qué no se están actualizando las cifras de desaparecidos y muertos?

Valencia necesita urgentemente cifras precisas y los datos siguen sin publicarse siete días después de la catástrofe.

Lee la noticia completa aquí.

Se ha dictado prisión para 15 de las 45 personas arrestadas por saqueo en las áreas devastadas de Valencia.

Los juzgados de guardia de las áreas de la provincia de Valencia afectadas por la DANA han ordenado el ingreso en prisión de 15 de las 45 personas detenidas por su implicación en actos de saqueo. Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, esta decisión fue tomada por los juzgados de Torrent, Catarroja y Alzira en relación con los incidentes de pillaje y saqueos ocurridos desde el inicio de la emergencia ambiental hasta el mediodía de este martes, cuando se cumple una semana desde la tragedia.

24 centros educativos ubicados en la zona afectada por la DANA podrán abrir sus puertas en los próximos días

Un total de 24 centros educativos ubicados en la zona afectada por la DANA en la provincia de Valencia están en disposición de reabrir sus puertas durante los próximos días, según lo ha dado a conocer la Conselleria de Eduación de la Generalitat, cuyos técnicos han revisado 92 centros.

La decisión de reabrir o no y cuándo la adoptará cada ayuntamiento una vez que evalúen que los accesos son seguros.

Vox cree que Sánchez usa la DANA para "chantajear" a los grupos para que apoyen los presupuestos: "Miserable"

Vox ha acusado al presidente de usar la DANA que ha azotado fundamentalmente a la Comunidad Valenciana para "chantajear" y "extorsionar" a los partidos para que apoyen los Presupuestos Generales del Estado, y le han llamado "miserable".

Sánchez ha avanzado durante la jornada, al anunciar el paquete de medidas para contrarrestar los efectos del temporal, que remodelará la propuesta del Gobierno para las cuentas públicas y que la Comunidad Valenciana será tratada de forma singular, y ha pedido a los grupos que los apoyen.

Vox ha censurado el planteamiento de Sánchez, que resumen en "o me aprobáis los presupuestos o no hay ayudas para las zonas más afectadas por la DANA". Además, han recriminado que con fallecidos, desaparecidos y daños irreparables en la Comunidad Valencia el jefe del Ejecutivo "ya está aprovechando la tragedia con chantaje y extorsión". "Imposible ser más ruin y miserable", ha zanjado el partido en su perfil oficial de la red social X (antes Twitter).

Los embalses del Júcar (47,6%) y del Segura (18,1%) aumentan las reservas de agua en la última semana tras la DANA

Los embalses de la cuenca del Júcar han aumentado la reserva hídrica de agua en la última semana y se sitúan al 47,6 por ciento --7,3 puntos más que la semana anterior--; mientras que los del Segura se han incrementado hasta el 18,1% -3,4 puntos más que la semana previa-.

Así lo revelan los datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) este martes, según los que los embalses del Júcar almacenan ahora mismo 1.355 hectómetros cúbicos --207 más que la semana anterior--, por encima de los 1.322 hm3 de reserva que había a estas alturas del año pasado, y de la media de 1.182 hm3 de los últimos diez años.

Por su parte, la cuenca del Segura tiene una reserva de 206 hectómetros cúbicos -38 más que la semana pasada-, una cifra inferior a los 243 hm3 del año pasado y muy por debajo de la media de los últimos diez años, que es de 344 hm3.

El Banco de Alimentos pide colaboración ciudadana para escalonar la llegada de ayuda y entregarla a afectados

El Banco de Alimentos de Valencia ha agradecido las donaciones de ropa y alimentos por parte de personas, instituciones y organizaciones, pero ha pedido colaboración ciudadana para escalonar la llegada de ayuda, ya que ha alertado que la llegada "masiva e incontrolada" de ayuda a sus instalaciones hace que no se puedan centrar en hacerla llegar a las víctimas.

El presidente del Banco de Alimentos de València, Jaime Serra, agradece la solidaridad desde Valencia, donde solo en Mestalla se han recogido "más de un millón de kilos" de comida, así como a nivel nacional. "Lo único que tengo es palabra de agradecimiento, tanto a las familias valencianas, como a esas familias de todo el país, que con su contribución han hecho posible que, desde la hora cero, que empecemos ya a conectar y a mandar equipos a los puntos de emergencia", ha subrayado.

No obstante, ha pedido que los bancos de alimentos de cada ciudad sean los receptores porque "en Pobla de Vallbona, Benaguassil, Riba-roja, San Antonio de Benagéber, L'Eliana y Bétera están las naves a tope".

La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha una página web para facilitar el registro de voluntarios.

La Generalitat Valenciana ha lanzado una plataforma para facilitar el registro de voluntarios, en colaboración con los municipios impactados por la DANA.

La Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, junto con la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana, gestiona de esta manera las solicitudes diarias de voluntarios de los municipios, contactando previamente con ellos para coordinar y determinar cuántos efectivos civiles necesitan cada día, según ha informado la Generalitat.

Puedes inscribirte aquí.

Allianz donará hasta un millón de euros a los afectados por la DANA

La compañía activó el 28 de octubre su protocolo extraordinario por eventos meteorológicos. La donación se articulará con dos aportaciones de 500.000 euros destinadas a Cruz Roja y entidades dedicadas a programas de construcción post catástrofes Madrid, 5 de noviembre de 2024.- Allianz continuará al lado de los damnificados por la DANA que asoló la pasada semana distintas localidades de Valencia, Albacete, Murcia, Almería y Málaga, contribuyendo a la recuperación y reconstrucción post catástrofe. La compañía hará una donación de hasta un millón de euros.

La donación se hará efectiva a través de dos aportaciones. Por un lado, Allianz donará 500.000 euros a Cruz Roja para la emergencia. Los restantes 500.000 euros se dedicarán a igualar las donaciones de empleados/as y mediadores, y a organizaciones locales centradas en la restauración y prevención tras desastres naturales.

La Guardia Civil localiza tres cuerpos sin vida víctimas de la DANA en el parque natural de la Albufera

Efectivos de la Guardia Civil habrían encontrado tres cuerpos sin vida en el parque natural de la Albufera, al sur de la ciudad de Valencia, presuntamente arrastrados por la riada provocada por la DANA del pasado martes.

Buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, apoyados con drones del Servicio Aéreo y con la colaboración de embarcaciones de recreo y de pescadores de El Palmar están peinando "palmo a palmo" la Albufera para tratar de localizar a personas desaparecidas por la dana cuyos cuerpos podrían haber sido arrastrados hasta esa zona por la riada.

Así lo ha explicado este martes el capitán Sergio Hernández, coordinador de las Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y quien dirige las embarcaciones con doce buzos que van recorriendo la zona apoyados por drones y perros y junto a cuatro embarcaciones, tres turísticas y una de pesca, que todavía no han hallado víctimas.

Sánchez no acude al Consejo Europeo Informal de Budapest para atender la emergencia de la DANA

Bomberos de Aragón trabajan en labores de limpieza en el municipio de Catarroja

Buzos de la Guardia Civil y pescadores rastrean la Albufera de Valencia en la búsqueda de personas desaparecidas

Así lo ha comentado este martes el capitán Sergio Hernández, responsable de las Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, quien está al mando de las embarcaciones con doce buzos que están explorando el área. Estos operativos cuentan con el respaldo de drones y perros, además de cuatro embarcaciones, tres de ellas turísticas y una de pesca, las cuales hasta el momento no han encontrado a ninguna víctima.

