Incendios

Última hora de los incendios activos en España, en directo: evolución, evacuaciones y labores de extinción

Temperaturas extremas y vientos intensos dificultan la contención de los incendios activos

Incendios.- Bomberos perimetran el incendio de Ibi, pero están alerta ante la posible reproductividad por calor y viento
Incendios.- Bomberos perimetran el incendio de Ibi, pero están alerta ante la posible reproductividad por calor y vientoEuropa Press

España vive una oleada sin precedentes de incendios forestales que han arrasado más de 70.000 hectáreas, con decenas de focos activos y miles de evacuados en comunidades como Castilla y León, Galicia, Extremadura y Andalucía.

Las altas temperaturas, los vientos intensos y la sequía persistente han convertido gran parte del territorio en un polvorín, dificultando las tareas de extinción y provocando una situación de emergencia nacional. Aunque algunos incendios presentan evolución favorable, como en Toledo y Palencia, otros como el de Valdecaballeros siguen bajo vigilancia extrema, con indicios de posible intencionalidad.

Última hora de todos los incendios activos en España

Actualizado a las

El mapa de incendios de la AEMET para mañana martes 22 de julio: en rojo; las zonas en riesgo extremo, en naranja; riesgo muy ato, en amarillo; alto, en verde; moderado y en azul; bajo

Mapa incendios AEMET
Mapa incendios AEMET AEMET

Mejoran las perspectivas en Palencia

Los incendios que se produjeron en Paredes de Monte y Villasur, ambos en Palencia, han descendido a un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 0, y el incendio de Villasur ya ha sido declarado bajo control, según han indicado a Europa Press fuentes de la Junta de Castilla y León.

El primero de estos incendios comenzó a las 17:17 horas del domingo 20 de julio y alcanzó un IGR 1 al poner en riesgo una masa forestal de más de 30 hectáreas. Actualmente, para su control trabajan nueve recursos, que incluyen tres celadores o agentes medioambientales, una cuadrilla terrestre, dos autobombas y otros tres medios.

En cuanto al fuego en Villasur, en el municipio de Saldaña (Palencia), se originó alrededor de las 12:23 horas y se elevó a IGR 1 a las 12:55. En el lugar están desplegados cerca de veinte medios aéreos y terrestres, entre ellos dos técnicos, seis agentes medioambientales o celadores, dos cuadrillas terrestres, cuatro autobombas, un bulldozer, cuatro brigadas y un helicóptero.

Estabilizado el incendio declarado en un paraje de Casares

El incendio forestal declarado este lunes en un paraje del término municipal de Casares, en la provincia de Málaga, ha sido dado por estabilizado por parte del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca.

Según ha comunicado el propio Infoca a través de sus redes sociales, el fuego, que se inició sobre las 13:30 horas, logró estabilizarse alrededor de las 17:00. No obstante, los equipos de extinción continúan actuando en la zona para lograr su total control.

Hasta el lugar se desplazaron distintos medios aéreos y terrestres, entre ellos dos helicópteros de gran capacidad, dos de tipo medio, uno ligero y otro de coordinación. También participaron siete grupos de bomberos forestales, dos brigadas de refuerzo, tres técnicos de operaciones, un agente de Medio Ambiente, tres vehículos autobomba y una unidad médica.

Las causas del incendio de Navaluega aún están siendo investigadas

Incendio en Piedrabuena

Un incendio forestal declarado este lunes en las proximidades de la carretera CM-403, en el término municipal de Piedrabuena (Ciudad Real), ha sido clasificado con un nivel 1 de emergencia debido al riesgo que supone para bienes que no son de tipo forestal.

Según la información proporcionada por el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible, el fuego fue detectado a las 17:49 horas por un vigilante fijo. Apenas treinta minutos más tarde, ya se encontraban trabajando en las labores de extinción un total de 46 profesionales y 12 medios, entre los cuales se incluyen dos recursos aéreos.

El incendio se localiza cerca de la carretera autonómica y de varias viviendas situadas en el entorno rural.

