
Directo
Última hora de los Incendios en España, en directo: focos activos y evacuados en Castilla y León, Galicia y Extremadura
Más de 33.750 personas han sido desalojadas a causa del avance de las llamas. Hay cuatro víctimas mortales

Una veintena de incendios forestales de nivel 2 siguen avanzando sin control en Castilla y León, Galicia y Extremadura en la que ya es la peor ola de fuegos en el país al menos en tres décadas. Más de 33.750 personas han sido desalojadas a causa del avance de las llamas.. Hasta el momento, hay 33 detenidos desde el pasado 1 de junio y se ha investigado a 93 personas por su presunta participación en el origen de los incendios, que han causado ya cuatro fallecidos.
Incendios en España, en directo hoy: focos activos y evacuados en Castilla y León, Ourense y Jarilla
La ola de incendios en Portugal causa una tercera víctima mortal
La ola de incendios que asola Portugal desde hace semanas ha causado la muerte de una tercera persona, un hombre que falleció anoche al caerse de la máquina agrícola que conducía mientras combatía las llamas en el municipio de Mirandela, en el distrito de Bragança.
El oficial de Operaciones de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) lusa, Paulo Santos, explicó este miércoles en declaraciones a EFE que se trata de un civil de 75 años que se cayó de la máquina que conducía y fue atropellado por la misma.
Se trata de la tercera víctima mortal registrada en Portugal por esta ola de los incendios rurales. La primera muerte fue la de un civil que falleció mientras luchaba contra las llamas el pasado viernes y la segunda, la de un bombero que murió este domingo en un accidente automovilístico en horario laboral.
Vuelve a casa un pueblo evacuado en el fuego de Porto (Zamora)
Los vecinos de Doney de la Requejada, uno de los doce pueblos del entorno del Lago de Sanabria desalojados por el incendio forestal de Porto (Zamora), ya pueden volver a casa tras desaparecer el peligro por este fuego, el que más preocupa actualmente en la provincia de Zamora. Para su extinción ya se han incorporado este miércoles por la mañana medios aéreos.
La decisión de que habitantes, veraneantes y los niños de un campamento de verano de esta localidad puedan regresar la ha adoptado este miércoles por la mañana el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) de los incendios de Zamora, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia.
Los incendios provocan las mayores emisiones en España desde al menos 2003
La ola de incendios forestales que asola la Península Ibérica este mes de agosto ha provocado las mayores emisiones en España desde al menos 2003. El Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS) ha estado monitoreando de cerca el aumento excepcional de las emisiones de incendios forestales en España y Portugal durante la primera quincena de agosto.
A principios de mes, las emisiones acumuladas de carbono por incendios forestales en España se situaron por debajo de la media estacional, a pesar de varios incendios activos. Sin embargo, en tan solo unos días, una actividad de incendios sin precedentes en varias regiones elevó las emisiones totales de incendios forestales del país para 2025, convirtiéndose en el total anual más alto en los 23 años registrados en el conjunto de datos del CAMS.

La muerte de los voluntarios
Mircea Spiridon fue un héroe. Quiso salvar a unos caballos y se dejó la vida en Tres Cantos. Su familia no necesitaba un héroe en casa y sí un marido y un padre. Un experto me dijo el día de su muerte que no recordaba, en los veinte años que trabaja contra el fuego, unas llamas tan rebeldes.

Puedes leer el artículo completo aquí.
Siete incendios siguen activos en Ourense y acumulan más de 67.500 hectáreas quemadas
Siete incendios se mantienen activos este miércoles en la provincia de Ourense, que suman más de 67.500 hectáreas quemadas, después de que los equipos de extinción lograsen estabilizar durante la noche el que afectaba a Vilardevós-Vilar de Cervos.
Según los datos divulgados por la Consellería de Medio Rural, el incendio de Larouco, el más grande desde que hay registros en Galicia, se mantiene con más de 20.000 hectáreas calcinadas cuando se va a cumplir una semana de su inicio, aunque es esperable que la cifra cambie porque está "pendiente de nuevas mediciones".
Este fuego saltó el río Sil por varios puntos y pasó a la provincia de Lugo el pasado fin de semana, y afecta a diez municipios.
También siguen activos los de Chandrexa de Queixa y Vilariño (que se unieron en un único fuego y acumulan 18.000 hectáreas afectadas), Oímbra y Xinzo de Limia (también unidas en un único incendio con 15.000 ha calcinadas), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Vilardevós-Moialde (500 ha) y Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha).
Está activo además un incendio que entró hace días desde la provincia de Zamora, tras originarse en Porto de Sanabria, y que la Xunta solo incorporó a sus balances de fuegos este martes.