Se abre el plazo para solicitar las ayudas urgentes del Consell por la pérdida de bienes de primera necesidad.

La Generalitat ha iniciado este martes el periodo para solicitar ayudas urgentes debido a la pérdida de bienes esenciales. Cada vivienda afectada podrá recibir un importe de 6.000 euros. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 16 de diciembre, ya sea de forma telemática o presencial en las oficinas designadas para la postemergencia.

Cómo reclamar al seguro los daños en el coche por la DANA: lo que necesitas saber para iniciar el trámite

Los afectados por la DANA podrán encontrar un alivio económico en el Consorcio de Compensación de Seguros gracias a las indemnizaciones.

Lee la noticia completa aquí.

El rey ajusta su agenda ante la tragedia causada por la DANA y se reúne con representantes de empresas, aseguradoras y sindicatos.

Mañana, miércoles, el rey se reunirá con representantes de confederaciones empresariales, aseguradoras y entidades financieras, además de líderes de las principales organizaciones sindicales, con el fin de evaluar el impacto de la DANA en las comunidades autónomas afectadas.

El pasado domingo, el rey decidió cancelar la mayoría de las actividades programadas en su agenda para esta semana, priorizando todo lo vinculado a la gestión de esta emergencia.

La Generalitat Valenciana ha contabilizado hasta ahora 50 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) debido a la DANA, que involucran a 300 trabajadores.

Labora, el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunidad Valenciana, que depende de la Generalitat, ha recibido hasta ahora 50 solicitudes de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) debido a los daños causados por la DANA, afectando a un total de 300 personas.

La OCU avisa de intentos de fraude en las donaciones para los afectados por la DANA

La Guardia Civil y la Cruz Roja han detectado estafas en las que se pide dinero aludiendo colaborar contra la catástrofe.

Lee la noticia completa aquí.

A vista de pájaro: así se ven las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia desde el aire

Bruselas concede a España flexibilidad en las normas fiscales debido a catástrofes naturales

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, expresó que ''por parte de la Comisión Europea continuaremos proporcionando todo el apoyo necesario a España en esta difícil situación''.

El Consorcio de Seguros ha registrado 72.125 peticiones de indemnización

El Consorcio de Compensación de Seguros ha registrado hasta las 08.00 horas de este martes 72.125 solicitudes de ayuda por las consecuencias del temporal de la semana pasada, de las cuales más de 30.000, el 40 %, ya se están tramitando, ha informado el Ministerio de Economía.

En una nota explica que, en función del tipo de riesgo, 21.405 solicitudes de indemnización corresponden a viviendas y comunidades de propietarios, 44.203 a vehículos y automóviles, 4.635 a comercios, almacenes y otros; 307 a oficinas; 1.563 a riesgos industriales; y 12 a obras civiles.

La DANA ha afectado a 181 inmuebles en Mira (Cuenca), de los que 11 van a ser demolidos

La DANA ha afectado a 181 inmuebles en Mira (Cuenca), de los cuales once van a ser demolidos porque están en estado de ruina, ha indicado este martes el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.

En otros veinte de los inmuebles afectados hay daños estructurales, mientras que otros 150 han sufrido daños menores, ha dado a conocer Martínez Guijarro con motivo de la primera reunión de coordinación que se ha celebrado en el marco del Plan Mira 2025-2028, para la reconstrucción de este municipio tras los daños ocasionados por la DANA del pasado 29 de octubre.

Asimismo, Martínez Guijarro ha avanzado que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha declarará de emergencia las obras en infraestructuras del municipio.

Los más vulnerables a enfermar ante la falta de higiene en las zonas afectadas por la DANA

Save the Children insiste en que la acumulación de fango y agua estancada, en contacto con materia orgánica en descomposición, puede provocar un incremento de infecciones, especialmente en niños ya que su sistema inmunológico aún está en desarrollo.

Así lo explica el director de la organización en la Comunitat Valenciana, Rodrigo Hernández, quien también destaca la necesidad de priorizar "la entrega de agua embotellada y kits de higiene (que suelen contener jabón, pasta de dientes, cepillos de dientes, toallas sanitarias, papel higiénico, pañales, detergente, cepillos para el cabello, peines y productos desinfectantes). Además se debería priorizar en la gestión de la crisis el establecimiento de puntos de lavado en las localidades afectadas, así como la restitución de la gestión de residuos y seguir las pautas sanitarias".

La organización recomienda que tanto los niños como las mujeres embarazadas no participen en las labores de limpieza, lavar con agua caliente y detergente la ropa que esté contaminada con aguas residuales o de inundación antes de volver a usarla, utilizar ropa de manga y pantalón largos que no deje descubiertos brazos o piernas, entre otras medidas.

Las reservas de las cuencas internas de Cataluña ya son del 32 %

Las reservas de las cuencas internas de Cataluña se han elevado al 32 % tras las lluvias intensas de los últimos días, con un impacto positivo en pantanos muy secos del interior de Tarragona, si bien la sequía aún persiste. Desde mediados de octubre, los pantanos catalanes comenzaron a recuperar capacidad tras el declive durante el verano.

Así, desde el pasado 24 de octubre las reservas de las cuencas internas han pasado del 27,6% al 32 %, cinco puntos de crecimiento, según datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA). En concreto, el sistema Ter Llobregat, el más grande de Cataluña y que abastece a unos 6 millones de personas en Barcelona y Girona, ha aumentado sus reservas hasta el 33,8%, 14 puntos más que hace un año (19,82 %).

En la provincia de Tarragona, donde ha llovido con más intensidad los últimos días, destaca la mejora del pantano de Riudecanyes (comarca del Baix Camp), que hace unas semanas estaba prácticamente vacío y actualmente está al 11,88 .

En los próximos días se incrementa la inestabilidad en el área mediterránea y Pirineos

Cataluña revisará todos los planes de protección civil por inundación tras la dana

El gobierno revisará todas las actividades -tanto económicas como residenciales- que se llevan a cabo en zonas inundables de Cataluña. Es una de las medidas que ha aprobado el Consell Executiu este martes, al día siguiente de la dana que ha afectado a varias comarcas, especialmente del Camp de Tarragona y el área de Barcelona. La Agencia Catalana del Agua (ACA) se encargará de actualizar los mapas de riesgo de las zonas inundables y acotar las áreas más vulnerables. La portavoz del gobierno, Silvia Paneque, sin embargo, no ha querido entrar al por menor de qué áreas están a la espera de actualizar los mapas. Toda la información aquí.

Castilla-La Mancha afirma que no recibió "ningún aviso" de las confederaciones del Júcar y el Segura

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha afirmado este martes que "la única información" que recibió la Junta ante la DANA provino de la AEMET, y no llegó "ningún tipo de aviso" de las confederaciones hidrográficas del Júcar y el Segura.

