Directo

Última hora de los incendios en España, en directo: focos activos y evacuados en Castilla y León, Galicia y Extremadura

Más de 33.750 personas han sido desalojadas a causa del avance de las llamas. Hay cuatro víctimas mortales

Varias personas observan el incendio, en la sierra de O Courel, a 19 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España). El fuego amenaza la sierra de O Courel en su avance desde la localidad lucense de Quiroga lo que ha alertado a los vecinos de la zona que aún recuerdan la ola de incendios de 2022. Sin embargo, las condiciones meteorológicas son favorables y ha aumentado el número de efectivos que luchan contra el avance del incendio. 19 AGOSTO 2025;FUEGO;INCENDIO;GALICIA; Carlos Castr...
El incendio avanza hacia O Courel desde Quiroga (Lugo)Carlos CastroEuropa Press

Una veintena de incendios forestales de nivel 2 siguen avanzando sin control en Castilla y León, Galicia y Extremadura en la que ya es la peor ola de fuegos en el país al menos en tres décadas. Más de 33.750 personas han sido desalojadas a causa del avance de las llamas.. Hasta el momento, hay 33 detenidos desde el pasado 1 de junio y se ha investigado a 93 personas por su presunta participación en el origen de los incendios, que han causado ya cuatro fallecidos.

Mapa de incendios
Mapa de incendiosA. CruzLa Razón

Incendios en España, en directo hoy: focos activos y evacuados en Castilla y León, Ourense y Jarilla

Actualizado a las

Madrid: oleada de detenciones por los incendios en la región

Tres personas han sido arrestadas como presuntas autoras de siniestros en Arganda, Humanes y Colmenar Viejo.

Accede al contenido completo en: Madrid: oleada de detenciones por los incendios en la región

Así colaboran los Black Haw de Eslovaquia en el incendio de Jarilla

Los medios extranjeros coordinados por el Mecanismo Europeo de Protección Civil de la UE ya se encuentran trabajando en la extinción de los incendios que asolan las provincias de Cáceres, Zamora y Orense.

En total, siete países han movilizado cuatro helicópteros y cuatro aviones cisternas, así como numeroso personal técnico y bomberos.

Accede al contenido completo en: Así colaboran los Black Haw de Eslovaquia en el incendio de Jarilla

Mañueco pide al Gobierno que se consideren de fuerza mayor los ERTES derivados de los incendios

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, pidió hoy al Gobierno central que se consideren de fuerza mayor los ERTES, tanto los derivados de las situaciones generadas de forma directa por los incendios, como por aquellas pérdidas de actividad indirectamente generadas por los mismos, según trasladó durante su comparecencia, posterior a la celebración del Consejo de Gobierno extraordinario.

Accede a la noticia completa en: Mañueco pide al Gobierno que se consideren de fuerza mayor los ERTES derivados de los incendios de forma directa o indirecta

Levantan las restricciones en el Camino de Santiago que afectaban al tramo leonés

El centro de emergencias 112 de Castilla y León ha señalado que ya se han levantado las restricciones en el Camino de Santiago que afectaban al tramo comprendido entre Astorga y Ponferrada.

Estas restricciones se habían establecido debido al avance de los incendios que afectan a varios puntos de la provincia leonesa.

Lee la noticia completa en: Levantan las restricciones en el Camino de Santiago que afectaban al tramo leonés entre Astorga y Ponferrada

Sale de Melilla el primer contingente de bomberos para ayudar en los incendios

(EFE)- Este miércoles por la noche ha partido de Melilla el primer contingente formado por quince bomberos y cinco vehículos ligeros todoterreno con destino a Castilla y León, donde ayudarán en las labores de extinción de los incendios que afectan a esta comunidad.

El Gobierno melillense prevé que este equipo esté plenamente operativo este jueves a partir de las 17:00 horas para colaborar en las labores de extinción de incendio en la localidad castellanoleonesa que le asigne el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).

Controlado el incendio forestal declarado en Aracena (Huelva)

(EFE)- El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado esta tarde en el paraje "Valdesevilla" del término municipal de Aracena, en la provincia de Huelva, para el que han movilizado nueve medios aéreos.

Según ha informado el Infoca, el control se ha decretado a las 23.16 horas al estar el fuego perimetrado pudiendo quedar en su interior algún punto caliente. Trabajan en tareas de remate y liquidación un grupo de bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y una autobomba.

La mayoría de los incendios en Castilla y León se deben a causas humanas

Desde la cuenta oficial de 'Naturaleza Castilla y León', han compartido información acerca de los incendios forestales ocurridos este mes de agosto en la región. De los 260 fuegos que se han producido:

  • 38 fueron causados por rayos.
  • 37 han sido "claramente intencionados".
  • Los 178 restantes se deben a causas humanas por determinar (intencionados, accidentes, negligencias…).

La evolución de incendios en León es "favorable" aunque se agrava en Igüeña

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha informado este miércoles de una evolución "favorable" en gran parte de los incendios activos en la provincia, lo que ha permitido el realojo de varias localidades. Así lo compartía Ep.

Sin embargo, al mismo tiempo ha confirmado la evacuación de Colinas del Campo de Martín Moro en Igüeña tras declararse un nuevo fuego de Índice de Gravedad (IGR) 2, que presenta indicios de ser intencionado.

En total, se ha pasado de 43 a 31 núcleos evacuados en la provincia y de 2.756 a 1.912 habitantes desplazados, lo que el delegado calificó de "buena noticia".

Los animales, las víctimas silenciosas de los incendios

La ola de incendios forestales está dejando tras de sí no solo pérdidas humanas, decenas de viviendas destruidas o miles de hectáreas de bosque quemadas. También existen cientos de víctimas silenciosas que mueren o huyen desesperadas de las llamas y que luego no encuentran alimento: los animales que se cruzan en el camino del fuego.

Los ganaderos de Castilla y León urgen a proporcionar comida a las reses, que se han quedado sin alimento. Las llamas acaban con otras especies más pequeñas, pero vitales para los ecosistemas.

Accede a la noticia completa en: Los animales, las víctimas silenciosas de los incendios

Los fuegos activos devoran otras 15.000 hectáreas en Galicia y superan ya las 82.000

Los fuegos activos en Galicia han devorado este miércoles otras 15.000 hectáreas y superan ya las 82.000 a pesar del descenso de la temperatura y una mayor humedad. Así informaba EFE.

Según el último balance de la Consellería de Medio Rural, quedan activos seis incendios en la comunidad autónoma, todos ellos en la provincia de Ourense, tras haberse estabilizado el de Vilardevós-Moialde.

El más violento es el de Larouco, que ha pasado a Lugo tras cruzar el río Sil y se ha situado en Quiroga, a la entrada de O Courel, con alrededor de 30.000 hectáreas afectadas.

