En directo

Última hora del estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: cómo está y evolución en el hospital

El Pontífice afronta su undécima jornada hospitalizado tras el descubrimiento de una "neumonía bilateral"

El Papa Francisco
El Papa FranciscoEuropa Press

Sigue en directo la última hora sobre el estado de salud del Papa Francisco y las últimas noticias desde el Hospital Gemelli. El informe médico de ayer domingo revela que el Pontíficecontinúa "crítico" si bien no ha presentado más crisis respiratorias, aunque los últimos análisis de sangre demuestran una "insuficiencia renal leve".

Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy

Actualizado a las

Donald Trump le ha deseado una pronta recuperación al papa Francisco

(EFE) El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, le dedicó unas palabras este lunes al papa Francisco, deseándole una pronta recuperación.

Así, el mandatario habría expresado que "Le deseo una pronta recuperación, es una situación muy dura", durante una reunión con el mandatario francés Emmanuel Macron en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Impiden la entrada de un activista de izquierdas al hospital del papa Francisco

(EUROPA PRESS) Este lunes, según ha informado el periódico italiano 'Il Fatto Quotidiano', se le ha impedido la entrada a la habitación del hospital de Roma en el que se encuentra ingresado en estado crítico el papa Francisco a Juan Grabois.

Este hombre es un activista de izquierdas y conocido del Pontífice, ya que es asesor del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Los responsables del hospital le habrían vetado el acceso a Grabois.

Además de activista, Grabois fue precandidato presidencial en las elecciones primarias argentinas de 2023 por la coalición de ideología muy izquierdista 'Unión por la Patria'.

Texto íntegro del parte médico de hoy del papa Francisco

Según el parte médico de este lunes, el Santo Padre sigue con tomas de oxígeno pero con flujos reducidos. Las condiciones clínicas críticas del papa Francisco muestran una ligera mejoría.

Accede a la noticia completa en: Texto íntegro del parte médico de hoy sobre el estado de salud del Papa Francisco

El papa Francisco presenta una 'ligera mejoría' dentro de las condiciones 'críticas'

(EUROPA PRESS) El Papa Francisco ha experimentado una "ligera mejoría" dentro de las "condiciones críticas" de su estado de salud, según ha informado la Santa Sede en un comunicado este lunes por la tarde.

"Las críticas condiciones clínicas del Santo Padre demuestran una ligera mejoría", señala el comunicado. Además, precisa que este lunes "no hubo episodios de crisis respiratorias asmáticas" y "algunas pruebas de laboratorio han mejorado".

Asimismo, han indicado que la insuficiencia renal leve de la que advirtieron este domingo "no es motivo de preocupación". Puntualizaron también que el Papa continúa recibiendo oxígeno aunque con flujos y porcentaje ligeramente reducidos.

Ante "la complejidad del cuadro clínico", los médicos estiman prudente no emitir un pronóstico.

El reparto de la película 'Cónclave' se muestra preocupado por el papa Francisco

(EUROPA PRESS) 'Cónclave' es una película que relata los entresijos de la elección del nuevo Papa en el Vaticano, y recibió numerosos premios.

Ante el estado de salud del papa Francisco, que se encuentra hospitalizado en Roma, el elenco del filme le desearon una pronta recuperación.

Así, Isabella Rossellini expresó en una rueda de prensa que Estamos muy, muy preocupados por nuestro Papa". "Amamos a este Papa... Papa Francesco, el Papa Francisco. Le deseamos lo mejor. Deseamos que se recupere", añadió.

El papa experimenta una "leve mejoría', según el equipo médico Vaticano

(EFE) Este lunes, el Vaticano informó sobre el estado de salud del papa Francisco en las últimas horas, quien parece que está experimentando una "leve mejoría" durante su hospitalización.

El Pontífice fue ingresado debido a una neumonía bilateral. Aunque le han detectado también insuficiencia renal, parece que esta "no es preocupante".

El hospital Gemelli celebrará una misa diaria por la recuperación del papa Francisco

(EUROPAPRESS) Según ha hecho saber Vatican News, la capilla del Hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado el papa Francisco, comenzará a acoger diariamente una misa por la pronta recuperación del Pontífice.

El encargado de celebrar la misa el martes será el ministro general de los Franciscanos, Massimo Fusarelli. El miércoles será el turno del vicario general para la Diócesis de Roma, el cardenal Baldo Reina.

El Obelisco de Buenos Aires se ilumina con la cara del papa Francisco

El papa Francisco, que nació en Buenos Aires, ha recibido un mensaje de cariño y apoyo muy especial de su ciudad en la Plaza de la República, el lugar más emblemático.

Así, el pueblo argentino proyectó unas imágenes con la cara del Pontífice y el lema "Francisco, la ciudad reza por vos" sobre el monumento del Obelisco, el más importante de la capital de la plata.

El cardenal José Cobo presidirá una oración en Almudena por el papa Francisco

Como informa EuropaPress, José Cobo, el cardenal arzobispo de Madrid, presidirá una oración por el restablecimiento de la salud del Papa Francisco, este jueves 27 de febrero, a las 19:30 horas, en la catedral de la Almudena.