Las localidades más afectadas en Castilla-La Mancha, Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), que se vieron golpeadas por sendas riadas de gran volumen que provocaron al menos cuatro muertes, forman parte de las demarcaciones de las confederaciones hidrográficas del Segura y el Júcar, respectivamente.

Chiva desaloja a 130 familias de sus viviendas en el núcleo urbano

El Ayuntamiento de Chiva (Valencia) lleva desalojadas a 130 familias de sus viviendas en el núcleo urbano, una semana después del paso de la DANA que afectó a la provincia. Desde el consistorio se están coordinando el trabajo de inspección de viviendas, evaluación de daños, habitabilidad y trabajos de reparación. Los servicios municipales trabajan en la actualización de los datos de desalojos porque se están haciendo revisiones "continuas y diarias" en todo el núcleo urbano. Las viviendas desalojadas han sido precintadas. La mayoría de ellas, en las calles de Ramón y Cajal, Antonio Machado y Bechinos.

Comunicado oficial del ayuntamiento de Paiporta: exigen que una "autoridad supramunicipal" asuma ya las labores de coordinación

El municipio de Paiporta, considerado la "zona cero" de la DANA y con 62 fallecidos contabilizados, sigue sumido en un "desastre humanitario sin precedentes" tras ser arrasado por el desbordamiento del barranco del Poyo y exige a la autoridad competente supramunicipal que asuma las labores de coordinación que sus competencias le exigen.

Cuando se cumple una semana de la DANA, el consistorio informa en un comunicado oficial que "desde el primer momento" trabaja para restablecer los servicios básicos del municipio y del propio ayuntamiento, y afirma que "hay mucho trabajo por delante y aún hay mucha gente que necesita ayuda".

"Todos los trabajadores y trabajadoras de este consistorio que quedamos activos estamos intentando restablecer desde el primer momento los servicios básicos no sólo de la población, sino también del propio ayuntamiento trabajando las 24 horas del día", afirman.

Explican que el edificio del ayuntamiento, el de la Policía Local y todas las dependencias municipales están gravemente dañadas o no existen, al igual que todas las viviendas, negocios y entidades del pueblo, y lamentan que el personal municipal está "en su mayoría en estado de shock, intentando recomponer sus vidas o a pie de calle ayudando a sus vecinas y vecinos, a aquellos que han sobrevivido".

"Paiporta es un pueblo fuerte, pero esto sobrepasa los límites de lo asumible por una administración local. Así se le hizo saber desde el primer día a la autoridad competente de la Conselleria en caso de emergencias", añade el comunicado. Por eso, desde el Ayuntamiento, los trabajadores y trabajadoras, el equipo de gobierno y toda la corporación ruegan y exigen a la autoridad competente supramunicipal "que asuma las labores de coordinación que sus competencias le exigen, tal y como se refleja en la normativa básica de protección civil RD 407/1992".

La Guardia Civil pide a las familias de los desaparecidos ir al cuartel de Valencia o llamar al 062

La Guardia Civil ha lanzado este martes a través de sus redes sociales una solicitud para que los familiares de desaparecidos por la DANA en la provincia de Valencia acudan a la comandancia del instituto armado o llamen al 062 para aportar toda la información necesaria que permita localizar e identificar a sus seres queridos.

En un mensaje en la red social X, la Guardia Civil pide a los ciudadanos que no hayan denunciado y sigan sin noticias de algún allegado después de una semana que se personen en las dependencias del cuerpo en Valencia, situadas en el número 4 de la calle Calamocha. Aconseja que aporten a los agentes toda la información posible que ayude a la identificación de sus allegados, como puedan ser muestras de ADN.

En caso de tener problemas para el desplazamiento hasta el cuartel, el comunicado pide a estos familiares que llamen al 062 para que puedan presentar datos sobre los desaparecidos. "Es muy importante contar con la mayor información posible para una identificación rápida y eficiente", subraya el aviso de la Guardia Civil.

PP y PSPV apelan a la unidad ante la dana y Compromís y Vox piden investigar la gestión

El PP y el PSPV en Les Corts Valencianes han apelado este martes a la unidad de todos para atender la emergencia provocada por la DANA, mientras que Compromís y Vox han solicitado que se investigue la gestión de lo ocurrido y se depuren las responsabilidades correspondientes.

Así lo han planteado los síndics de los diferentes grupos parlamentarios tras la Junta de Síndics de Les Corts, en la que se ha convocado un pleno extraordinario el jueves día 14 para que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, dé explicaciones por esta tragedia, que se ha cobrado ya la vida de 211 personas y ha dejado miles de damnificados.

Tanto Compromís como Vox han solicitado la creación de una comisión de investigación parlamentaria para analizar las causas y consecuencias de lo ocurrido y la gestión llevaba a cabo por el Consell, así como depurar responsabilidades, mientras que el PP y el PSPV han considerado que ya habrá tiempo para exigir explicaciones y que ahora lo que toca es atender la emergencia y las necesidades de las personas afectadas.

Más de 200 artistas se unen para recaudar fondos para Valencia en sus conciertos

Más de 200 artistas, entre los que se encuentran nombres como los de Zahara, Carolina Durante, Natalia Lacunza, Alcalá Norte, Ginebras o Álvaro de Luna, se han unido en una iniciativa solidaria para, a través de conciertos, recaudar fondos de ayuda urgente para los damnificados por la dana en Valencia.

"En situaciones así, los artistas y profesionales del sector musical podemos aportar lo que sabemos hacer: ofrecer música para cuidar el alma y el ánimo; y también para canalizar la solidaridad de todo un país diciendo que sí, que a veces es bueno que el espectáculo continúe", justifica el comunicado remitido a los medios.

Christina Rosenvinge, La M.O.D.A., Judeline, Villano Antillano, Alba Reche y Biznaga se encuentran también en esa larga lista de figuras que participará en 'Som València', un evento múltiple que tendrá lugar en diferentes ciudades de toda España a partir del próximo lunes, 11 de noviembre.

Los conciertos se celebrarán en "varias decenas de salas" de ciudades como Barcelona, Sevilla, Madrid, San Sebastián, Granada, Bilbao o Málaga. La iniciativa, de hecho, se mantiene abierta "a que cualquier ciudad, pueblo o entidad se una organizando sus propios eventos para recaudar fondos utilizando sus herramientas".

El Gobierno Castilla-La Mancha, concentrado en la emergencia: "Tiempo habrá para reclamar recursos"

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha señalado este martes que en la Comunidad Autónoma están "concentrados" en la emergencia derivada de la DANA que afectó a varios municipios de la región la pasada semana, y "tiempo tendremos de la evaluación económica".

A preguntas de los medios en una rueda de prensa donde ha realizado una cronología exhaustiva de cada uno de los pasos que se siguieron durante las primeras horas y días a raíz de lo que acontecía en Mira (Cuenca) y Letur (Albacete), el titular de Hacienda ha señalado que ni él mismo ni cree que ningún miembro del Ejecutivo regional se ha puesto a realizar un cálculo económico.

"Tiempo habrá para reclamar recursos no solamente a la Administración del Estado sino también a la UE y en función de los recursos que aporten esas dos administraciones, ver también cuál debe ser el esfuerzo que deben realizar las diputaciones, el propio ayuntamiento y, por supuesto, la Comunidad Autónoma", ha expresado.