David Serrada, diputado en el Congreso y líder del PSOE de Salamanca llama "pirómano" al presidente de la Diputación de Salamanca

El diputado en el Congreso y secretario provincial del PSOE en Salamanca, David Serrada, calificó este miércoles de "pirómano" al presidente de la Diputación, Javier Iglesias, a quien responsabilizó de oponerse a la profesionalización de todos los parques de bomberos de la provincia, una medida que los socialistas vienen reclamando.

UGT denuncia la falta de prevención ante incendios y la precariedad de los bomberos

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) reclamó este miércoles la puesta en marcha de medidas urgentes e inmediatas para reforzar la prevención frente a los incendios forestales y denunció la situación de precariedad que atraviesa el colectivo de bomberos forestales, en un contexto marcado por el que califican como el peor año en tres décadas en materia de fuegos.

En un comunicado, el sindicato señaló la falta de inversión continuada en prevención y gestión forestal, lo que ha supuesto menos personal y recursos destinados a labores clave como la limpieza de montes o la apertura de cortafuegos.

Según subraya UGT, esta carencia se traduce en una oleada de incendios que ha arrasado cientos de miles de hectáreas y ha provocado 4 muertes entre efectivos de extinción, una situación que, en su opinión, "podría haber sido mitigada con meses de antelación".

Además, la organización destacó el impacto económico de la prevención, asegurando que, "frente a los 19.000 euros que cuesta de media apagar un incendio, prevenirlo implica 3.000 euros en desbroces o 300 en quemas prescritas".

Cómo reaccionar ante un incendio forestal: consejos que te pueden salvar la vida

Un compendio de recomendaciones prácticas, basadas en guías de emergencias y en pautas de protección civil, para saber qué hacer antes, durante y después de un fuego en el monte o en áreas periurbanas.

Lee la noticia completa aquí.

Dan por extinguido el incendio declarado este miércoles en el término municipal de Valdetórtola (Cuenca)

El incendio forestal arbolado declarado este miércoles en el municipio de Valdetórtola (Cuenca) fue extinguido a las 17.28 horas, según datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha. Un vigilante fijo detectó las llamas a las 12.33 horas, y el fuego quedó controlado dos horas y media después, a las 14.57 horas.

En las tareas de extinción participaron un total de seis medios, de los cuales uno era aéreo y cinco terrestres, con la colaboración de 21 personas.

La Junta de Castilla y León denuncia que "alguien ha prendido por detrás del operativo" del incendio de Fasgar

La Junta de Castilla y León denunció en la tarde de este miércoles que "alguien ha prendido por detrás de los operativos que trabajan en la extinción del incendio forestal de Fasgar", iniciado el pasado 8 de agosto en el término municipal de Murias de Paredes, que se encuentra desde el pasado jueves en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR).

A través de una publicación en el perfil 'Naturaleza Castilla y León' de la red social X, el Gobierno autonómico explicó que esta situación ha "roto la estrategia" de extinción, de forma que ha obligado a "replantear las posiciones" y ha provocado "un claro inconveniente en la gestión de la emergencia".

Lo ocurrido presumiblemente de forma intencionada ha generado un nuevo foco en dicho incendio, situado en la localidad de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en el término municipal de Igüeña, en la comarca del Bierzo.

La Guardia Civil procedió a última hora de la tarde de hoy a desalojar la localidad de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano y ha desplazado a 25 habitantes al pabellón de Igüeña. Además, la carretera LE-5330 entre ambas localidades se encuentra cerrada

Las llamas de los incendios, fotografiadas por los satétites Copernicus

Se ha activado el Servicio de Cartografía de Emergencias Copernicus de la Unión Europea para luchar con los fuegos.

Lee la noticia completa aquí.

Imagen de los incendios de Copernicus
Imagen de los incendios de CopernicusESA

¿Qué puedo hacer si mi viaje en tren se cancela por los incendios?

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ofrece una serie de recomendaciones para los afectados.

Lee la noticia completa aquí.

La oposición pide la comparecencia urgente de Mañueco en las Cortes

Todos los partidos de la oposición en las Cortes de Castilla y León respaldarán, este viernes en la Diputación Permanente, la solicitud de comparecencia urgente del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ante el Parlamento autonómico para informar sobre la situación de los incendios y el funcionamiento del operativo de extinción, al considerar que “su irresponsabilidad es la que nos ha traído hasta aquí”.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Patricia Gómez Urbán, afirmó que su partido apoya esta iniciativa, valorada hoy por la Mesa de las Cortes, con el objetivo de “depurar todas las responsabilidades, le pese a quien le pese”, señalando directamente al presidente de la Junta y al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, como “los únicos responsables de todo lo que está pasando” ante la ola de incendios que afecta al noroeste de la Comunidad.

Detenido al autor de un incendio que calcinó mil metros cuadrados en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra ha arrestado a un hombre de 34 años, vecino de Poio y con antecedentes, acusado de provocar un incendio que arrasó unos 1.000 metros cuadrados en la zona de O Vao.

Según informaron fuentes del instituto armado, los hechos se produjeron en la noche de ayer. Fueron los propios residentes quienes alertaron a las autoridades, que al llegar al lugar recibieron indicaciones para dirigirse a una vivienda donde se encontraba el supuesto responsable.

El individuo, al ser localizado, admitió en varias ocasiones su implicación en el suceso, por lo que fue arrestado como presunto autor de un delito de incendio.

En las labores de extinción intervinieron bomberos de O Salnés y de Pontevedra, además de una motobomba que tuvo que ser trasladada hasta la zona afectada.

Duplican los medios aéreos para combatir un incendio forestal en Benamaurel, Granada

El Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha incrementado al doble los medios aéreos destinados a controlar el incendio declarado en un paraje de Benamaurel (Granada), contando ahora con ocho aviones y helicópteros que complementan el trabajo realizado en tierra.

El Infoca ha reforzado sus recursos en Las Asperillas, la zona forestal donde se inició el fuego alrededor de las 13:25 horas de este miércoles.

Actualmente, en la zona operan por vía aérea un helicóptero pesado, dos semipesados, dos ligeros y un sexto de mando, además de dos aviones de carga en tierra y uno de coordinación.

En tierra, participan siete grupos de bomberos forestales, cinco técnicos de operaciones y uno de extinción, un agente de Medio Ambiente, un grupo regional de mando, la Unidad Médica de Incendios Forestales, una unidad médica de incendios y otra Avanzada de Seguimiento y Análisis de Incendios Forestales.

Asimismo, sobre el terreno trabajan dos brigadas de refuerzo en incendios forestales (bricas), tres autobombas y un bulldócer.

Duplican los medios aéreos para combatir un incendio forestal en Benamaurel, Granada

El Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha incrementado al doble los medios aéreos destinados a controlar el incendio declarado en un paraje de Benamaurel (Granada), contando ahora con ocho aviones y helicópteros que complementan el trabajo realizado en tierra.