Salamanca se enfrenta al fuego de Jarrilla
La situación de los incendios forestales en Castilla y León se completa con el fuego de Jarilla (Cáceres), que el lunes entró en Salamanca a través de Candelario, y en el que ayer trabajaron medios aéreos para contenerlo, sin que por el momento presente riesgos para el municipio.
Mientras, en Palencia se elevó a nivel 2 un fuego en Cardaño de Arriba, efecto de los contagios con los incendios de León, después de que se normalizara la situación en la zona de Guardo, tras mejorar la evolución del fuego leonés de Canalejas, que ha bajado a nivel 1.
Para esta jornada se espera que, con las temperaturas bajas y la humedad, se pueda seguir avanzando en el control de los fuegos, pendientes de los cambios bruscos de viento.
La crisis medioambiental se ha cobrado ya miles de hectáreas en Castilla y León, y tres muertos: dos jóvenes voluntarios que fallecieron en las labores de extinción del fuego de Llamas de Cabrera, en Nogarejas, y un bombero forestal que murió en el vuelto de su autobomba en Compludo, ambos en León
Preocupa el norte de León con mejora en Picos de Europa
La evolución de los fuegos en León también ha sido notable en las últimas horas, si bien los servicios de extinción reconocen que no tanto como esperaban.
Se mantiene la preocupación por los fuegos de Fasgar y Anllares del Sil, sin perder de vista Barniedo de la Reina, que con pueblos ya realojados tanto en el Valle de Valdeón como en Tierra de la Reina, está en territorio del Parque Natural Picos de Europa.
La buena evolución del incendio de Yeres, que afectó al espacio natural de Las Médulas -Patrimonio de la Humanidad-, permitió ayer bajarlo de nivel 2 a 1, y el de Llamas de Cabrera está estabilizado al 90 %, y con realojo de numerosas localidades, mientras se lucha contra los fuegos de Gestoso y Caín de Valdeón.
En León permanecen desalojadas todavía 2.500 personas de 43 localidades.
Los incendios rebajan la presión en Castilla y León
La bajada de las temperaturas, el aumento de la humedad y el refuerzo de los medios han permitido una mejora notable de la situación de los incendios en Castilla y León, que mantiene 16 de gravedad 1 y 2, con la vista puesta en Porto (Zamora), en el Parque Natural del Lago de Sanabria y en la zona norte de León.
En el incendio zamorano, que se originó por un rayo, ha pasado a las provincias de Ourense y León y ahora avanza por la parte alta del parque, los contrafuegos y la maquinaria pesada utilizada para perimetrar han evitado esta noche que las llamas lleguen a los casos urbanos de los doce pueblos evacuados.
A media tarde de ayer, y después de una jornada en la que pudieron trabajar los medios aéreos, un cambio de viento complicó la situación, pero los trabajos se han centrado en los cañones de la Forcadura y del Tera y en la Sierra de San Justo, y en evitar con fuego técnico que llegase a Vigo de Sanabria.
El resto de fuegos en Zamora, en Molezuelas de la Carballeda, Puercas, Castromil y Mahíde, evolucionan bien y solo el primero permanece en nivel 1, tras haber bajado a nivel cero Puercas y Mahíde, que además está controlado.
Detenido el presunto autor de los tres conatos de incendio sofocados este martes en Arganda (Madrid)
La Policía Local de Arganda ha detenido al presunto autor de los tres incendios sofocados este martes en el municipio, conatos que tuvieron lugar en diferentes puntos de la ciudad como la Dehesa del Carrascal, el barrio de Parque Europa y La Perlita.
Agentes de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Agentes Forestales extremarán la vigilancia durante las próximas horas ante la posibilidad de que el detenido no haya actuado solo.
La detención se produjo en la noche de este martes, ha informado el Ayuntamiento de Arganda en un comunicado. Al detenido se le acusa de ser el presunto autor de tres fuegos simultáneos sufridos esa tarde en el municipio madrileño
El incendio leonés de Barniedo obliga a desalojar a los vecinos de Cardaño (Palencia)
El incendio de Barniedo de la Reina, en la provincia de León, ha obligado a evacuar durante la noche las localidades palentinas de Cardaño de Arriba y Cardaño de Abajo, cuyos habitantes han sido albergados en Riaño.
Los 30 habitantes de las dos localidades que pertenecen a Velilla del Río Carrión ya habían sido desalojados hace tres días y anoche tuvieron que volver a salir de sus casas debido al avance de las llamas desde León, que han entrado en el parque natural de la Montaña Palentina.
El fuerte viento ha dificultado las tareas de extinción que ya desde el martes por la mañana se estaban complicando en esta zona.
Una decena de provincias tienen avisos activos por lluvias, tormentas, oleaje y calor
Una decena de provincias estarán este miércoles con avisos activos por precipitaciones, tormentas, oleaje y altas temperaturas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Por precipitaciones estarán en nivel naranja (importante) Mallorca (Islas Baleares), por lluvias de hasta 50 litros por metro cuadrado (l/m2) que también lo estará por tormentas.
Por lluvias y tormentas hay avisos en Lleida, Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña), Alicante, Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana), Guipúzcoa (País Vasco), Comunidad Foral de Navarra (Vertiente cantábrica de Navarra) y Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña). Mientras, Málaga tendrá avisos por calor, con máximas de 36ºC.
La AEMET prevé para este miércoles que la posición de una dana en el sur de Francia y el paso de una vaguada sobre la Península aumentará la inestabilidad.
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido hoy, al menos hasta mediodía
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este miércoles, 20 de agosto, al menos hasta mediodía, acumulando ya siete días consecutivos sin servicio.
"Por los incendios que afectan a Ourense, el miércoles 20/08 no se podrá recuperar el servicio entre Madrid y Galicia, al menos hasta mediodía", ha informado Adif a través de un mensaje en la red social 'X'.
Galicia frente al fuego: brigadistas heridos, aldeas arrasadas y bosques centenarios en peligro
Detrás del rojo y naranja de las llamas que va devorando montes y praderas apenas quedan tiras de mugre y ceniza, como pobres cicatrices negras que recuerdan la tragedia. Laderas de árboles reducidos a esqueletos, aldeas que despiertan entre el humo y montañas que huelen a carbón. Un panorama que sitúa a Galicia frente a la peor ola de incendios de su historia reciente, con más de 72.000 hectáreas arrasadas en apenas diez días. El 10 % del territorio de Orense es ya tierra calcinada.
Puedes leer la información completa pinchando aquí.
El apoyo aéreo contra los incendios, en peligro: los pilotos están agotando las horas de vuelo que tienen autorizadas
Los medios aéreos están siendo fundamentales para combatir las decenas de incendios que todavía permanecen activos en España, algunos de los cuales, como el de la Jarilla, están teniendo unos efectos devastadores. Pero este crucial elemento para combatir las llamas corre el riesgo de verse debilitado en los próximos días por la extremada virulencia y gravedad de incendios como el extremeño dado que algunos pilotos de los helicópteros e hidroaviones que combaten estos días los incendios están al borde de agotar las horas de vuelo que tienen autorizadas, tal y como advierten desde la Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias (Ataire).
Más información aquí.
Guerra política por el fuego: "La emergencia no cambia nada"
Más de 33.000 personas han sido desalojadas por las llamas mientras la guerra política sigue prendiendo. Pedro Sánchez apeló a la "lealtad institucional" para "extinguir los incendios" mientras que los líderes autonómicos del PP siguen clamando por la falta de ayudas en las zonas. El presidente interrumpió por segundo día sus vacaciones en La Mareta (Lanzarote) para visitar los trabajos contra el fuego.
Puedes leer la información completa aquí.
Cerca de 2.600 vecinos de 48 poblaciones continúan desalojados por los incendios en León
Un total de 2.566 personas de 43 localidades leonesas continúan desalojadas de sus casas debido a alguno de los 11 incendios con nivel de emergencia 1 y 2 que se registran en la provincia, según los últimos datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León.
Un número que ha reducido las 60 poblaciones desalojadas y los 4.318 vecinos que estaban evacuados el pasado lunes, tras el realojo durante este martes de gran parte los vecinos evacuados de numerosos pueblos por el incendio de Llamas de la Cabrera.
Casi 9 de cada 10 localidades afectadas por los incendios sufren la despoblación
Casi el 90 % del centenar de localidades afectadas por los incendios forestales de este mes de agosto -con terreno arrasado por el fuego o evacuaciones o confinamientos de población- han perdido habitantes en lo que va de siglo, en algunos municipios del noroeste peninsular por encima del 50 %.
Que la despoblación y el abandono del mundo rural es un alimento para los incendios -sumado cada vez más a factores climáticos- lo dicen los expertos desde hace años y lo corroboran los datos oficiales de población de las áreas tradicionalmente más afectadas.
Cortadas ocho carreteras por los incendios, ninguna nacional
Ocho carreteras españolas, ninguna de ellas nacional, continúan cortadas en la mañana de este miércoles a causa de los incendios forestales en varias provincias de Asturias y Castilla y León, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
En Asturias está cortada la carretera CO-4 entre Covadonga y Gamonéu, en ambos sentidos.
El resto de vías afectadas se encuentran en Castilla y León, todas en ambos sentidos, y son: en León, la LE-164, entre Yebra y Llamas de Cabrera; la LE-2703, entre Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón; la LE-4212, entre Cariseda y Chano; la LE-5228, entre Salas de los Barrios y Bouzas; y la LE-7311, entre Nogar y Castrillo de Cabrera.
Además, en Zamora están cortadas la ZA-103, por San Martín de Castañeda; y la ZA-104, por Ribadelago.
✕
Accede a tu cuenta para comentar