Los registradores darán notas simples gratuitas a los afectados por la DANA para que puedan pedir ayudas

Los registrados de la Comunidad Valenciana facilitarán notas simples gratuitas a todos los afectados por la DANA para que puedan acreditar la titularidad de sus inmuebles a los efectos de solicitar ayudas públicas.

Según ha informado el Colegio de Registradores, se ha acordado esta medida ante el Decreto 163/2024 de la Comunidad Valenciana, que exige un título jurídico que habilite a hacer uso de la vivienda o un documento con valor probatorio de residencia en la vivienda afectada para solicitar subvenciones.

"Dicho título jurídico podrá ser la nota simple de titularidad vigente, que se expedirá de forma gratuita por los registros de la propiedad para los afectados por la tragedia de la DANA", ha anunciado el citado colegio profesional.

En concreto, ha detallado que la nota simple podrá solicitarse por los interesados presencialmente en el decanato de los registradores de la Comunidad Valenciana (Plaza Reina 5, 46003, Valencia) o por correo electrónico (danaregistradores@registradores.org).

El Castellar l'Oliveral, primer colegio que reanuda las clases en las zonas afectadas en las pedanías

El Centro de Educación Infantil y Primaria, CEIP, Castellar-l'Oliveral ha recuperado este martes su actividad, después de permanecer cerrado durante una semana como consecuencia de la DANA que ha afectado gravemente distintos puntos de la provincia.

Se trata del primer colegio que ha podido reanudar las clases dentro de las pedanías de Castellar, La Torre y el Forn d'Alcedo, las zonas de la ciudad que resultaron afectadas de manera directa por las inundaciones, y que todavía sufren las consecuencias del temporal.

Personal municipal y de otras administraciones trabajan allí de manera "conjunta y continua" para atender a la población "e ir recuperando poco a poco la normalidad".

La reserva hídrica está al 51,7% y sube 1,7 puntos a nivel nacional y 7,3 puntos en el Júcar tras la DANA

La reserva hídrica almacena 28.035 hectómetros cúbicos (hm3) y está 51,7%, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Con respecto a la semana pasada, ha aumentado a nivel nacional 1,7 puntos. La cuenca del Júcar, que atraviesa, entre otras provincias, Valencia, se ha incrementado en 7,3 puntos en una semana y se sitúa al 47,6%.

Imagen del pantano de Forata
Imagen del pantano de ForataCHJ

En comparación con la semana pasada, la reserva hídrica tiene diez puntos más. Si se compara la cifra con la media de los últimos diez años, los embalses almacenan 5,8 puntos más de agua. Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 91,8%; el Cantábrico Occidental al 70,4%; el Miño-Sil al 63,2%; Galicia Costa al 71,9%; las Cuencas internas del País Vasco al 95,2%; el Duero al 63,8%; el Tajo al 56,3%; Tinto, Odiel y Piedras al 76,4%; y el Ebro al 72%.

Por debajo del 50% están el Guadiana, que se encuentra al 41,1%; Guadalete-Barbate al 27,3%; el Guadalquivir al 34,7%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 26,9%; el Segura al 18,1%; el Júcar al 47,6% y las Cuencas internas de Cataluña al 31,8%.

Principales medidas aprobadas por el Gobierno para paliar los daños de la DANA

El Gobierno acaba de anunciar un plan de reconstrucción para las zonas afectadas por la DANA, particularmente las localidades próximas a Valencia capital y a la Albufera, donde será necesaria una inyección multimillonaria para que las industrias y comercios recuperen su actividad. Consulta aquí todas las medidas aprobadas por el Gobierno.

Siete cifras de la primera semana de la arrasadora DANA en Valencia

  • 211: la cifra más negra
  • 75: los municipios afectados
  • 31.402 millones de euros: la cifra para la reconstrucción
  • 16.000: profesionales de emergencias desplegados
  • 95.000: litros de agua embotellada distribuida
  • 114: kilómetros de carreteras y tren reparados
  • Infinita: la solidaridad

Detrás del lodo: la DANA entre los bulos del 'cementerio' de Bonaire a la caída del 112 y del radar de la AEMET

La DANA ha estado marcada por una oleada de bulos e informaciones falsas que han entorpecido las labores de emergencia. La noticia completa aquí.

Un superviviente del parking de Bonaire comparte su experiencia: "No es un cementerio, no habría más de 100 personas"

El número de víctimas de la terrible DANA que azotó a Valencia y a distintos pueblos siguen las tareas de búsqueda de desaparecidos, atención a los damnificados, reparación de infraestructuras, reposición de servicios y limpieza de viviendas, comercios y términos municipales. Uno de los puntos que más preocupa es el del Centro Comercial Bonaire en Aldaia, en el que en estos momentos siguen los trabajos para desaguar. Pese a que la Policía afirma que "Quedan unos 40 centímetros de agua, todos los coches están inspeccionados y de momento no se han encontrado víctimas", la especulación sobre el posible número de víctimas continúa, especialmente en las redes sociales. la noticia completa aquí.

El Gobierno aprueba 10.600 millones de euros en ayudas urgentes

El Gobierno ha aprobado un primer paquete de medidas urgentes por importe de 10.600 millones de euros para particulares, empresas e instituciones, que incluye ayudas directas, exenciones y moratorias de impuestos, así como avales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para anunciar las medidas aprobadas este martes en Consejo de Ministros, que incluyen hasta 72.000 euros por casos de incapacidad, entre 20.000 y 60.000 euros por vivienda afectada, hasta 10.300 euros para muebles y enseres dañados, y hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.

El Consejo de Ministros ha aprobado también la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para Valencia y el resto de territorios golpeados por la DANA, lo que facilitará la entrega de ayudas a los damnificados por la catástrofe. Más información aquí.

El Gobierno anuncia que ha solicitado formalmente la ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad y la aprobación por vía de urgencia de un nuevo reglamento que permitirá reprogramar los fondos de cohesión

El Gobierno ha aprobado un paquete de moratorias y exenciones fiscales que se estima va a beneficiar a unas 30.000 empresas y a miles de hogares.

Estos créditos podrán solicitarse a partir de la semana que viene.

Sánchez anuncia la creación de una línea de avales por 5.000 millones de euros que permitirá acceder a créditos para reabrir negocios y reparar viviendas.

Además, se ha creado una figura de incapacidad temporal extraordinaria a las que se garantizará el 75% de su salario desde el primer día de incapacidad.

Las empresas recibirán ayudas de entre 10.000 y los 15.000 euros para empresas. "Con ello vamos a estar beneficiando a 65.00 autónomas y alrededor de 30.000 empresas", anuncia el presidente.

Serán de 72.000 euros en casos de incapacidad, entre 20.000 y 60.000 para la reparación de viviendas dañadas y hasta 10.300 euros para muebles y enseres dañados. Y de hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos como los portales o ascensores.

"Me gustaría que los ciudadanos sepan que todas estas medidas se inspiran en la experiencia acumulada en gestión de crisis acumulada en estos seis años y en la respuesta socioeconómica que dimos en la pandemia y la erupción de La Palma", afirma Sánchez.