El incendio forestal de Piedrabuena (Ciudad Real) pasa a Situación Operativa Nivel 1

El mapa de incendios de la AEMET: en rojo; las zonas en riesgo extremo, en naranja; riesgo muy ato, en amarillo; alto, en verde; moderado y en azul; bajo

Mapa incendios AEMET
Mapa incendios AEMET AEMET

Estabilizados los incendios en Palencia y Badajoz

Varios de los incendios forestales que se originaron en distintas zonas de España durante el fin de semana han sido estabilizados este lunes. Es el caso de los fuegos registrados en las provincias de Palencia y Badajoz, mientras que otros focos localizados en Alicante, Toledo y Ávila ya han sido controlados por los servicios de emergencia.

En la pedanía de Paredes del Monte, en la provincia de Palencia, el nivel de peligrosidad ha bajado al 1 —tras haber alcanzado el nivel 2 en la jornada anterior—, y los trabajos de extinción se han mantenido durante la noche. Según un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León, la situación es hoy "tranquila" y el perímetro del incendio se mantiene sin cambios. Las autoridades continúan con las tareas de investigación para determinar la causa del fuego y delimitar con precisión la superficie afectada.

Por otro lado, en la localidad pacense de Valdecaballeros, el incendio forestal que comenzó el sábado ha sido estabilizado durante la madrugada de este lunes. El Ejecutivo autonómico ha indicado que el fuego fue provocado de forma intencionada y ha calcinado en torno a 2.500 hectáreas. A pesar de la estabilización, el nivel de alerta se mantiene en 1.

Medios del INFOAR del Gobierno de Aragón están trabajando en la extinción de un incendio en Foradada del Toscar, en Huesca

El fuego se ha iniciado en torno a las 16:20 horas de la tarde, según ha comunicado el Gobierno de Aragón.

Hasta la zona afectada se han movilizado dos helicópteros ligeros de transporte y extinción, junto con dos brigadas helitransportadas. También se ha enviado un helicóptero de capacidad media para transporte y descarga, otra brigada aérea y una aeronave de mando y coordinación.

Tal como ha informado INFOAR a través de sus redes sociales, además de los medios anteriormente citados, se han desplazado un helicóptero bombardero con base en Plasencia del Monte, un avión anfibio, dos helicópteros ligeros con base en Noáin y una Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) procedente de Daroca.

INFOAR ha advertido sobre la complejidad del operativo, ya que el incendio se sitúa en un área de muy difícil acceso terrestre, lo que obliga a que únicamente los medios aéreos puedan intervenir con descargas de agua para frenar su propagación.

Índice de gravedad 1 en un incendio forestal en Villasur (Palencia)

Un incendio forestal declarado este lunes 21 de julio en la localidad de Villasur, perteneciente al municipio de Saldaña (Palencia), ha sido clasificado con un Índice de Gravedad Potencial 1 (IGP 1), según ha comunicado la plataforma Inforcyl de la Junta de Castilla y León, tal y como recoge Europa Press.

El fuego se detectó alrededor de las 12:23 horas y, apenas media hora después, a las 12:55, fue elevado a dicho nivel de alerta. En la zona trabajan más de diez recursos tanto terrestres como aéreos, entre los que se encuentran técnicos, agentes medioambientales, celadores, brigadas de tierra, autobombas, maquinaria pesada (bulldozer), unidades ELIF o BRIF, así como aviones y helicópteros de extinción. Por el momento se desconocen las causas del incendio, aunque ya se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes. La superficie afectada está en proceso de delimitación.

Situación Operativa 1 en un incendio forestal en Colmenar Viejo

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Situación Operativa 1 del Plan de Protección Civil ante Incendios Forestales tras registrarse un fuego en el municipio de Colmenar Viejo, según ha indicado un portavoz de Emergencias regionales.

Hasta el lugar se han desplazado un total de seis unidades terrestres, cuatro medios aéreos, dos cubas de agua y tres vehículos de coordinación para combatir las llamas.

En las labores de extinción participan tanto los Bomberos de la Comunidad como Agentes Forestales.