El Infoca ha reforzado sus recursos en Las Asperillas, la zona forestal donde se inició el fuego alrededor de las 13:25 horas de este miércoles.

Actualmente, en la zona operan por vía aérea un helicóptero pesado, dos semipesados, dos ligeros y un sexto de mando, además de dos aviones de carga en tierra y uno de coordinación.

En tierra, participan siete grupos de bomberos forestales, cinco técnicos de operaciones y uno de extinción, un agente de Medio Ambiente, un grupo regional de mando, la Unidad Médica de Incendios Forestales, una unidad médica de incendios y otra Avanzada de Seguimiento y Análisis de Incendios Forestales.

Asimismo, sobre el terreno trabajan dos brigadas de refuerzo en incendios forestales (bricas), tres autobombas y un bulldócer.

Avance "significativo" y favorable de los fuegos en Castilla y León, pendientes del viento

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado que la evolución de los incendios forestales es “significativa” y favorable, gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas, lo que ha permitido reducir la gravedad de los fuegos en las últimas horas, aunque se mantiene la vigilancia ante posibles rachas de viento por la tarde.

Restablecida la circulación en la A-5 tras el corte por el incendio de Escurial (Cáceres)

El Centro de Emergencias 112 Extremadura ha comunicado este miércoles que se ha reabierto al tráfico en ambos sentidos el tramo de la autovía A-5 que había permanecido cerrado debido a un incendio de pastos en el municipio de Escurial (Cáceres).

Concretamente, el fuego en Escurial provocó el corte de la A-5 entre los kilómetros 287 y 294, estableciéndose desvíos provisionales, según informó la Guardia Civil.

Rueda garantiza "celeridad" en la aplicación de las ayudas para paliar los daños provocados por los incendios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado este miércoles que se dará “celeridad” en la puesta en marcha de las ayudas destinadas a compensar los daños provocados por los incendios, las cuales se aprobarán en el Consello de la semana que viene.

Según informó el Gobierno gallego en un comunicado, durante su visita a la aldea de A Caridade, en el municipio de Monterrei, Rueda señaló que “hay que intentar que las cosas vuelvan a como estaban antes del incendio” y que esto se logre “cuanto antes”.

El presidente autonómico destacó que, mientras continúa el trabajo para extinguir el fuego que afecta sobre todo a la provincia de Ourense, “ya hay gente trabajando para empezar a evaluar los daños”.

Además, la próxima semana se celebrará un Consello extraordinario en Ourense para aprobar el paquete de ayudas dirigido a las personas afectadas, con el objetivo de mitigar los daños sufridos.

Rueda subrayó que la implementación de estas ayudas se realizará con la “mayor celeridad posible”, en coordinación con los ayuntamientos, y se habilitará un teléfono de información para atender a la ciudadanía.

Estas son las principales campañas de ayuda para las familias que han sufrido incendios en España

A través de la plataforma GoFundMe se han puesto en marcha varias iniciativas para ayudar tanto a familias como a proyectos que lo han perdido todo a causa del fuego.

Lee la noticia completa aquí.

Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo), que deja unas 140 hectáreas afectadas

Heridos por los incendios

Tres brigadistas y un bombero que resultaron con quemaduras durante la extinción de incendios en Galicia permanecen hospitalizados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), sin cambios en su estado de salud.

Según el informe emitido este miércoles, el brigadista de 18 años se encuentra estable, pero su pronóstico es muy grave, tras sufrir quemaduras de tercer grado en el 40 % de su cuerpo y intoxicación por inhalación de humo.

El brigadista de 23 años, con quemaduras de segundo grado que afectan al 15 % de su cuerpo e intoxicación por humo, presenta una evolución favorable, aunque su pronóstico sigue siendo grave.

Otro brigadista, de 25 años, también tiene quemaduras de segundo grado con afectación del 15 % de su cuerpo e intoxicación por inhalación de humo; su estado es estable, pero con pronóstico grave.

Por último, un bombero de 46 años ingresó el pasado lunes con quemaduras de segundo grado en el 10 % de su cuerpo. Pese a la intoxicación por humo, permanece estable con pronóstico grave.

Moreno: ''Afortunadamente, tengo que decir que en Andalucía, hasta hoy, hemos tenido incendios, pero han sido controlados en un tiempo récord''

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó este miércoles que, "hasta hoy, afortunadamente", los incendios forestales registrados durante este verano en la comunidad se han controlado en un tiempo récord", a diferencia de los fuegos "monstruosos" que han afectado a otras zonas del país en agosto y que incluso han provocado pérdidas humanas.

Moreno hizo estas declaraciones durante una atención a medios en Málaga, en la que comenzó agradeciendo la labor de los equipos del Plan Infoca, el dispositivo andaluz de prevención y extinción de incendios, que trabaja "a lo largo y ancho de todo el año" para evitar y combatir incendios forestales.

El presidente subrayó: "Afortunadamente, tengo que decir que en Andalucía, hasta hoy, hemos tenido incendios, pero han sido controlados en un tiempo récord, y en los que no ha habido que lamentar daños personales, que es lo peor que puede ocurrir en un incendio".

Cortada la autovía A-5, desde el km. 287 hasta el km. 294 en ambos sentidos a causa de un incendio

El fuego que amenazó Picos de Europa sigue muy activo y con mucho perímetro por controlar

El incendio declarado en Barniedo de la Reina, dentro del municipio leonés de Boca de Huérgano y que se ha extendido a la vertiente leonesa del Parque Nacional de los Picos de Europa, continúa activo y con un amplio perímetro aún sin controlar. El viento se mantiene como el principal obstáculo para los equipos de extinción.

Según explicó el director técnico de la operación, Víctor Fernández, se están aprovechando las horas de estabilidad meteorológica para avanzar en la perimetración, aunque las previsiones apuntan, al igual que en jornadas anteriores, a la llegada de fuertes rachas de viento durante la tarde.

El fuego, que comenzó el pasado miércoles tras la caída de un rayo y que también ha alcanzado parte de la provincia de Palencia, permanece en nivel de peligrosidad 2 por la posible amenaza a núcleos habitados. Ayer se procedió al desalojo de los vecinos de Valverde de la Sierra, y en la madrugada de hoy se han producido nuevas evacuaciones en territorio palentino.

Andalucía envía 122 efectivos y 13 medios para extinguir incendios en Extremadura, Galicia, Castilla La Mancha y León

Mañueco asegura que, con carácter general, los incendios de Castilla y León "avanzan de manera favorable"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, declaró este miércoles que, en términos generales, los incendios que afectan a la Comunidad "avanzan de manera favorable" gracias a las condiciones meteorológicas actuales.

Tras participar en el Consejo de Gobierno extraordinario, Fernández Mañueco señaló que la situación climatológica está permitiendo progresos en las labores de extinción. En sus palabras: "Cuando el operativo dispone de condiciones, funciona con eficacia. En general, en todos los incendios se avanza de manera favorable".