El presidente del Gobierno anuncia que las medidas son numerosas y que se darán a conocer en la página web de la Moncloa.

Habrá una segunda fase de reconstrucción de las áreas afectadas y una tercera de relanzamiento y transformación.

El plan podrá ampliarse a otros municipios y comunidades autónomas en función de las necesidades.

Sánchez anuncia un plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento destinado a hogares y a empresas de 75 municipios valencianos, castellano manchegos y andaluces

En cuanto a las infraestructuras, se han reparado 40 kilómetros de carreteras y 74 de vías ferroviarias. Se han habilitado todos los carriles de la A-7 de la A-3 norte y se a reabierto el servicio de Media Distancia con Teruel.

Sánchez anuncia que se han distribuido 95.000 litros de agua embotellada y 18.500 raciones de alimento. Además, los técnicos han logrado restablecer el 98% del suministro eléctrico de los hogares y el 68% de las líneas de telefonía

Pedro Sánchez comparece tras el Consejo de Ministros

Militares, policías nacionales, y guardias civiles ha pasado de 7.300 efectivos a 14.898 efectivos, reforzados por 287 brigadistas forestales, un centenar de agentes aduaneros, 44 médicos forenses y 600 vehículos y maquinaria especializada para el bombeo y limpieza de las zonas afectadas. Este dispositivo ha realizado 1.300 nuevos rescates.

Un millar de bares y restaurantes afectados por la dana urgen sus indemnizaciones y ayudas

El sector hostelero de la zonas más afectadas por la dana en Valencia está conformado por un millar de negocios de todo tipo que, a la espera de conocer al detalle las ayudas que se vayan concediendo, urgen iniciativas para ayudar a los empresarios de este sector a demostrar, una vez más, su resiliencia.

El Consejo de Ministros tiene previsto este martes, que coincide con la primera semana tras los efectos de la devastadora DANA, la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia, con medidas como la suspensión del segundo pago del IRPF de 2023 para los contribuyentes valencianos.

Mazón comparecerá en Les Corts el 14 de noviembre para explicar la gestión de la DANA

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecerá en Les Corts Valencianes el jueves 14 de noviembre para dar explicaciones públicas de la gestión de la DANA que ha asolado parte de la provincia de Valencia y ha dejado, por el momento, 211 personas muertas y miles de damnificadas. Más información aquí.

El Gobierno aprobará medidas para los afectados por la DANA con moratoria y avales

El Consejo de Ministros aprobará este martes una batería de medidas para ayudar a los afectados por la dana de la pasada semana, tanto particulares como empresas, que incluye desde una moratoria para créditos hasta avales.

Según han avanzado a EFE fuentes financieras, el Gobierno dará luz verde a un real decreto que incluye una moratoria de capital e intereses que la banca ofrecerá durante tres meses ampliables para préstamos a particulares, autónomos y pequeñas empresas.

Además, explican las mismas fuentes, el texto incluirá otras medidas de apoyo a los afectados por las graves inundaciones como la concesión de avales, previsiblemente con el apoyo del Instituto de Crédito Oficial.

Trabajo avanza que ya se han solicitado 75 ERTE por fuerza mayor

El Ministerio de Trabajo ha avanzado este martes que ya se han solicitado 31 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor que afectan a 300 trabajadores, y otros 44 más de los que no se han detallado perjudicados como consecuencia de la DANA en la Comunidad Valenciana.

Según ha señalado en rueda de prensa el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, se trata de expedientes solicitados ante la Generalitat Valenciana, autoridad competente para constatar la fuerza mayor en estos casos. "Es un momento incipiente para dar una visión global", ha añadido Pérez Rey, que ha explicado que se trata de datos que les traslada la Generalitat Valenciana.

Las operadoras recuperan entre el 80,5 % y el 92 % de servicios afectados

MasOrange, Telefónica y Vodafone han recuperado entre el 80,5 % y el 92 % de sus líneas afectadas por la dana en sus líneas fijas y móviles, según han comunicado las empresas.

Los centros educativos vuelven poco a poco a la normalidad en la zona afectada por la DANA

Los centros educativos de la provincia de Valencia que habían suspendido su actividad por la DANA y avisos meteorológicos, o por las restricciones de movilidad establecidas por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), vuelven poco a poco a la normalidad y reanudan este martes las clases.

Sin embargo, un total de veintidós municipios comunicaron ayer a la Conselleria de Educación que no podrán prestar servicio educativo esta semana, mientras que otros han trasladado cierres puntuales. Educación ha autorizado excepcionalmente a los centros públicos de Infantil y Primaria a acoger al alumnado de las zonas afectadas.

El alumnado de los centros educativos que imparten ESO, Bachillerato y Formación Profesional con imposibilidad de desplazamiento a su centro educativo están recibiendo las adaptaciones académicas y formativas necesarias, añaden fuentes de la Conselleria de Educación, que está evaluando las medidas necesarias para retomar el servicio educativo en las zonas afectadas por la DANA a la mayor brevedad posible.

Un estudiante de la UPV habilita una web para localizar vehículos desaparecidos en la DANA

Un estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universitat Politècnica de València ha habilitado una página web para localizar vehículos desaparecidos a causa de la DANA, según ha informado la institución académica en su cuenta en la red social X.

René Molina Ávila, estudiante de segundo de Ingeniería Mecánica, ha diseñado y puesto en funcionamiento una página web colaborativa que permite geolocalizar un vehículo afectado por los estragos de la DANA y lo ha puesto a disposición de la sociedad. Este sistema de registro y consulta ha recogido en tres días algo más de 600 vehículos en su base de datos.

Se trata de la web https://tucochedana.es, cuya principal virtud es la sencillez de su navegabilidad, ya que al acceder están bien definidos los dos apartados principales consultar vehículos perdidos y registrar uno encontrado.

En el primer caso, la consulta se hace introduciendo la matrícula del vehículo desaparecido, y se muestran las coordenadas de su ubicación exacta, siempre y cuando haya sido introducido en el sistema. En el segundo, permite dar de alta un vehículo, a través de su matrícula.

Emergencias informa a municipios costeros y puertos valencianos de las restricciones marítimas por la DANA

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha informado a municipios costeros y puertos de las restricciones marítimas en el litoral valenciano por las consecuencia del paso de la DANA.

El Gobierno restringe el tráfico marítimo en el litoral de Valencia por la existencia, en zonas marítimas navegables próximas a la costa, de objetos flotantes procedentes de las riadas, según ha informado Emergencias.

Desde el 4 al 11 de noviembre habrá restricción al uso público de la navegación desde el dique de abrigo del puerto deportivo de València hasta la perpendicular del Faro de Cullera y a una distancia de una milla náutica de la costa.

La navegación diurna se efectuará a una velocidad máxima de 5 nudos y los buques, embarcaciones y otros medios flotantes que naveguen por la zona deben seguir las instrucciones de Salvamento Marítimo.

Están exentos los buques de rescate y mercantes que procedan en demanda de la Autoridad Portuaria de Valencia o se encuentren en franquía, que deben extremar las precauciones.

Castilla-La Mancha mantiene cinco carreteras cortadas por la DANA

Castilla-La Mancha todavía mantiene este martes cinco carreteras cortadas por la DANA, tres en la provincia de Cuenca y dos en Guadalajara, según informa el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de su canal de WhatsApp.