Este nuevo foco se produce pocos días después del incendio ocurrido en la localidad toledana de Méntrida, que llegó a extenderse hasta las inmediaciones de Navalcarnero.

Ante esta situación, el servicio de emergencias ha reiterado la necesidad de extremar las precauciones, ya que el fuego afecta a una zona con vegetación. Además, la Delegación del Gobierno en Madrid ha informado de que la carretera M-618 permanece cerrada al tráfico en ambos sentidos entre los kilómetros 9 y 11.

Desde dicha institución insisten en la importancia de mantener la cautela en el área afectada y de seguir únicamente la información proporcionada por canales oficiales.

La Guardia Civil investiga a un vecino de San Xoan de Río (Ourense) como presunto autor de un delito de incendio forestal

La Guardia Civil ha tomado declaración a un hombre de 69 años, residente en San Xoán de Río (Ourense), en calidad de investigado por su presunta implicación en un delito de incendio forestal. Según el comunicado emitido por la propia Guardia Civil, el origen del fuego, que afectó a 0,31 hectáreas de monte raso en la zona de Seoane de Argas, dentro del término municipal de San Xoán de Río, se debió a una "imprudencia grave" cometida por el citado individuo.

La Junta de Extremadura agradece la labor de los efectivos de Bomberos

La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura ha expresado su agradecimiento a través de la red social X por el trabajo de los equipos que han participado en la extinción de los incendios durante la presente campaña. En especial, ha destacado el esfuerzo desplegado en los últimos días y en el incendio de Valdecaballeros, que ha sido el más extenso hasta ahora, con 2.350 hectáreas afectadas, según estimaciones provisionales pendientes de confirmación oficial.

Se reactiva el incendio de Navaluega

El incendio forestal que se originó el pasado viernes en el municipio abulense de Navaluenga ha vuelto a activarse este lunes en torno a las 15:00 horas, según informa la plataforma Inforcyl de la Junta de Castilla y León. Ante esta reactivación, se han movilizado al menos una veintena de recursos terrestres y aéreos.

En las labores de extinción participan agentes medioambientales, celadores, cuadrillas de tierra, autobombas y equipos especializados como los de ELIF y BRIF. El operativo, que había sido desactivado tras darse por controlado el fuego durante el fin de semana, ha tenido que ponerse nuevamente en marcha.

El incendio alcanzó su momento más crítico el viernes a las 15:38 horas, cuando fue clasificado con un Índice de Gravedad Potencial (IGP) 2. Posteriormente, el nivel se redujo a 1 durante el sábado y descendió finalmente a 0 el domingo, día en que se consideró controlado de forma provisional. Aunque todavía se está delimitando el perímetro afectado, las primeras estimaciones indican que la superficie quemada supera las 1.500 hectáreas. Las causas del siniestro siguen bajo investigación.

Cuarenta efectivos en Ibi

Un total de 40 profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA) y de los Bomberos Forestales de la Generalitat continúan trabajando para dar por extinguido el incendio forestal que se declaró el pasado viernes en el municipio alicantino de Ibi. El fuego fue dado por controlado a las 18:00 horas del domingo, y ha afectado a una superficie de 185 hectáreas, de las cuales 147 se sitúan dentro del Parque Natural de la Font Roja.

En estos momentos, los equipos desplegados se centran en tareas de vigilancia y remate, además de labores de enfriamiento del terreno, que incluyen el removido de la tierra para liberar el calor acumulado y reducir su temperatura. Según ha indicado el CPBA, estas acciones continuarán durante toda la jornada.

El incendio de Valdecaballeros está controlado aunque "todavía pueden pasar cosas"

Mari Carmen Rodríguez, alcaldesa de Valdecaballeros, ha expresado su sensación de “tranquilidad” respecto a la evolución del incendio, señalando que, aunque ya se encuentra bajo control, “todavía pueden pasar cosas”, según ha informado EFE.

Las personas que tuvieron que abandonar sus viviendas ya han podido regresar, aunque la regidora insiste en mantener la cautela. “Fueron momentos duros, era todo muy rápido y además los cortes de carreteras dificultaron el acceso a la ubicación de las personas afectadas”, ha explicado.

Rodríguez también ha indicado que “las fuerzas de seguridad están investigando todas las posibles causas que pueda haber”, aunque, según ha reconocido, todo parece indicar que el origen del fuego fue intencionado.

Declarado un incendio forestal en Villasur

Un incendio forestal declarado este lunes, 21 de julio, en la localidad de Villasur, perteneciente al término municipal de Saldaña (Palencia), ha sido clasificado con el Índice de Gravedad Potencial 1 (IGR 1), según ha comunicado la plataforma Inforcyl de la Junta de Castilla y León.

El fuego comenzó alrededor de las 12:23 horas y fue elevado a nivel de gravedad 1 a las 12:55. En la zona están desplegados más de diez medios tanto terrestres como aéreos, entre los que se incluyen técnicos, agentes medioambientales, celadores, brigadas terrestres, maquinaria pesada como bulldozers, vehículos autobomba, así como unidades helitransportadas (ELIF o BRIF), además de helicópteros y aviones de carga en vuelo.

Por el momento, se están llevando a cabo trabajos para delimitar el perímetro del terreno afectado y se continúa investigando cuál fue la causa que originó el fuego.

Desactivado nivel 1 de peligrosidad en incendio de Valdecaballeros

Imágenes del incendio de la localidad pacense de Valdecaballeros, el de mayor superficie del verano, que a falta de mediciones oficiales, ha quemado unas 2.350 hectáreas de pasto, olivar y monte.

La mitad de España sigue en riesgo alto de incendio

Según la AMET, la mitad oriental del país continúa bajo riesgo de incendios, con niveles que van de muy altos a extremos.

Detienen a un sospechoso por el incendio forestal en Villalba del Rey

La Guardia Civil ha arrestado a un individuo acusado de provocar el incendio forestal que se declaró la tarde del pasado 18 de julio en Villalba del Rey (Cuenca), y que fue extinguido a primeras horas de la tarde del día siguiente.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, confirmó este lunes, 21 de julio, que el Gobierno de Castilla-La Mancha se personará como acusación en el proceso judicial abierto tras la detención.

Los evacuados de Valdecaballeros vuelven a sus casas

Los evacuados de Valdecaballeros por el incendio han podido regresar a sus casas después de que los efectivos lograran estabilizar el fuego que se había extendido por unas 2.500 hectáreas.

Impacto de la huelga del personal contra incendios forestales

La huelga del personal contra incendios en Madrid ha dejado daños en 16 bases. Según la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno autonómico, los piquetes han bloqueado 9 recursos, impidiendo el acceso a vehículos y ropa del personal. La protesta fue convocada por trabajadores de Tragsa.

Paco Castañares: "Hay que invertir más en gestión forestal"

Cinco de los doce grandes incendios forestales de este verano han ocurrido en Extremadura. Según Francisco Castañares, se necesita invertir mucho más en gestión forestal: harían falta mil millones de euros en toda España, pero actualmente solo se destinan cien.

Ávila pide declarar zona catastrófica tras el incendio de Navaluenga

La Diputación de Ávila pedirá que se declare como zona gravemente afectada por una emergencia el área afectada por el incendio en Navaluenga. Según las primeras estimaciones, el fuego ha arrasado unas 1.500 hectáreas.

Escasez de efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza

La Asociación Profesional Independiente de la Guardia Civil (IGC) ha manifestado su preocupación por la falta de efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en Castilla y León. La escasez de personal en esta área resulta alarmante, dado el extenso territorio rural de la comunidad y su alta sensibilidad medioambiental.

Noticia completa aquí

Incendio en Villena

El incendio en Villena (Alicante) ha sido controlado esta mañana, tras arder durante todo el fin de semana. Los efectivos continúan trabajando para extinguir el fuego por completo.

Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales del 21 de julio

El Plan Infocam publicó el Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales (IPP) correspondiente al lunes 21 de julio. El informe indica que Albacete, Ciudad Real y Cuenca presentan un índice muy alto. Guadalajara, Toledo y el resto de Castilla-La Mancha registran niveles altos, aunque no tan críticos como en las provincias anteriores. En cambio, las zonas del norte de estas regiones se encuentran en un nivel moderado.

Incendio en Casar de Escalona

Según el Plan Infocam, el incendio en Casar de Escalona (Toledo) ha sido extinguido. El fuego se originó ayer, domingo, a las 16:07 horas y fue controlado a las 22:52.

Se controlan las llamas en La Torre de Estaban Hambrán

El fuego surgido en La Torre de Esteban Hambrán, en Toledo, fue dado por controlado esta mañana, después de haberse originado ayer, domingo, a las 18:03 horas. Aunque ya no se registran nuevos avances, las labores de extinción continúan, con seis efectivos aún trabajando en la zona.

Toda la informacion aquí

Incendio en el Monte Viejo palentino

El incendio que surgió ayer en la pedanía palentina de Paredes de Monte, clasificado como de nivel 2, parece estar controlado gracias al trabajo realizado por los operativos de Castilla y León con apoyo del Gobierno. El fuego alcanzó la masa arbolada del monte El Viejo.

Toda la informacion aquí

Se espera que el incendio en Almería quede extinguido mañana

Aránzazu Martín, delegada del Gobierno andaluz en Almería, informó que el incendio en Lubrín (Almería) se espera que quede completamente extinguido el martes 22 de julio, a pesar de haber sido controlado a las 20:30 del domingo, tras originarse el sábado a las 13:30.

Estos son todos los incendios que han calcinado el país en los últimos días

Más de 70.000 hectáreas arrasadas, decenas de focos activos y miles de evacuados: el fuego se extiende por Castilla y León, Galicia, Extremadura y Andalucía en una oleada sin precedentes.

Toda la información aquí

Incendios.- Evolucionan favorablemente los incendios forestales de Ibi y Villena (Alicante), ya estabilizados
Incendios.- Evolucionan favorablemente los incendios forestales de Ibi y Villena (Alicante), ya estabilizadosEuropa Press

Evacuado un campamento con más de medio centenar de niños de Vallecas por el fuego de Navaluenga

“Nos pilló comiendo, los monitores vieron el humo y reaccionamos rápido", explicó una monitora.

Noticia completa aquí

Una colilla, posible causa del fuego de Méntrida que desató la alarma en Madrid

El fuego desatado en Méntrida (Toledo) y que saltó a la Comunidad de Madrid se originó en una cuneta y se baraja la posibilidad de que una colilla fuera el desencadenante del incendio que hasta ahora ha quemado más de 3.200 hectáreas de de pasto y superficie agroforestal, según aseguraron a LA RAZÓN fuentes de los bomberos de la Comunidad de Madrid-

Toda la información aquí

El incendio de Lubrín (Almería), controlado y en fase de liquidación

El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal en los montes de Lubrín a última hora del domingo. Actualmente se trabaja en tareas de remate y vigilancia para evitar reactivaciones.

Estabilizado el incendio de Navaluenga (Ávila) tras calcinar 1.500 hectáreas

El incendio que afectó desde el viernes a la localidad abulense de Navaluenga está ya bajo control. A pesar de los daños, no ha afectado al sector turístico, que comienza a recuperar la normalidad con la reapertura de comercios y alojamientos.

Controlado el incendio en La Torre de Esteban Hambrán (Toledo)

El fuego declarado este domingo en La Torre de Esteban Hambrán ha sido rebajado esta mañana a nivel 0 tras quedar controlado. Aunque la situación ha mejorado, en la zona siguen trabajando seis efectivos y un medio terrestre para evitar rebrotes.

Incendios activos: evolución y respuesta de emergencia

Seguimos en directo la evolución de los incendios forestales que afectan a varias regiones de España. Los equipos de extinción trabajan sin descanso para controlar las llamas y proteger a las poblaciones en riesgo.