El jefe del Ejecutivo autonómico destacó además el carácter "absolutamente inédito, excepcional y extraordinario" de la actual ola de incendios en Castilla y León, al tiempo que defendió el trabajo de los equipos de extinción de la Comunidad, que, según subrayó, "responde cuando se encuentra dentro de ventanas de oportunidad".

Génova acusa a Sánchez de abandonar a las CC AA y no darles todos los recursos contra el fuego

Lamentan que haya estado "callado y de tapadillo" cuando visitó las regiones más afectadas por las llamas.

Lee la noticia completa aquí.

Se eleva a 37 el número de detenidos por los incendios forestales y a 113 los investigados

Desde el pasado 1 de junio, las fuerzas de seguridad del Estado han llevado a cabo la detención de 37 personas relacionadas con incendios forestales y mantienen abiertas investigaciones sobre otras 113, según ha informado el Ministerio del Interior. Estos datos fueron compartidos durante la reunión celebrada este miércoles por el Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios.

En cuanto al desglose, la Policía Nacional ha arrestado a diez personas e investigado a otras 21, mientras que la Guardia Civil ha detenido a 27 individuos y ha abierto diligencias contra 92 más por su presunta implicación en este tipo de delitos.

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha solicitado la puesta en marcha de ayudas directas y de "medidas concretas" destinadas a atender las necesidades urgentes de los profesionales del campo que se han visto afectados por la actual ola de incendios que arrasa distintas zonas de España.

Al mismo tiempo, la organización ha pedido formar parte del Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática, con el fin de afrontar este "gran desafío" que impacta al conjunto de la sociedad y, en particular, a las explotaciones agrícolas y ganaderas.

En un comunicado, la UPA recuerda que, de acuerdo con los datos preliminares del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) —aún pendientes de verificación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico—, 2025 podría convertirse en el año más devastador en materia de incendios forestales en España de las últimas tres décadas.

Moreno lamenta la reacción "tardía" del Gobierno central a los incendios forestales

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado este miércoles la respuesta "tardía" del Gobierno central ante los incendios forestales que están afectando a distintas comunidades autónomas, señalando además que no se ha "cumplido con los medios que el Estado iba a poner a disposición de las comunidades".

Moreno declaró ante los medios que "un incendio que sobrepasa provincias y comunidades autónomas es un problema nacional, y el Estado debe desplegar toda su capacidad e influencia con el objetivo de colaborar para apagar el incendio".

Respecto a su ausencia en siniestros registrados en Andalucía, como el de Tarifa (Cádiz), el presidente andaluz aclaró que se mantiene "siempre a disposición del comité de coordinación del Infoca", organismo que solicita su presencia "cuando la considera necesaria", y aseguró que está "permanentemente informado".

Combaten por tierra y aire un incendio forestal en Benamaurel (Granada)

El Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha activado este miércoles cuatro medios aéreos en apoyo a los terrestres para combatir el incendio declarado en un paraje de Benamaurel (Granada).

Según ha indicado el Infoca, el incendio forestal se ha declarado sobre las 13:25 horas de este miércoles en un paraje conocido como Las Asperillas de este municipio al norte de la provincia.

De momento, en la zona actúan por aire un helicóptero Super Puma y uno ligero y dos aviones de carga en tierra.

La labor cuenta con el refuerzo por tierra de dos grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y un agente de Medio Ambiente, además dos brigadas de refuerzo en incendios forestales (bricas) y una autobomba.

Restablecido el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia tras una semana interrumpido

El gestor ferroviario, Adif, permite restablecer el tráfico ferroviario de alta velocidad entre Madrid-Galicia, seis días después de su suspensión definitiva, tras comprobar "el buen estado de la infraestructura".

Adif ha explicado en una publicación en sus redes sociales que la vía permite ya la circulación de trenes, aunque Renfe todavía no ha detallado la hora a la que retomará el servicio.

La Garganta está en "preaviso" por si tuviera que ser evacuada

El viento, que podría registrar rachas importantes, dificultará las labores de extinción del incendio en Jarilla (Cáceres), mientras que el municipio de La Garganta está en "preaviso" por si tuviera que ser evacuado durante este miércoles.

El incendio ha afectado hasta el momento a 16.000 hectáreas, con un perímetro de 160 kilómetros, y durante esta noche el dispositivo de extinción se ha tenido que enfrentar "varias dificultades".

"La noche ha sido muy complicada, ha sido incluso de gravedad para determinados trabajos de algunos grupos que tenemos en ciertos sectores, que lo han pasado mal y, afortunadamente, no ha ocurrido nada", ha explicado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.

Zonas afectadas en Cabezabellos por el incendio de Jarilla (Cáceres)
Zonas afectadas en Cabezabellos por el incendio de Jarilla (Cáceres)Agencia EFE

Protección Civil habla de "escenario más favorable", con 21 incendios en situación 2

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha destacado que este miércoles se está desarrollando un "escenario más favorable" ante la oleada de incendios que asola España desde principios de agosto ya que el número de fuegos en situación operativa 2 se mantiene en 21, mientras que las peticiones de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han descendido.

"Nos presentamos ante un escenario más favorable ante la evolución de los incendios, basándonos en ese principio de que se mantiene estable el número de incendios pero baja el número de activaciones de la UME", ha señalado al término de la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, presidida de manera telemática por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la que han asistido representantes del resto de las instituciones miembros de este organismo.

En concreto, Barcones ha explicado que han tratado "de manera particulariza" los incendios de Seadur Larouco (Ourense), Porto (Zamora), Oímbra - Xinzo de Limia (Ourense) y Barniedo de la Reina - Boca de Huérgano (León), fuegos a cuya evolución "hay que prestar una especial atención".

A su vez, ha señalado que la situación en Jarilla (Cáceres) sigue siendo compleja, donde ha habido condiciones meteorológicas "favorables", pero donde han continuado las rachas de viento que han complicado la extinción del mismo.

Extinguido el incendio de Enguídanos (Cuenca)

El incendio declarado este martes en una zona forestal y de arbolado de la localidad conquense de Enguídanos ha quedado extinguido a las 13.05 horas de este miércoles. En las labores de extinción han llegado a trabajar 19 medios y 50 personas.

El fuego, que era detectado a las 13.52 horas por un vigilante fijo según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha quedado controlado a las 12.55 horas.

Sucesos.- Extinguido el incendio de Enguídanos (Cuenca)
Sucesos.- Extinguido el incendio de Enguídanos (Cuenca)Europa Press

Asturias pedirá la declaración de zona catastrófica de las áreas más afectadas por los incendios

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha manifestado este miércoles tras participar en la reunión del Cecopi que el Ejecutivo ya trabaja para poder ayudar a los sectores afectados por los incendios y además también trabaja ya para poder llevar a cabo la solicitud al Gobierno de España de las zonas más afectadas para su declaración de zona catastrófica.