En el caso de las de Cuenca se trata de la N-330 y la CM-215 en el municipio de Landete, y de la CU-V-5009 en Aliaguilla.

Mientras, en Guadalajara siguen cortadas la GU-952 en Luzaga y la GU-958 en Ventosa.

En el caso de los desplazamientos a Valencia por la A-3, se recomienda circular por la A-31, a través de la provincia de Albacete.

Más de 4.100 hectáreas y 3.906 edificios se han visto afectados por la DANA en Valencia, según Copernicus

Más de 4.100 hectáreas (ha) y un total de 3.906 edificios se han visto afectados por la DANA en Valencia, según una imagen de Horta Sud tomada por el Servicio de Gestión de Emergencias Copernicus de la Unión Europea (UE) el pasado 31 de octubre.

Copernicus, que ha elegido este mapa como imagen del día de este martes, ha informado además de que la DANA ha impactado potencialmente a más de 60.000 personas, a 15,2 kilómetros (km) de vías ferroviarias y a 531,6 km de carreteras.

El servicio europeo ha encargado a Telespazio Ibérica, empresa especializada en geoinformación y navegación por satélite, la elaboración de mapas detallados de algunas de las zonas afectadas por el desastre.

Hallan la extremidad de una de las personas desaparecidas en Letur (Albacete)

El delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha confirmado este martes el hallazgo de la extremidad de uno de los cuatro desaparecidos que se buscan en Letur (Albacete) desde el martes 29 de octubre.

La extremidad se ha trasladado al Instituto de Medicina Legal de Albacete, donde se recogerán muestras para enviar al Instituto Anatómico Forense de Madrid, donde se determinará la identidad cotejando con las muestras de ADN de las cuatro familias que siguen pendientes de encontrar a sus seres queridos.

Los restos han aparecido a 500 metros del final del pueblo, mientras que los cuerpos de Dolores y Antonia, las dos vecinas que ya han recibido sepultura, se encontraron a kilómetro y medio y doce kilómetros, respectivamente.

Las lluvias torrenciales anegan calles y bajos en Amposta y La Ràpita, en Tarragona

Amposta y La Ràpita, en la comarca del Montsià (Tarragona), han sufrido esta noche los últimos coletazos de la dana en las Terres de l'Ebre, con lluvias torrenciales que han anegado calles y han inundado algunos bajos.

El agua ha entrado en la escuela Horta Vella de La Ràpita, donde operarios de mantenimiento y la brigada municipal han tenido que actuar para recuperar la normalidad, y ha sido cortada la carretera N-340 por inundaciones -la vía alternativa es la TV-3408-.

Las fuertes lluvias, que han alcanzado los 20 y 30 litros por metro cuadrado en apenas unos minutos, han obligado también a cortar la carretera TV-3454 en Deltebre.

Los Bomberos de la Generalitat han recibido alrededor de una decena de avisos en Amposta y La Ràpita, la mayoría por crecidas de barrancos. De hecho, torrentes y barrancos de las Terres de l'Ebre, como el de Favaret, se han desbordado.

La A-7 en Valencia sigue afectada por la DANA, que aún mantiene cortadas 52 carreteras

Más de 50 carreteras españolas, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas por las consecuencias de la dana, especialmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla la Mancha, con cortes en la autovía A-7, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no circular por esas vías.

Las afectaciones más graves se sitúan en carreteras de Valencia, con cortes en algunos tramos de la A-7 en ambos sentidos, en la vía que la conecta con Alicante y entre Quart de Poblet y Torrent, así como en las carreteras N-3, N-322 y N-332 a su paso por las localidades de Chiva, Picanya, Aldaia, Algemesí, Cheste, Sedaví, Buñol, Requena, Sagunto y Sueca, entre otros municipios.

Además de las mencionadas, otras 36 vías secundarias de la provincia de Valencia registran tramos cortados.

En Castellón siguen cortadas la CV-134 en ambos sentidos entre las localidades de La Salzadella y Tírig, la CV-137 en Càlig y la CV-1486, también en ambos sentidos, a su paso por El Borseral.

El Congreso destina 30 millones de euros para ayudar a los afectados por la dana

El Congreso de los Diputados ha decidido este martes destinar 30 millones de euros para ayudas directas a los damnificados por la dana.

Según han informado fuentes parlamentarias, la mesa del Congreso ha aprobado enviar 15 millones de euros a través de su remanente presupuestario y otros 15 millones de euros más a través del presupuesto de Cortes Generales para ayudas directas a los afectados.

La cámara ha acordado también que los diputados de las provincias afectadas por la dana puedan realizar actividades parlamentarias desde sus propias circunscripciones con voto y participación telemática en el debate de mesas y comisiones.

La búsqueda desesperada de Rubén e Izan, de 3 y 5 años, arrancados de su casa por la DANA hace una semana

La riada del pasado martes derribó el muro de su casa y se los llevó. Nada se ha sabido de ellos desde ese momento. Lea la información completa aquí.

Una mujer en silla de ruedas supera la inundación de la DANA en Picaña: “Al menos sigo con vida y tengo una casa”

Montse Alabarta vive muy cerca del barranco del Poyo, en Picaña, una localidad ribereña que se vio inundada por la crecida del río como las vecinas Torrent o Paiporta. Aferrada a su silla de ruedas por una enfermedad degenerativa, ha visto cómo el agua arrollaba las aceras de su pueblo o casi acaba con su vida. “Soy una persona con problemas de movilidad, así que vivo en una planta baja, que es lo más habitual, totalmente adaptada, sin escalones, para tener accesibilidad con mi silla de ruedas”, explica en una entrevista a Servimedia.

Montse está acostumbrada a las crecidas del barranco y creyó que era ‘una más’. Pero mientras se lo contaba a su hijo en una videoconferencia, “entró una tromba de agua y en apenas cinco minutos el agua ya llegaba a la altura de la ventana”, rememora. “Estábamos atrapados. No había escapatoria porque tampoco podías abrir la puerta y salir. Ya te digo que la fuerza del agua era impresionante, entró como una catarata”. Ella fotografió con la cámara de su móvil el instante en el que las rejas de su ventana pasaron a convertirse en los barrotes de su prisión.

Una semana después se siente “afortunada” porque en ese momento se encontraban sus hijos (ya mayores) en casa y pudieron ayudarla. “Si la tromba de agua me llega a pillar sola, me habría puesto a llorar y lo peor es que no habría salido”. Pero esta aguerrida madre a la que la que la fuerza de sus músculos puede que le fallen, puso a funcionar su cerebro. “Lo único que podía hacer era utilizar mi cabeza y dirigir a tres chicos jóvenes y fuertes. Así que les iba diciendo lo que había que hacer en cada momento”. Y con sentimiento agridulce reconoce: “Al menos sigo con vida y aún tengo una casa”.