La Archidiócesis de Madrid invita a todos los fieles, parroquias, vida consagrada, movimientos y asociaciones de la Iglesia en Madrid, a unirse a esta oración, "en este momento de fragilidad, en el que el Santo Padre se encuentra ingresado en el hospital".

La oración ha sido preparada por la delegación de Jóvenes de Madrid y contará con un gesto especial: la entrega de los dibujos que los niños de la archidiócesis han realizado como muestra de su cariño y afecto hacia el Papa. Se podrán enviar los dibujos hasta este martes 25 de febrero.

Dónde ver en directo la retransmisión del Rosario esta noche

Esta noche se reunirán los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios en la plaza de San Pedro, esta noche para el rezo del Santo Rosario por la salud del papa Francisco.

La oración estará presidida por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y se retransmitirá el Rosario en directo este lunes, a través de la web de 'Vatican News' y de sus canales de YouTube y Facebook, a partir de las 21:00 horas.

Matteo Bruni, director de la oficina de prensa de la Santa Sede, cree que esta iniciativa es "una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos".

Los obispos españoles se suman al rezo del Rosario por la salud del Papa Francisco

Como ha informado EuropaPress, la Conferencia Episcopal Española se ha sumado a la iniciativa de la Santa Sede de rezar, desde esta tarde, el Rosario por la salud del papa Francisco a las 21.00 horas en la Plaza de San Pedro.

En un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha indicado que "A partir de esta tarde, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre".

Sigue creciendo el altar improvisado en honor del papa Francisco

(EFE)- A las puertas del hospital Gemelli en Roma, donde el papa Francisco permanece ingresado en estado crítico, se siguen congregando decenas de fieles llegados de todo el mundo para rezar por su salud.

El altar improvisado, que comenzó como algo modesto, acumula ya cientos de cartas, globos y flores que los fieles han dejado allí pidiendo por la pronta recuperación del Pontífice.

El cardenal Müller dice que 'no es momento de pensar en un sucesor'

(EFE)- Este lunes se ha expresado el cardenal Gherard Ludwig Müller, exprefecto de la Congregación para la doctrina de la Fe, acerca de la situación de la Iglesia con el estado de salud del papa Francisco.

Al respecto, el cardenal cree que "no es el momento de pensar en un sucesor" con el Pontífice estando ingresado en el hospital, y pide prudencia y respeto.

En una entrevista para el diario italiano Corriere della Sera, Müller aseguró que "El papa está vivo ahora y este es el momento de rezar, no de pensar en quién será su sucesor. Y si hay alguien que piensa en el futuro mientras el papa está en el hospital, no es bueno, no es bueno en absoluto".

Manifestaciones de oración masivas por la salud del papa Francisco

Como ha compartido Vatican News, este domingo hubo concentraciones masivas de personas en distintos lugares del mundo para orar por la recuperación del papa Francisco.

Además de rogar por su mejora de salud, en las manifestaciones se leyó el discurso del Ángelus del Santo Padre que el Pontífice distribuyó ayer.

Convocan rosarios diarios en la plaza de San Pedro por el Papa

A partir de hoy, se celebrarán rosarios diarios en la Plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco. Inicialmente, se había convocado una única oración para esta tarde a las 21:00 horas, pero según informa Corriere della Sera, la iniciativa se extenderá todos los días a partir de ahora.

La posible sepsis del Papa: así se presenta el síndrome letal que explica su grave estado de salud

Se trata de una reacción exagerada del cuerpo humano que puede provocar la muerte, una posibilidad que aumenta un 8% por cada hora de retraso en el inicio del tratamiento. Lea aquí la información completa

El Papa nombra nuevo obispo en Canarias

La Santa Sede publicó este lunes que el papa Francisco ha nombrado obispo de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) al sacerdote Eloy Alberto Santiago Santiago, en la actualidad secretario canciller de la diócesis de Canarias. Además, Francisco nombró este lunes más obispos en Italia y Brasil.

Según informó la Conferencia Episcopal Española, la diócesis de San Cristóbal de la Laguna estaba vacante desde la aceptación de la renuncia de Bernardo Álvarez, el 16 de septiembre de 2024. Desde el 17 de septiembre de 2024 está al frente, como administrador diocesano, el sacerdote Antonio Manuel Pérez Morales.

Eloy Alberto Santiago Santiago, nació en Las Palmas de Gran Canarias el 8 de septiembre de 1973. Entró en el seminario diocesano de Canarias en 1992, donde obtuvo el bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas. Fue ordenado sacerdote el 17 de julio de 1999 en la Catedral de Canarias. Tras obtener la licenciatura en Teología Dogmática en la Universidad Gregoriana, en enero de 2004 se doctoró en Teología, en la misma Universidad.

En el año 2003 ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde además de los estudios propios, realizó la licenciatura en Derecho Canónico, también en la Universidad Gregoriana de Roma. En el año 2006 entró en el servicio diplomático de la Santa Sede y estuvo destinado en las Nunciaturas apostólicas de Colombia (2006-2009), África Meridional (2009-2013) y Gran Bretaña (2013-2014).

Tras su regreso a la diócesis de Canarias, ha sido párroco en varios templos. Desde 2020 es Secretario general-Canciller. En 2021 fue nombrado Delegado episcopal para asuntos económicos y en la actualidad era Vicario para la Economía y el Patrimonio, miembro de la Delegación para el Clero y director de la Comisión para la Protección de menores, miembro del Cabildo catedralicio y del Colegio de consultores y miembro de los consejos Presbiteral, de Asuntos Económicos y de Pastoral diocesano.

El Vaticano convoca esta noche un rosario de oración por Francisco

El Vaticano ha convocado esta noche un rosario de oración por Francisco presidido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en la plaza de San Pedro que “será un modo de manifestar la cercanía de la Iglesia al Oapa y a los enfermos, no que haya empeorado la situación”, informaron fuentes vaticanas.

A participar al rosario, que se celebrará a las 21:00 horas (20.00 GMT) han sido invitados a incorporarse los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de la capital italiana, "recogiendo el sentir del Pueblo de Dios", se lee en la publicación del evento.

El Papa se alimenta con normalidad y su humor es bueno

El Papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y su humor es bueno, explicaron fuentes vaticanas. "La noche ha transcurrido bien. El Papa ha dormido y está descansando", fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de la mañana y después fuentes vaticanas añadieron que se despertó, que "su humor es bueno" y que "se alimenta con normalidad".

El Hospital Gemelli de Roma rodeado de regalos de simpatizantes

Pope Francis remains hospitaliAzed in Rome
Pope Francis remains hospitaliAzed in RomeMAURIZIO BRAMBATTIAgencia EFE

Sepsis, el síndrome letal que explicaría el grave estado de salud del Papa

Voces expertas especulan con que el Papa estaría atravesando o se habría acercado a padecer una sepsis. Se trata de una reacción exagerada del cuerpo humano que puede provocar la muerte, una posibilidad que aumenta un 8% por cada hora de retraso en el inicio del tratamiento. Más información en: La posible sepsis del Papa

El parte médico de esta tarde proporcionará más información

Aunque el estado es "crítico", el Papa continúa alerta y bien orientado

Respecto a los partes médicos anteriores, ayer se informó de que "algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control". Aunque el estado es "crítico", el Papa continúa alerta y bien orientado, añade el parte médico.

"La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado", agregaron las fuentes.

El nivel bajo de las plaquetas se mantuvo estable

Precisaron que el sábado se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron un aumento del valor de hemoglobina. Y que la trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que se le detectó el sábado, "se mantuvo estable", explicaron las fuentes.

Continúan suministrándole oxígeno mediante cánulas nasales

En el parte médico de la tarde del domingo, se explicó que el pontífice argentino, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, no había tenido más crisis respiratorias como la que sufrió el sábado, pero que continuaban suministrándole oxígeno mediante cánulas nasales.

El Papa ha pasado bien la noche

El Papa Francisco ha pasado bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.

"La noche ha transcurrido bien. El Papa ha dormido y está descansando", fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano.

"Si Francisco es capaz de ejercer el Papado a ‘full’, no renunciará"

El martes cogió un avión y se plantó en Roma. «Estaba muy muy preocupado porque las noticias que me llegaban no eran muy alentadoras». El escritor y periodista Austen Ivereigh, conocido por sus libros sobre y con el Papa Francisco, se muestra más confiado en su recuperación de un bache de salud, que coincide justo con la publicación en Italia de «Lo primero es pertenecer a Dios» (Sal Terrae), una guía espiritual basada en los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola, bañados por el magisterio de Jorge Mario Bergoglio. Toda la información aquí.

Texto íntegro del último parte médico sobre el estado de salud del Papa

Los análisis con las transfusiones de sangre han dado mejores valores de hemoglobina. Sigue con oxigenación con alto flujo. Lea aquí el texto íntegro.

Participó ayer en una misa en el hospital

Además, durante la mañana, en el apartamento habilitado en el décimo piso, el Pontífice ha participado de la misa, junto a quienes lo están cuidando durante estos días de hospitalización, ha informado la Santa Sede.

Presenta "insuficiencia renal leve" que está "bajo control"

El Vaticano explica que se le han realizado nuevos análisis de sangre que demuestran que presenta una "insuficiencia renal leve" que está "bajo control" y que continúa con la oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales.

"La complejidad del cuadro clínico y la necesaria espera a que las terapias farmacológicas proporcionen alguna retroalimentación requieren que el pronóstico permanezca reservado", recoge el parte.

El Papa continúa "crítico"

Las condiciones del Papa Francisco siguen siendo "críticas" si bien no ha presentado más crisis respiratorias, aunque los últimos análisis de sangre demuestran una "insuficiencia renal leve", según el último comunicado del Vaticano este domingo.

El Pontífice sigue ingresado en el hospital Gemilli de Roma y, según indicó la Santa Sede, el sábado pasó una noche "tranquila" después de la crisis asmática que sufrió debida a la neumonía bilateral derivada de una bronquitis que motivó su ingreso hospitalario.