Perros, gatos y un conejo enano: las mascotas también sufren el desalojo por incendios

Perros, gatos y hasta un conejo enano forman parte estos días, junto a más de nueve mil personas, de los desalojados en el incendio forestal de Porto (Zamora) y a ellos también se les da cobijo en las instalaciones públicas que acogen a algunos de los evacuados.

El Centro de Negocios de Benavente, a un centenar de kilómetros de los pueblos desalojados, se ha acondicionado para acoger las dos últimas noches a vecinos de hasta una docena de localidades que no tienen otro lugar donde dormir, y junto a ellos han llegado también esas mascotas que, a decir de sus dueños, también han notado la alteración de sus rutinas que ha supuesto el fuego que asola el parque natural del Lago de Sanabria y las sierras de Segundera y de Porto.

La extinción incendio de Jarilla se vuleve a complicar por el tiempo

El avance del incendio en Jarilla (Cáceres) se ha logrado contener pues en los dos últimos días ha ido quemando "de 500 en 500 hectáreas", mucho menos que en jornadas anteriores, pero hoy el viento vuelve a complicar las tareas de extinción.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha informado, tras una nueva reunión del Cecopi en el Puesto Avanzado de La Granja (Cáceres), de la evolución de este fuego, que entra hoy en su noveno día activo y que ya ha arrasado 16.000 hectáreas en un perímetro de 160 kilómetros.

Bautista ha explicado que a pesar de la bajada de temperaturas -con 13 grados de madrugada- la noche ha sido "muy complicada" por el viento, lo que ha hecho que vuelva a sorprender la "voracidad" del incendio con llamas muy altas que podían verse desde la A-66, la autovía de la Ruta de la Plata.

El consejero ha insistido en que se trabaja en dos líneas de defensa, una en Hervás, en el Valle del Ambroz, y la otra la que avanza en torno a la localidad de Jerte, hacia la Garganta de los Papúos y la de Becedas.

Castilla y León destinará 114 millones de euros para las zonas afectada por los incendios

Un Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta aprobó hoy un “ambicioso paquete de ayudas” para las zonas afectadas por los incendios, dotado con 114 millones ampliables, con 45 medidas, estructuradas en tres bloques.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy ayudas directas para las personas afectadas por los incendios, que cifró en 500 euros por familiar evacuada y 5.500 por empresa o negocio, y compensaciones por viviendas, edificaciones, cosechas, animales y otros bienes perdidos, y ayudas de hasta 185.000 euros por casa afectada por las llamas.

Puedes leer la información completa aquí.

España se acerca a las 400.000 hectáreas arrasadas por el fuego en 2025, el peor año de incendios del siglo

Un total de 391.581 hectáreas se han quemado en España en lo que va de este 2025 como resultado de 230 incendios registrados en varios puntos del país, según datos actualizados este miércoles por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).

Puedes leer la información completa aquí.

Cataluña activa la alerta del plan Inuncat por lluvias intensas hoy y mañana

La AEMET no registró ayer máximas iguales o superiores a 40ºC por primera vez en todo agosto

La AEMET no registró ayer temperaturas máximas iguales o superiores a 40ºC en ninguna estación de su red por primera vez en todo agosto, después de la ola de calor de récord que duró 16 días y que remitió ayer. Así lo ha explicado el portavoz del organismo estatal, José Luis Camacho.

En este sentido, las máximas de toda España se registraron en Coín (39,8ºC), Málaga capital (38,7ºC) y Málaga Aeropuerto (38,6ºC). En esta provincia, los vientos terrales reforzaron el calentamiento diurno. Por otro lado, las mínimas continuaron su descenso hasta los 4,8ºC en el refugio de Cabaña Verónica (Picos de Europa), los 5,9ºC de Port Ainé (Lleida) y los 6ºC en Cap de Vaqueira (Lleida).

El fuego de Yeres, que afectó al Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, baja a nivel 1

El incendio forestal de Yeres (León), que afectó al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, ha bajado a nivel 1 de gravedad, tras desaparecer las condiciones que mantenían la emergencia en nivel 2, según la Consejería de Medio Ambiente.

La evolución favorable de este fuego, unida a la también favorable del de Llamas de Cabrera que tiene el 90 % de su perímetro estabilizado, ha permitido que vecinos de una veintena de localidades evacuadas el fin de semana, entre ellas Bouzas, Manzanedo de Valdueza y San Cristóbal de Valdueza, hayan podido regresar a sus viviendas.

Pese a la mejora, continúan las restricciones de tráfico en varias carreteras. La N-164 sigue cortada entre los kilómetros 15 y 21, entre Yebra y Llamas de Cabrera. En la LE-4212 se mantiene el cierre entre los puntos 12,5 y 21, entre Cariseda y Chano, y en la LE-5228 entre los kilómetros 5,6 y 15, en el tramo de Salas de Barrios a Bouzas.

Se reducen a cinco los incendios activos en Asturias

Cinco incendios continúan activos esta mañana en Asturias, dos menos que anoche, en los concejos Cangas del Narcea, Degaña, Ponga y Quirós, mientras que otros siete fuegos se mantienen controlados y dos más están estabilizados, informa el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).

El fuego de Degaña, procedente del de Anllares del Sil, en León, sigue siendo el que más preocupa y el que concentra una mayor dotación de medios tanto terrestres, que han trabajado durante toda la noche con maquinaria pesada para abrir líneas de defensa, como aéreos.

Castilla y León mantiene 27 incendios activos, ocho de gravedad 2, ocho en 1 y 11 en IGR 0

La meteorología dio ayer una tregua y permitió una evolución favorable de la mayoría de los incendios que se registran en Castilla y León un total de 27, con ocho en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, todos en la provincia leonesa salvo Porto, en Zamora, y Cardaño de Arriba, en Palencia; ocho en IGR 1 y diez activos, pero en IGR 0.

Así, están declarados nivel de gravedad dos Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, Caín de Valdeón, Gestoso, todos en León, Cardaño de Arriba, en Palencia, y Porto en Zamora.

En nivel de gravedad 1 están los focos de Paradiña, Castrocalbón, La Uña, Canalejas y Yeres, en León; Castromil y Molezuelas de La Carballeda, en Zamora y Candelario, en Salamanca.

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) pide ayudas directas y aplazamiento de pagos para autónomos afectados por incendios

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha pedido al Ministerio de Trabajo y Economía Social que aplace el pago de cotizaciones e impuestos a los profesionales autónomos afectados por los incendios forestales, así como ayudas directas para la reconstrucción de sus negocios.

En un comunicado, ATA urge la puesta en marcha de una prestación extraordinaria de cese de actividad para los autónomos de las zonas afectadas, así como el aplazamiento de pagos de cotización e impuestos y la reducción de módulos al campo y a la ganadería.