Cuidado con las estafas tras la DANA: alertan de intentos de fraude pidiendo ayuda para la catástrofe

La Asociación Española de Consumidores ha denunciado varios intentos de fraude a través de llamadas telefónicas en las que se solicita ayuda en nombre de entidades sociales, tras los efectos devastadores de la DANA. En un comunicado, la asociación expresa su preocupación por este tipo de estafas, que califica de "miserables engaños en nombre de entidades sociales", aprovechando la solidaridad ciudadana generada por la catástrofe. Más información aquí.

Última hora sobre el parking del centro comercial Bonaire: "Quedan 40 centímetros por desaguar y no hay cuerpos"

Circularon audios en redes sociales de supuestos buzos que requerían ayuda psicológica para poder continuar inspeccionando el aparcamiento del centro comercial Bonaire de Aldaia. Otros que aseguraban que las fuerzas de seguridad afirmaban que era un cementerio. Todo mentira. Lea la noticia completa aquí.

Cataluña: carreteras cortadas y trenes suspendidos hoy

Cataluña sigue recuperando la normalidad tras las intensas lluvias de ayer en Barcelona y Tarragona, que causaron inundaciones, cortes de carreteras y la suspensión de líneas ferroviarias, aunque este martes continúan cortadas dos carreteras, hay afectaciones en la línea de FGC Llobregat-Anoia y la línea R17 de Renfe sigue sin servicio.

  • Esta mañana todas las líneas de la compañía han recuperado la normalidad excepto la R17, que enlaza Barcelona-Estació de França con Salou y Port Aventura, en Tarragona. Según la compañía, se está pendiente de hacer pasar por la línea una máquina exploradora para comprobar que la vía no está afectada.
  • El servicio de la línea Llobregat-Anoia (R6) de los Ferrocarriles de la Generalitat, por su parte, sólo funciona entre Plaça Espanya y Sant Esteve Sesrovires, ya que un desprendimiento de tierra ha obligado a interrumpir la circulación entre Sant Esteve Sesrovires e Igualada.
  • Por esta incidencia, Protección Civil ha activado la prealerta del plan Ferrocat de emergencias en transporte de viajeros por ferrocarril, y Ferrocarriles ha informado de que se ha habilitado un servicio de autobuses que cubre ese trayecto por carretera. Las líneas Barcelona-Vallès y Lleida-La Pobla de los Ferrocarriles de la Generalitat funcionan con normalidad.
  • Por lo que respecta a las carreteras, permanece cortada la N-340 en la Ràpita (Tarragona) por inundaciones y el Servei Català de Trànsit recomienda como vía alternativa la TV-3408. También permanece cortada la TV-3454 en Deltebre (Tarragona), mientras que en la A-27 en Valls (Tarragona), que ayer se vio afectada por desprendimientos, hay un carril abierto en cada sentido de la circulación.

Hallan restos humanos en las ramblas de Letur (Albacete), donde buscan a 4 desaparecidos

El dispositivo de búsqueda que trabaja en Letur (Albacete) para localizar a cuatro personas que están desaparecidas desde el 29 de octubre por las intensas lluvias y la riada han encontrado restos humanos en la zona de Las Ramblas.

El servicio de emergencia 112 de Castilla-La Mancha ha informado a EFE de que el dispositivo de búsqueda ha encontrado, sobre las 21.00 horas de este lunes, restos humanos que están siendo analizados por la Guardia Civil para proceder a su identificación.

En Castilla-La Mancha, las lluvias torrenciales de la semana pasada han dejado tres víctimas mortales, dos de ellas en Letur (Albacete) y otra en Mira (Cuenca), mientras que en Letur aún se busca a cuatro personas: un matrimonio que estaba en su casa cuando ésta fue arrollada por el agua y dos trabajadores municipales que estaban en un vehículo en la zona del arroyo en el momento de la riada.

Los conductores que trabajan en la limpieza, exceptuados también del tiempo de conducción

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha incluido también a los conductores que están participando en las labores de limpieza y desescombro tras la DANA en la excepción temporal aplicada en el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso en los transportes.

Según ha publicado este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE), según van transcurriendo los trabajos de limpieza y desescombro por los daños causados por la DANA se hace necesario completar la resolución de 31 de octubre para incluir en las excepciones a los conductores que estén participando en dichas labores de limpieza y desescombro.

Esta excepción se extiende, por tanto, a los conductores que están llevando a cabo estas operaciones de limpieza y desescombro de las zonas afectadas de Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

El paro de autónomos se concederá a los damnificados de la DANA incluso sin cumplir con el mínimo cotizado

Los autónomos es uno de los colectivos más afectados por la DANA, tras ver arrasados miles de negocios y verse afectados más de 50.000 trabajadores por cuenta propia en la zona cero de la riada. Antes esta situación límite de decenas de miles de emprendedores, el Ministerio de Seguridad Social ha confirmado que podrán solicitar la prestación por cese de actividad por fuerza mayor ante su mutua sin necesidad de contar con la cotización mínima exigida para poder acceder a ella, que sería de 12 meses. Lea la noticia completa aquí.

La Generalitat cifra en 10.000 millones los daños en el sector industrial y en 1.873 en Educación y Cultura

La Generalitat cifra en más de 10.000 millones de euros los daños ocasionados al sector industrial y en 1.873 millones de euros los daños ocasionados en Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, se han reunido esta tarde con la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para activar la comisión de Empleo y Empresa creada por la DANA.

Se trata de la primera reunión de la comisión anunciada por el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado sábado, cuya finalidad es activar mecanismos de apoyo para dar respuesta inmediata a las personas afectadas por la DANA.

El Gobierno estudiará "con detenimiento" el paquete de ayudas de 31.402 millones que reclama Mazón

El Gobierno estudiará con detenimiento el paquete de 136 medidas cifrada en 31.402 millones de euros anunciado anoche por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para hacer frente a los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana y para el que ha reclamado la participación del Ejecutivo.

Así lo ha confirmado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, al ser preguntado anoche en una entrevista en TVE, recogida por Ep, sobre su valoración de las primeras ayudas directas anunciadas por Mazón tras la reunión extraordinaria del pleno del Consell.

"Toda la ayuda que se nos solicite va a ser lógicamente estudiada", ha sostenido el ministro, apuntando a que la cifra de más de 31.400 millones de euros reclamada por el gobierno valenciano es "un estudio que ha hecho la Generalitat que hay que estudiar lógicamente con detenimiento".

FACUA lanza una web para asesorar a los afectados por la DANA sobre sus derechos

A través de FACUA.org/sosdana, los usuarios pueden conocer de primera mano qué pueden reclamar o cómo actuar en relación a los daños que hayan podido sufrir en sus viviendas, vehículos, personales, etc., entre otras cuestiones.

La EMT comienza este martes a llegar a las pedanías afectadas por la DANA

La Empresa Metropolitana de Transportes de València (EMT) comienza este martes, 5 de noviembre, a llegar a las pedanías afectadas por la DANA, según ha informado la entidad a través de las redes sociales.

Las líneas 9, 23 y 27 adaptan su recorrido a las condiciones existentes para mejorar la conexión de las pedanías y pueblos del sur, han apuntado las mismas fuentes.

Estos nuevos trazados se han estudiado y planificado "con urgencia" para ofrecer, a pesar de las restricciones de circulación en las zonas afectadas por la DANA, una alternativa de movidilidad "rápida, regular y segura" a todos los habitantes del sur de la ciudad.