Respecto a las ayudas directas para la reconstrucción, piden que sean de 12.000 euros por autónomo afectado sin trabajadores y de 18.000 euros para aquellos profesionales con uno o dos trabajadores, a lo que se deberían sumar otos 6.000 euros en cada caso si el negocio se encuentra en siniestro total.

ATA urge, igualmente, líneas de financiación específicas para los autónomos de las zonas afectadas.

Once personas detenidas y 22 investigadas desde julio por provocar incendios en Galicia

Policía Nacional y Guardia Civil han detenido desde julio a 11 personas y han investigado a 22 por provocar incendios en distintas localidades de Galicia.

La Delegación del Gobierno en Galicia ha informado este miércoles de los "equipos especializados de las Fuerzas de Seguridad mantienen abiertas investigaciones para esclarecer el origen de los incendios en el conjunto de Galicia e identificar a los autores de aquellos que se determinen como provocados".

La Delegación avisa de que "iniciar un incendio forestal tiene consecuencias penales que pueden llegar hasta los 20 años de cárcel", en función de la peligrosidad del fuego y de los daños personales y materiales que cause.

La AEMET avisa que todavía existe peligro de incendios en el oeste y sur de la Península

Investigado un joven de 23 años como autor de un incendio forestal en Palma del Río (Córdoba)

La Guardia Civil ha investigado en Palma del Río (Córdoba) a un vecino de 23 años como presunto autor de un incendio forestal intencionado en la ribera del río Genil, en el término municipal palmeño.

La investigación comenzó como consecuencia de un incendio el pasado 25 de junio, en la ribera del río Genil, junto al puente peatonal San Francisco Javier, en el que el investigado prendió varios focos de fuego en la zona de la ribera.

Todo ello, según un comunicado del instituto armado, fue visto por un testigo presencial, el cual informó de inmediato a Policía Local de la localidad.

Puente avanza que la alta velocidad Madrid-Galicia podría retomarse a las 17 horas de hoy

La circulación de la línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia podría retomarse a partir de las 17 horas, según ha anunciado el ministro de Transportes, Óscar Puente, en una publicación en su cuenta de la red social X.

Siguen en estado entre crítico y grave los heridos en los incendios de Castilla y León

Los seis heridos por quemaduras en los incendios de Castilla y León, cuatro en Zamora y dos en León, continúan en estado entre crítico y grave, sin cambios en su evolución, ingresados en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, cinco de ellos, y el sexto en el Hospital Universitario de Getafe (Madrid).

El parte médico facilitado este miércoles por la Junta de Castilla y León indica que la mujer de 77 años que ha sido traslada a planta, con un 10 % de la superficie de su cuerpo quemada, continúa ingresada en planta aunque sigue en estado grave, pero estable.

Otros tres heridos ingresados en Valladolid están en la Unidad de Quemados del Río Hortega, en estado crítico pero estables. Se trata de una mujer de 56 años, con quemaduras en el 48 % del cuerpo; un hombre de 36 años, con quemaduras en el 50 %, y un hombre de 64 años, con el 35 %.

Además, el quinto hospitalizado, un hombre de 80 años que tiene el 15 % del cuerpo afectado por quemaduras, está grave pero con evolución favorable.

Mientras, sobre el herido ingresado en el Hospital Universitario de Getafe, la Comunidad de Madrid informa que el paciente continúa sin cambios y se encuentra estable dentro de la gravedad.

Puente avanza que la alta velocidad Madrid-Galicia podría retomarse a las 17 horas de hoy

La circulación de la línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia podría retomarse a partir de las 17 horas, según ha anunciado el ministro de Transportes, Óscar Puente, en una publicación en su cuenta de la red social X.

"Todo parece indicar que, con cierta prudencia, podríamos iniciar el servicio sobre las 17 horas aproximadamente", ha indicado Puente, que ha subrayado que ya cuentan con la autorización para dar tensión en los 30 kilómetros que estaban "apagados" por orden de Protección Civil.

En su cuenta de la misma red social, el gestor de infraestructuras ferroviarias (Adif) se muestra más cauto y señala que aunque la situación de los incendios ha mejorado "todavía no se reúnen las condiciones de seguridad" para que vuelvan a circular los trenes y que a primera hora de esta tarde dará una nueva previsión sobre la recuperación del servicio.

El servicio entre Madrid y Galicia lleva suspendido por completo desde el pasado jueves, hace ya seis días, aunque la primera interrupción se produjo ya el pasado martes, hace ahora ocho días, por la cercanía de los incendios a la infraestructura a su paso por Ourense y Zamora.

España se acerca a las 400.000 hectáreas arrasadas por el fuego en lo que va de 2025

Un total de 391.581 hectáreas se han quemado en España en lo que va de este 2025 en 230 incendios detectados en varios puntos del país, según datos actualizados este miércoles por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).

Con esa última estimación divulgada este miércoles -antes del mediodía-, España se acerca a las 400.000 ha arrasadas por el fuego a lo largo del año, en plena ola de incendios forestales, la más grave del siglo, que no da tregua en gran parte del territorio, en especial en Castilla y León, Galicia y Extremadura.

La cifra difundida ayer (382.607 hectáreas) ya superaba en extensión a la isla de Mallorca (364.000 hectáreas) y, según el último informe del Comité Estatal de Coordinación (Cecod), ya provocó el desalojo de más de 33.750 personas.

Las brigadas de refuerzo de incendios forestales participarán en labores preventivas durante el invierno

Las brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) participarán también en brigadas preventivas durante el invierno. Así se desprende del acuerdo de modificación del convenio colectivo de la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) que publica este miércoles el Boletín oficial del Estado (BOE).

Bomberos de la BRIF trabajan en un incendio
Bomberos de la BRIF trabajan en un incendioEuropa Press

Toda la información aquí.

Incendio de Jarilla: dos focos avanzan hacia el Jerte y Salamanca, con 500 efectivos trabajando en la zona

El incendio de Jarilla (Cáceres), que ya ha arrasado más de 15.500 hectáreas, presenta desde esta madrugada dos frentes activos. Uno avanza hacia el norte y ya ha entrado en la provincia de Salamanca. El otro se dirige al noroeste hacia Jerte y Tornavacas.

Puedes leer toda la información aquí.

Los incendios disparan la contaminación en España y el humo llega a Francia, el Reino Unido y Escandinavia

Los incendios forestales sin precedentes en la península ibérica durante agosto han elevado las emisiones de carbono en España a su nivel anual más alto en 23 años. El humo se ha extendido por miles de kilómetros, afectando también la calidad del aire en Francia, Reino Unido y Escandinavia, y se ha sumado al procedente de los incendios en Canadá que cruza el Atlántico.

Puedes leer la información completa aquí.

La ola de incendios en Portugal causa una tercera víctima mortal

La ola de incendios que asola Portugal desde hace semanas ha causado la muerte de una tercera persona, un hombre que falleció anoche al caerse de la máquina agrícola que conducía mientras combatía las llamas en el municipio de Mirandela, en el distrito de Bragança.

El oficial de Operaciones de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) lusa, Paulo Santos, explicó este miércoles en declaraciones a EFE que se trata de un civil de 75 años que se cayó de la máquina que conducía y fue atropellado por la misma.

Se trata de la tercera víctima mortal registrada en Portugal por esta ola de los incendios rurales. La primera muerte fue la de un civil que falleció mientras luchaba contra las llamas el pasado viernes y la segunda, la de un bombero que murió este domingo en un accidente automovilístico en horario laboral.

Vuelve a casa un pueblo evacuado en el fuego de Porto (Zamora)

Los vecinos de Doney de la Requejada, uno de los doce pueblos del entorno del Lago de Sanabria desalojados por el incendio forestal de Porto (Zamora), ya pueden volver a casa tras desaparecer el peligro por este fuego, el que más preocupa actualmente en la provincia de Zamora. Para su extinción ya se han incorporado este miércoles por la mañana medios aéreos.

La decisión de que habitantes, veraneantes y los niños de un campamento de verano de esta localidad puedan regresar la ha adoptado este miércoles por la mañana el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) de los incendios de Zamora, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia.

Los incendios provocan las mayores emisiones en España desde al menos 2003

La ola de incendios forestales que asola la Península Ibérica este mes de agosto ha provocado las mayores emisiones en España desde al menos 2003. El Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS) ha estado monitoreando de cerca el aumento excepcional de las emisiones de incendios forestales en España y Portugal durante la primera quincena de agosto.

A principios de mes, las emisiones acumuladas de carbono por incendios forestales en España se situaron por debajo de la media estacional, a pesar de varios incendios activos. Sin embargo, en tan solo unos días, una actividad de incendios sin precedentes en varias regiones elevó las emisiones totales de incendios forestales del país para 2025, convirtiéndose en el total anual más alto en los 23 años registrados en el conjunto de datos del CAMS.

Los incendios provocan las mayores emisiones en España desde al menos 2003
Los incendios provocan las mayores emisiones en España desde al menos 2003COPERNICUS ATMOSPHERE MONITORINGEuropa Press

La muerte de los voluntarios

Mircea Spiridon fue un héroe. Quiso salvar a unos caballos y se dejó la vida en Tres Cantos. Su familia no necesitaba un héroe en casa y sí un marido y un padre. Un experto me dijo el día de su muerte que no recordaba, en los veinte años que trabaja contra el fuego, unas llamas tan rebeldes.

Mircea, el ya conocido como «héroe de Tres Cantos»
Mircea, el ya conocido como «héroe de Tres Cantos»La Razón

Puedes leer el artículo completo aquí.

Siete incendios siguen activos en Ourense y acumulan más de 67.500 hectáreas quemadas

Siete incendios se mantienen activos este miércoles en la provincia de Ourense, que suman más de 67.500 hectáreas quemadas, después de que los equipos de extinción lograsen estabilizar durante la noche el que afectaba a Vilardevós-Vilar de Cervos.

Según los datos divulgados por la Consellería de Medio Rural, el incendio de Larouco, el más grande desde que hay registros en Galicia, se mantiene con más de 20.000 hectáreas calcinadas cuando se va a cumplir una semana de su inicio, aunque es esperable que la cifra cambie porque está "pendiente de nuevas mediciones".

Este fuego saltó el río Sil por varios puntos y pasó a la provincia de Lugo el pasado fin de semana, y afecta a diez municipios.

También siguen activos los de Chandrexa de Queixa y Vilariño (que se unieron en un único fuego y acumulan 18.000 hectáreas afectadas), Oímbra y Xinzo de Limia (también unidas en un único incendio con 15.000 ha calcinadas), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Vilardevós-Moialde (500 ha) y Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha).

Está activo además un incendio que entró hace días desde la provincia de Zamora, tras originarse en Porto de Sanabria, y que la Xunta solo incorporó a sus balances de fuegos este martes.

Salamanca se enfrenta al fuego de Jarrilla

La situación de los incendios forestales en Castilla y León se completa con el fuego de Jarilla (Cáceres), que el lunes entró en Salamanca a través de Candelario, y en el que ayer trabajaron medios aéreos para contenerlo, sin que por el momento presente riesgos para el municipio.

Mientras, en Palencia se elevó a nivel 2 un fuego en Cardaño de Arriba, efecto de los contagios con los incendios de León, después de que se normalizara la situación en la zona de Guardo, tras mejorar la evolución del fuego leonés de Canalejas, que ha bajado a nivel 1.

Para esta jornada se espera que, con las temperaturas bajas y la humedad, se pueda seguir avanzando en el control de los fuegos, pendientes de los cambios bruscos de viento.

La crisis medioambiental se ha cobrado ya miles de hectáreas en Castilla y León, y tres muertos: dos jóvenes voluntarios que fallecieron en las labores de extinción del fuego de Llamas de Cabrera, en Nogarejas, y un bombero forestal que murió en el vuelto de su autobomba en Compludo, ambos en León

Preocupa el norte de León con mejora en Picos de Europa

La evolución de los fuegos en León también ha sido notable en las últimas horas, si bien los servicios de extinción reconocen que no tanto como esperaban.

Se mantiene la preocupación por los fuegos de Fasgar y Anllares del Sil, sin perder de vista Barniedo de la Reina, que con pueblos ya realojados tanto en el Valle de Valdeón como en Tierra de la Reina, está en territorio del Parque Natural Picos de Europa.

La buena evolución del incendio de Yeres, que afectó al espacio natural de Las Médulas -Patrimonio de la Humanidad-, permitió ayer bajarlo de nivel 2 a 1, y el de Llamas de Cabrera está estabilizado al 90 %, y con realojo de numerosas localidades, mientras se lucha contra los fuegos de Gestoso y Caín de Valdeón.

En León permanecen desalojadas todavía 2.500 personas de 43 localidades.

Los incendios rebajan la presión en Castilla y León

La bajada de las temperaturas, el aumento de la humedad y el refuerzo de los medios han permitido una mejora notable de la situación de los incendios en Castilla y León, que mantiene 16 de gravedad 1 y 2, con la vista puesta en Porto (Zamora), en el Parque Natural del Lago de Sanabria y en la zona norte de León.

En el incendio zamorano, que se originó por un rayo, ha pasado a las provincias de Ourense y León y ahora avanza por la parte alta del parque, los contrafuegos y la maquinaria pesada utilizada para perimetrar han evitado esta noche que las llamas lleguen a los casos urbanos de los doce pueblos evacuados.

A media tarde de ayer, y después de una jornada en la que pudieron trabajar los medios aéreos, un cambio de viento complicó la situación, pero los trabajos se han centrado en los cañones de la Forcadura y del Tera y en la Sierra de San Justo, y en evitar con fuego técnico que llegase a Vigo de Sanabria.

El resto de fuegos en Zamora, en Molezuelas de la Carballeda, Puercas, Castromil y Mahíde, evolucionan bien y solo el primero permanece en nivel 1, tras haber bajado a nivel cero Puercas y Mahíde, que además está controlado.

Detenido el presunto autor de los tres conatos de incendio sofocados este martes en Arganda (Madrid)

La Policía Local de Arganda ha detenido al presunto autor de los tres incendios sofocados este martes en el municipio, conatos que tuvieron lugar en diferentes puntos de la ciudad como la Dehesa del Carrascal, el barrio de Parque Europa y La Perlita.

Agentes de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Agentes Forestales extremarán la vigilancia durante las próximas horas ante la posibilidad de que el detenido no haya actuado solo.

La detención se produjo en la noche de este martes, ha informado el Ayuntamiento de Arganda en un comunicado. Al detenido se le acusa de ser el presunto autor de tres fuegos simultáneos sufridos esa tarde en el municipio madrileño

El incendio leonés de Barniedo obliga a desalojar a los vecinos de Cardaño (Palencia)

El incendio de Barniedo de la Reina, en la provincia de León, ha obligado a evacuar durante la noche las localidades palentinas de Cardaño de Arriba y Cardaño de Abajo, cuyos habitantes han sido albergados en Riaño.

Los 30 habitantes de las dos localidades que pertenecen a Velilla del Río Carrión ya habían sido desalojados hace tres días y anoche tuvieron que volver a salir de sus casas debido al avance de las llamas desde León, que han entrado en el parque natural de la Montaña Palentina.

El fuerte viento ha dificultado las tareas de extinción que ya desde el martes por la mañana se estaban complicando en esta zona.

Una decena de provincias tienen avisos activos por lluvias, tormentas, oleaje y calor

Una decena de provincias estarán este miércoles con avisos activos por precipitaciones, tormentas, oleaje y altas temperaturas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Por precipitaciones estarán en nivel naranja (importante) Mallorca (Islas Baleares), por lluvias de hasta 50 litros por metro cuadrado (l/m2) que también lo estará por tormentas.

Por lluvias y tormentas hay avisos en Lleida, Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña), Alicante, Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana), Guipúzcoa (País Vasco), Comunidad Foral de Navarra (Vertiente cantábrica de Navarra) y Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña). Mientras, Málaga tendrá avisos por calor, con máximas de 36ºC.

La AEMET prevé para este miércoles que la posición de una dana en el sur de Francia y el paso de una vaguada sobre la Península aumentará la inestabilidad.

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido hoy, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este miércoles, 20 de agosto, al menos hasta mediodía, acumulando ya siete días consecutivos sin servicio.

"Por los incendios que afectan a Ourense, el miércoles 20/08 no se podrá recuperar el servicio entre Madrid y Galicia, al menos hasta mediodía", ha informado Adif a través de un mensaje en la red social 'X'.

Galicia frente al fuego: brigadistas heridos, aldeas arrasadas y bosques centenarios en peligro

Detrás del rojo y naranja de las llamas que va devorando montes y praderas apenas quedan tiras de mugre y ceniza, como pobres cicatrices negras que recuerdan la tragedia. Laderas de árboles reducidos a esqueletos, aldeas que despiertan entre el humo y montañas que huelen a carbón. Un panorama que sitúa a Galicia frente a la peor ola de incendios de su historia reciente, con más de 72.000 hectáreas arrasadas en apenas diez días. El 10 % del territorio de Orense es ya tierra calcinada.

Puedes leer la información completa pinchando aquí.

El apoyo aéreo contra los incendios, en peligro: los pilotos están agotando las horas de vuelo que tienen autorizadas

Los medios aéreos están siendo fundamentales para combatir las decenas de incendios que todavía permanecen activos en España, algunos de los cuales, como el de la Jarilla, están teniendo unos efectos devastadores. Pero este crucial elemento para combatir las llamas corre el riesgo de verse debilitado en los próximos días por la extremada virulencia y gravedad de incendios como el extremeño dado que algunos pilotos de los helicópteros e hidroaviones que combaten estos días los incendios están al borde de agotar las horas de vuelo que tienen autorizadas, tal y como advierten desde la Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias (Ataire).

Más información aquí.

Guerra política por el fuego: "La emergencia no cambia nada"

Más de 33.000 personas han sido desalojadas por las llamas mientras la guerra política sigue prendiendo. Pedro Sánchez apeló a la "lealtad institucional" para "extinguir los incendios" mientras que los líderes autonómicos del PP siguen clamando por la falta de ayudas en las zonas. El presidente interrumpió por segundo día sus vacaciones en La Mareta (Lanzarote) para visitar los trabajos contra el fuego.

Puedes leer la información completa aquí.

Cerca de 2.600 vecinos de 48 poblaciones continúan desalojados por los incendios en León

Un total de 2.566 personas de 43 localidades leonesas continúan desalojadas de sus casas debido a alguno de los 11 incendios con nivel de emergencia 1 y 2 que se registran en la provincia, según los últimos datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León.

Un número que ha reducido las 60 poblaciones desalojadas y los 4.318 vecinos que estaban evacuados el pasado lunes, tras el realojo durante este martes de gran parte los vecinos evacuados de numerosos pueblos por el incendio de Llamas de la Cabrera.

Casi 9 de cada 10 localidades afectadas por los incendios sufren la despoblación

Casi el 90 % del centenar de localidades afectadas por los incendios forestales de este mes de agosto -con terreno arrasado por el fuego o evacuaciones o confinamientos de población- han perdido habitantes en lo que va de siglo, en algunos municipios del noroeste peninsular por encima del 50 %.

Que la despoblación y el abandono del mundo rural es un alimento para los incendios -sumado cada vez más a factores climáticos- lo dicen los expertos desde hace años y lo corroboran los datos oficiales de población de las áreas tradicionalmente más afectadas.

Cortadas ocho carreteras por los incendios, ninguna nacional

Ocho carreteras españolas, ninguna de ellas nacional, continúan cortadas en la mañana de este miércoles a causa de los incendios forestales en varias provincias de Asturias y Castilla y León, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

En Asturias está cortada la carretera CO-4 entre Covadonga y Gamonéu, en ambos sentidos.

El resto de vías afectadas se encuentran en Castilla y León, todas en ambos sentidos, y son: en León, la LE-164, entre Yebra y Llamas de Cabrera; la LE-2703, entre Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón; la LE-4212, entre Cariseda y Chano; la LE-5228, entre Salas de los Barrios y Bouzas; y la LE-7311, entre Nogar y Castrillo de Cabrera.

Además, en Zamora están cortadas la ZA-103, por San Martín de Castañeda; y la ZA-104, por Ribadelago.