En los próximos días se continuará trabajando para normalizar todos los recorridos de la EMT conforme a la situación vial lo permita, han señalado desde la empresa de transportes.

Recorridos de autobuses de la EMT
Recorridos de autobuses de la EMTEMT

Un equipo especializado en emergencias de Bomberos Unidos sin Fronteras se desplaza este martes a Valencia

Un equipo especializado en rescate y emergencias de la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF), compuesto por 17 efectivos de Huelva, Córdoba y Madrid, entre ellos dos sanitarios, se desplazará este martes a primera hora desde diferentes puntos del país a las zona afectada por la DANA en la Comunidad Valenciana, con el fin iniciar un plan de post-emergencias que empiece a solucionar los problemas actuales de muchos municipios de la denominada zona Cero, como los relacionados con el agua y la luz.

Los restos de la tormenta subtropical Patty llegan a España: la AEMET pone en alerta a estas zonas

Los efectos de la ex-tormenta subtropical Patty, ahora transformada en la borrasca ex-Patty, influirán en el tiempo de este martes en el oeste peninsular, con lluvias persistentes e intensas, especialmente en el norte de Extremadura. También se prevén precipitaciones en el Pirineo aragonés y varias zonas de Cataluña, donde las tormentas serán notables. Le Lea la noticia completa aquí.

La tragedia de Valencia, protagonista de la gala del Queen Sofía Institute en Nueva York

La tragedia de las inundaciones en Valencia, que se han cobrado la vida de 215 personas y han dejado a miles de familias damnificadas, protagonizó la gala anual del Queen Sofía Institute de Nueva York, que en este 2024 cumple su 70 aniversario.

La reina emérita Sofía, que como cada año se desplazó de Madrid a Nueva York para la gala que se celebró en un exclusivo club de la ciudad, entregó el "premio anual por la excelencia" del Instituto al venezolano Gustavo Dudamel, director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y que en 2026 asumirá la dirección de la Filarmónica de Nueva York.

Dudamel dedicó el premio "al pueblo de España por su fortaleza", y recordó que la cultura española -"una inspiración durante toda mi vida que me ha permitido crecer como artista y como persona", subrayó- posee un sentido de sabiduría, empatía y creatividad que le permite "encontrar la fuerza frente a las dificultades".

El podcast de Carmen Morodo: No han aprendido nada del domingo

La adjunta al director de LA RAZÓN analiza lo ocurrido este fin de semana en Paiporta, donde "solo los Reyes estuvieron a la altura".

Más de 600.000 andaluces en riesgo por inundaciones

La tragedia de Valencia ha hecho mirar hacia los cauces ante el temor de que el agua, en algún momento, como dice el saber popular, «venga con las escrituras». Cerca de tres millones de personas viven en zonas inundables en España, de las que más de medio millón habitan en Andalucía. Según los mapas de riesgo del Ministerio para la Transición Ecológica, más de 2,7 millones de personas están en peligro por inundaciones y por encima de las 600.000 en la comunidad andaluza. Toda la información aquí.

Seis días después, España no ha pedido aún el Mecanismo Europeo de Protección Civil por la DANA

La reunión del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, con representantes de la Comisión Europea no se ha traducido en peticiones concretas, por lo que desde el organismo europeo se ha insistido este lunes en su disposición a ayudar a nuestro país ante las consecuencias de la DANA en el sur y el este de España, la mayoría en Valencia. Por el momento el Gobierno no ha dado el paso de activar el Mecanismo Europeo de Protección Civil, el instrumento con el que la UE coordina el envío de ayuda de emergencia a un Estado miembro que se ve desbordado por una catástrofe natural. Toda la información aquí.

Así fue el "Plan Sur" de Franco: el megaproyecto que ha salvado la ciudad de Valencia

El temporal del pasado 29 de octubre ha afectado a 69 municipios de la Comunidad Valenciana llevando consigo por el momento 221 víctimas mortales, una cifra que puede que aumente en relación al elevado número de desaparecidos; además de innumerables daños materiales en la región mediterránea. Sin embargo, la tragedia no supone la primera vez que Valencia sufre una crecida y posterior desbordamiento del río Turia. Lea aquí la información completa.

Continúan buscando a cuatro personas desaparecidas en Letur (Albacete)

Los servicios de emergencias continúan buscando a cuatro personas desaparecidas en Letur (Albacete) tras las lluvias torrenciales y riadas en varios municipios de Castilla-La Mancha.

Riesgo de precipitaciones en las comarcas del Ebro y el noroeste de Girona.

La DANA empieza a retirarse este martes tras las lluvias torrenciales que en las últimas horas han colapsado el transporte y las carreteras en Cataluña, donde aún persiste riesgo de precipitaciones en las comarcas del Ebro y el noroeste de Girona.

El Gobierno aprueba esta martes la declaración de zona gravemente afectada

El Gobierno aprueba la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia justo cuando se cumple una semana de los momentos más devastadores de una DANA, especialmente virulenta en la Comunidad Valenciana, que ha dejado más de 200 víctimas mortales.

Entre las medidas que aprueba el Consejo de Ministros se incluyen la suspensión del segundo pago del IRPF de la declaración de la renta de 2023 para los contribuyentes valencianos, o los ERTE por fuerza mayor, todas con efectos desde el 29 de octubre.

Constituidos 5 grupos de trabajo Gobierno-Generalitat para facilitar recursos a afectados

Presidencia del Gobierno comunicó ayer por la noche que han sido constituidos los cinco grupos de trabajo conjuntos Gobierno-Generalitat, en virtud del compromiso del Ejecutivo de facilitar a la Comunidad Valenciana "todos los recursos humanos, logísticos y económicos que requiera, en todo momento y con la mayor celeridad".

En un comunicado, Presidencia del Gobierno detalla que los grupos constituidos son los de Sanidad, Infraestructuras, Servicios Sociales y Vivienda, Empleo y Empresa, e Interior, con sus respectivos ministros implicados.

La prioridad del Gobierno, añade la nota, "sigue siendo salvar vidas, recuperar los cuerpos de las víctimas mortales y restablecer los suministros y servicios básicos".

La Generalitat Valenciana pide a Interior un refuerzo urgente de 4.000 agentes

La Generalitat Valenciana ha solicitado al Ministerio del Interior que dote, con carácter urgente, a las zonas afectadas por el temporal de 4.000 agentes de refuerzo de unidades del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil para garantizar el orden público.

La consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, ha mantenido, junto a su equipo, una reunión de urgencia con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Se trata del primer encuentro del Grupo de respuesta inmediata de Interior de la Generalitat en la que le ha expuesto las necesidades en materia de interior para la Comunitat Valenciana.

La Generalitat eleva a 211 las víctimas por la dana en Valencia, una más que el sábado

El número de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia asciende ya a 211, una más que el sábado, según ha informado este lunes el Centro de Emergencias de la Generalitat.

Desde que se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas, Emergencias ofrece el número de fallecidos según los últimos datos confirmados por las fuerzas y cuerpos de seguridad.

En este momento, y de forma provisional, el número de víctimas mortales es de 211 personas, una más que la última cifra, de 210, que se mantenía desde el sábado, y continua el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas.