Cargando...

Directo

Última hora de los incendios en España, en directo hoy: fuegos activos en Galicia y Castilla y León

Balance actualizado de los incendios: focos activos, evacuados y superficie arrasada por las llamas

Vecinos ven el avance del incendio en Molinaseca Alejandro Martínez VélezEUROPAPRESS

Castilla y León inicia la tercera semana luchando contra los incendios forestales con seis fuegos que se mantienen en índice de gravedad potencial 2, el nivel máximo, y dos declarados este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis aunque la subida de las temperaturas, acompañada de una caída de la humedad y el viento, vuelve a complicar la situación. Galicia tiene este lunes tres incendios forestales activos, todos en la provincia de Ourense, donde el domingo surgió un nuevo fuego en el municipio de Avión, y presenta evolución favorable el de Chandrexa de Queixa, con solo un foco activo.

Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Extremadura y Galicia

EN DIRECTO
Actualizado a las

Feijóo acusa a Robles de esquivar responsabilidades y reprocha la tardanza en la gestión de los incendios

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este lunes a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la que acusa de tratar de eludir su papel en la crisis de los incendios y de haber actuado con retraso y a remolque de los acontecimientos.


En una comparecencia desde la sede del PP, Feijóo dijo sentirse sorprendido por las declaraciones de la ministra, que había responsabilizado a comunidades autónomas gobernadas por su partido de no cumplir adecuadamente con sus obligaciones en la gestión de esta emergencia.

Aemet advierte de riesgo “muy alto o extremo” de incendios en el norte y este peninsular

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha vuelto a alertar este lunes, mediante un mensaje en redes sociales, de que el peligro de incendios se mantiene en niveles muy altos o extremos en amplias zonas del norte y este peninsular. La agencia insta a la población a extremar las precauciones ante el elevado riesgo.

Protección Civil alerta de que persisten 14 incendios en nivel máximo y preocupa la reactivación de focos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha confirmado este lunes que aún hay 14 incendios en situación operativa 2, el nivel máximo de alerta.

Aunque se espera una mejora meteorológica a partir de mañana que favorecería las tareas de extinción, Barcones advirtió que el riesgo sigue siendo extremo debido a las reproducciones de focos, que están causando "muchos problemas". Prevé que solo hacia el jueves o viernes podría disminuir el peligro actual.

Galicia estabiliza el incendio de Chandrexa de Queixa y mantiene otros dos fuegos activos

El incendio de Chandrexa de Queixa, con el que arrancó la ola de fuegos en Galicia el pasado 8 de agosto y que ha arrasado 19.000 hectáreas, ha sido estabilizado este lunes, tras lo que permanecen activos solo dos incendios, ambos en la provincia de Ourense.

"Acabamos de conocer la estabilización del gran incendio de Chandrexa, el primero de los grandes incendios que tuvimos en las últimas semanas", ha anunciado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en declaraciones en Oia (Pontevedra), donde ha visitado una de las zonas afectadas por el fuego.

El fuego de Chandrexa, que esta mañana solo mantenía activo el foco de Vilariño, llegó a ser durante unos días el más grande de la historia de Galicia, hasta que lo superó el de Larouco, estabilizado el pasado sábado tras quemar 30.000 hectáreas.

Con ello, solo permanecen activos en Ourense los fuegos de Avión-Nieva, declarado la tarde del domingo y que ha arrasado 70 hectáreas, según el último balance de Medio Rural, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que entró desde Porto de Sanabria (Zamora) y ha calcinado 4.400 hectáreas en la zona de Pena Trevinca, la cumbre más alta de Galicia.

Investigan a un tractorista y a un empresario en Salvaterra (Pontevedra) por un incendio

Un tractorista y un empresario han sido investigados por la Guardia Civil de Tui en Salvaterra do Miño (Pontevedra) acusados de un delito forestal en esa localidad.

Se trata de un hombre de 60 años, vecino de Salvaterra, y otro de 40, vecino de Ponteareas, a los que el instituto armado considera presuntos autores de un delito de incendio forestal por imprudencia.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) del instituto armado ha investigado a ambos a raíz de un incendio del pasado 28 de julio en el monte Codesal, en la parroquia de Pesqueiras, que calcinó 56 hectáreas.

Uno de los investigados es el conductor de un tractor que, supuestamente, provocó el incendio cuando estaba ejecutando labores de desbroce debajo de la línea eléctrica.

Feijóo presenta un plan contra los incendios con 50 medidas: "El Gobierno ha fallado"

El primer comité de dirección de la temporada política en Génova 13 concluye con todo un plan para luchar contra los incendios en lo alto de la mesa. El documento, elaborado en tiempo récord por el equipo de la vicesecretaria Alma Ezcurra, contiene hasta cincuenta medidas para que la catástrofe que ha asolado a buena parte de España en las últimas semanas "no vuelva a ocurrir", en palabras de Alberto Núñez Feijóo, presidente nacional del Partido Popular, que ha comparecido en rueda de prensa.

Puedes leer la información completa aquí.

Alta hospitalaria para uno de los brigadistas afectados por incendios en Galicia

Uno de los brigadistas que sufrió quemaduras por los incendios en Galicia ha recibido el alta hospitalaria, mientras otros dos y un bombero continúan ingresados en el hospital de A Coruña.

Según el parte ofrecido este lunes por el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), el brigadista de 23 años que sufría quemaduras de segundo grado, con una afectación del 15 % del cuerpo, ha sido dado de alta.

Un brigadista de 18 años se encuentra estable, pero su pronóstico sigue siendo muy grave, tras sufrir quemaduras de tercer grado, con un 40 % de su cuerpo afectado, e intoxicación por inhalación de humo.

Otro de los brigadistas heridos, de 26 años, también tiene quemaduras de segundo grado, con un 15 % de su cuerpo afectado, e intoxicación por inhalación de humo ya resuelta. Se mantiene estable, con pronóstico grave.

Un bombero de 46 años, con quemaduras de segundo grado y afectación del 10 % del cuerpo, está estable aunque con pronóstico grave, pero la intoxicación por inhalación de humo ya está resuelta.

España supera las 410.000 ha arrasadas en lo que va del año, casi 10 veces más que en 2024

Un total de 411.315 hectáreas se han quemado en 2025, en la peor ola de incendios registrada en España en este siglo, según la última actualización del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), y multiplica casi 10 veces la cifra de 2024.

Conforme a los últimos datos suministrados por EFFIS, herramienta dependiente del programa Copernicus, de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea (UE), al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España.

Con estos datos estimativos, se pone en evidencia que la superficie arrasada por el fuego en 2025 supera ampliamente a las 42.615 hectáreas calcinadas en 2024, con 219 incendios, con un incremento de los denominados Grandes Incendios Forestales (GIF), que son aquellos que superan las 500 ha quemadas por siniestro.

El territorio quemado este año también es mayor que la superficie que ardió en 2023 (91.220 hectáreas en 371 incendios) y excede las cifras registradas en 2022, hasta ahora considerado el peor año en cuanto a superficie quemada en incendios forestales en el país: 306.555 hectáreas en 493 incendios.

Buena evolución de los incendios en León que mantienen 12 poblaciones evacuadas

Los incendios de la provincia de León han tenido una evolución positiva durante la noche del lunes, con cinco incendios en nivel 2 de peligrosidad, tras descender a nivel 1 otros cuatro fuegos, y el desalojo de 12 poblaciones con 716 personas evacuadas.

El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, ha destacado este lunes, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), que tras el "susto de los nuevos incendios de Garaño y Molinaseca", declarados este domingo y que llegó elevar hasta nueve los incendios de nivel 2 en la provincia, ya a última hora del domingo este nivel de gravedad se redujo a cinco incendios.

Así, León mantiene con nivel 2 los de Fasgar-Colinas, dos fuegos pero con una misma dirección técnica, La Baña, Molinaseca y Garaño, a los que se unen otros cuatro de nivel 1, en Barniedo de la Reina, Gestoso, Anllares del Sil y Llamas de Cabrera, que vieron ayer reducido su nivel de gravedad.

Asimismo, con nivel 0 se encuentran el de Yeres y Canalejas y otros seis que se han dado ya por controlados, sumando un total de 16 incendios.

Se elevan a 45 los detenidos por incendios forestales y a 133 los investigados

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detenido a un total de 45 personas por incendios forestales desde que comenzó el mes de junio, cuatro de ellos durante este fin de semana, e investigan a 133 personas.

Así lo ha informado el Ministerio del Interior con los datos trasladados en la reunión mantenida este viernes por el Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios.

La Guardia Civil ha detenido a un total de 33 personas e investiga a otras 109. Por su parte, la Policía Nacional ha arrestado a 12 e investiga a 24.

Actualmente hay doce poblaciones desalojadas

Asimismo, Barcones ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas.

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que "evoluciona muy desfavorablemente"

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación operativa 2 pero ha advertido de que el fuego de Garaño (León) "evoluciona muy desfavorablemente".

Así lo ha manifestado este lunes la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, que ha estado presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Barcones ha asegurado que la situación en Galicia presenta una mejoría "muy notable" y también ha destacado que hay una "ligera mejoría" en Asturias, pero ha avisado de que la situación en Castilla y León "sigue complicada", por lo que este lunes continúan concentrando la mayor parte de los medios del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico operando desde los incendios de esta comunidad autónoma.

El presidente asturiano quiere reunirse con las comunidades vecinas para mejorar la respuesta ante incendios forestales

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha dicho este lunes que su intención es la de abordar con las comunidades autónomas limítrofes (Galicia, Castilla y León y Cantabria) un trabajo para garantizar una respuesta "mucho más rápida y eficaz" ante los incendios forestales.

Barbón, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha dicho que ese trabajo es necesario, dado que se está comprobando que los fuegos se pueden trasladarse de una comunidad a otra. De ahí la necesidad de "cortocicuitar" esa situación.

"Invitaremos a un trabajo a nuestros gobiernos autonómicos vecinos para ver cómo podemos coordinar esa respuesta de forma que entre las cuatro comunidades del Noroeste podamos abordar esa cuestión", ha explicado.

Nueve municipios asturianos afectados por los incendios forestales

Son al menos nueve de los 78 municipios asturianos los que han sido afectados por la oleada de estos días de incendios forestales, según ha explicado este lunes el Gobierno asturiano.

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez ha dado además, en la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno, la estimación de hectáreas que han sido afectadas por municipio en una relación en la que figuran Cabrales (695 hectáreas), Cangas del Narcea (2.137 hectáreas), Caso (243 hectáreas), Degaña (211 hectáreas), Onís (630 hectáreas), Ponga (169 hectáreas), Quirós (42 hectáreas), Somiedo (1.414 hectáreas), y Villayón (55 hectáreas).

Asturias avanza en el control y estabilización de sus tres grandes incendios

La evolución de los tres incendios que había activos en el suroccidente de Asturias sigue siendo favorable ya que el de Degaña, el que más ha preocupado durante estos días, ha quedado estabilizado, mientas que el de Genestoso está ya "controlado completamente", algo que espera lograrse también a lo largo del día en el de Somiedo.

"La situación ha avanzado a una posición más favorable y el cambio de temperatura ha permitido consolidar la línea de batalla en los incendios activos de Genestoso, Somiedo y Degaña, en los que hay más medios aéreos que nunca", ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón, al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno del Principado.

En el incendio de Degaña, procedente del leones de Anllares del Sil, el frente se considera estabilizado desde hace 48 horas y ahora el trabajo se va centrar en extinguir las reproducciones que se produzcan.

Bomberos de Mallorca destacan la coordinación en incendios de CyL: "Fue perfecta entre las dotaciones"

Dos caporales de los Bomberos de Mallorca que han participado en la extinción de los incendios forestales en Castilla y León han destacado este lunes la dureza de la emergencia por la magnitud de las llamas.

El caporal Toni Pujol ha relatado, en declaraciones a los medios, que llegó a sufrir problemas físicos por la exposición al humo y al polvo y que, gracias a la rápida atención sanitaria, pudo "curar la herida y volver a la guerra".

Aun así, también han recalcado el apoyo recibido por la población, que según han dicho "ha sido maravilloso".

Por su parte, el caporal Guillem Mas ha explicado que los equipos se dedicaron sobre todo a la protección de pueblos amenazados por los rebrotes constantes, con una coordinación "perfecta" entre dotaciones y con la oportunidad de aplicar técnicas que en Baleares apenas se usan por la diferente orografía.

Valladolid activa la 'Situación 1, Preventiva' debido a un episodio de contaminación por ozono

El Ayuntamiento de Valladolid ha informado este lunes de que ha vuelto a activar la 'Situación 1, preventiva', por un nuevo episodio de contaminación por ozono después de que las estaciones de medida hayan superado por tercer día consecutivo el valor de referencia fijado del Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano.

En concreto, el Servicio de Medio Ambiente ha informado de que se han registrado valores superiores a 100 microgramos por metro cúbico de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA) en tres días consecutivos, los días 22, 23 y 24 de agosto.

Apagar una hectárea de monte incendiado cuesta 30.000 euros frente a los 3.000 de invertir en prevención

Investigadores en Ciencias Ambientales defienden que el coste en extinción de una hectárea de terreno afectado por un incendio forestal supone 30.000 euros, mientras que "la prevención puede suponer el 1-10% de esa inversión", lo que se reduciría a alrededor de unos 3.000 euros por hectárea.

Así puede calcularse de las cifras que maneja el profesor David Badía, catedrático de Edafología, profesor de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, investigador del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y miembro de la Red Temática Internacional FuegoRED.

Cuatro ministros desfilarán esta semana por el Senado para explicar la gestión de los incendios

El Senado abrirá sus puertas esta semana para acoger las comparecencias de cuatro ministros del Gobierno, que darán cuenta de su gestión en la ola de incendios que ha quemado más de 350.000 hectáreas de España desde el pasado 5 de agosto, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales de Copernicus.

Estas comparecencias han sido forzadas por el PP, que ha utilizado su mayoría absoluta para habilitar de manera urgente la última semana de agosto y sacar a los ministros de su “retiro vacacional”, en palabras de su portavoz en la Cámara Alta, Alicia García.

El Consejo de Ministros regresa mañana con la declaración de zona catastrófica en cientos de miles de hectáreas quemadas

El Consejo de Ministros aprobará mañana martes el primer paquete de medidas de respuesta a la ola de incendios que han arrasado más de 350.000 hectáreas en España y declarará la zona afectada por emergencia de protección civil en varios de los territorios afectados en lo que será el primer paso para la concesión de ayudas económicas y fiscales a la población y las empresas damnificadas.

Tres incendios están activos en Ourense tras el foco declarado el domingo en Avión

Galicia tiene este lunes tres incendios forestales activos, todos en la provincia de Ourense, donde el domingo surgió un nuevo fuego en el municipio de Avión, y presenta evolución favorable el de Chandrexa de Queixa, con solo un foco activo.

El último balance de Medio Rural actualiza la superficie quemada en Avión, con un fuego declarado la tarde del domingo en la parroquia de Nieva que ha arrasado 70 hectáreas.

Sigue activo el fuego de Chandrexa de Queixa, con el que se inició la ola de incendios el 8 de agosto y que ha arrasado 19.000 hectáreas.

La evolución de este fuego es favorable, porque solo queda activo el foco de Vilariño.

También está activo el incendio de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio, que entró desde Porto de Sanabria (Zamora) y ha calcinado 4.400 hectáreas, entre las que se encuentra Pena Trevinca, la cumbre más alta de Galicia.

Castilla y León mantiene seis incendios de gravedad máxima pese a la evolución positiva

Castilla y León inicia la tercera semana luchando contra los incendios forestales con seis fuegos que se mantienen en índice de gravedad potencial 2, el nivel máximo, y dos declarados este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis aunque la subida de las temperaturas, acompañada de una caída de la humedad y el viento, vuelve a complicar la situación.

León continúa centrando las preocupaciones con cinco incendios de nivel 2, los declarados en Fasgar, La Baña, Igüeña, Garaño y Molinaseca -con evolución favorable-, estos dos últimos surgidos este domingo, con gran virulencia y que obligaron a desalojar once localidades, lo que eleva a doce el número de evacuadas con más de 700 afectados.

Las reactivaciones ante el aumento de las temperaturas, con la consecuente bajada de la humedad, y el viento que sigue siendo persistente en algunas zonas, con cambios de dirección, han marcado las últimas horas en la lucha contra el fuego, reavivando por ejemplo el incendio de Fasgar.

Por el contrario, la evolución favorable de algunos incendios ha permitido bajar el nivel de gravedad. Así, la Junta de Castilla y León ha bajado de nivel 2 a nivel 1 los fuegos de Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Gestoso, en León, y el de Cardaño de Arriba en Palencia. Y de nivel 1 a 0 el incendio de Canalejas (Almansa).

Peligro de incendios muy alto o extremo en amplias zonas del norte y este peninsular

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte hoy de nuevo, del peligro "muy alto o extremo" de incendios que persiste en amplias zonas del norte y este peninsular, y pide un día más a la población que extreme las precauciones, en un mensaje en la red social X.

Por incendios forestales permanecen cortadas 10 carreteras secundarias

Diez carreteras continuan cortadas este lunes, 25 de agosto, a consecuencia de los incendios, según ha informado la Dirección General de Trafico (DGT) alrededor de las 10.00 horas.

Todas las vías afectadas pertenecen a la red secundaria y la mayoría se encuentran localizadas en la provincia de León donde tienen interrumpido el tráfico las carreteras LE126 a la altura de La Braña; lala LE42-12 en Cariseda, LE4503 en Vega de Caballeros, LE4516 en Mora de Luna, la 45-23 en Otero de las Dueñas, 52-28 en Bouzas, 53-30 en Higüeña y 73-11 en Nogar.

En Zamora, otra de las provincias de Castilla y León más afectadas por el fuego, está cortada la ZA-103 en Vigo de Sanabria y en la provincia de Cáceres la CC-224 a la altura de Hervas.

El peligro de incendios se mantiene "en niveles muy altos o extremos"

En el conjunto de España, el escenario es "favorable pero muy lento", ha dicho este domingo la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, que ha advertido de que "los equipos empiezan a estar fuertemente agotados", tras quince días de fuegos agresivos y virulentos.

Además, el peligro de incendios se mantiene "en niveles muy altos o extremos" en amplias zonas de la península, especialmente del norte, centro y sureste, advierte la Agencia Estatal de Meteorología.

Controlado el incendio forestal entre Granada y Cenes de la Vega, activo desde el sábado

El Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha dado por controlado unas 24 horas después el incendio declarado el sábado por la noche en un paraje ubicado entre la capital y Cenes de la Vega que obligó en su inicio a cortar del tráfico en la zona.

Según la información facilitada por el Infoca, el plan ha dado por controlado el incendio a las 21.00 horas de este domingo, un día después de que una primera llama de fuego en la zona de la Fuente de la Bicha diera la voz de alarma.

El fuego comenzó pasadas las 21.00 horas de este sábado en un paraje forestal cercano a los túneles del Serrallo, entre Granada capital y Cenes de la Vega, y afecta a una ladera próxima al río Genil.

Cuatro provincias del este en alerta amarilla por lluvias de hasta 20 litros y tormentas

Algunos puntos de Teruel, además del Pirineo de Girona y de Lleida (Cataluña) y asimismo el interior norte de Castellón (Comunidad Valenciana) activarán hoy alertas amarillas (riesgo para ciertas actividades) por lluvias de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora, además de fuertes tormentas.

Una DANA situada en el sudoeste de la península con incertidumbre acerca de su trayectoria se desplazará previsiblemente por el sur peninsular y provocará chubascos y/o tormentas localmente fuertes en Pirineos y posiblemente también en otros puntos del tercio este.

En el caso de Teruel (Aragón), las zonas afectadas serán Gúdar y Maestrazgo y asimismo la zona del bajo Aragón, en donde las tormentas podrán ir acompañadas de granizo al igual que en el interior norte de Castellón, según los datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

Los avisos en todos los casos estarán activados desde las 14 horas hasta las 21 horas, de acuerdo a las previsiones.

Toda Asturias sigue presentando este lunes un índice 'muy alto' de riesgo de incendios forestales

El índice de riesgo de incendios forestales se mantendrá este lunes 25 de agosto en nivel 'muy alto' en todo el Principado de Asturias, en los 78 municipios, según el cálculo diario realizado por el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot).

El Gobierno autonómico distribuye diariamente este índice, según las previsiones del Indurot, que trabaja con una escala de cinco niveles constituida, de menor a mayor, por las categorías 'bajo', 'moderado', 'alto', 'muy alto' y 'extremo'.

Además están prohibidas todas las quemas en todos los municipios asturianos mientras permanece activado el Plan de Incendios del Principado de Asturias (Infopa).

Toda Asturias sigue presentando este lunes un índice 'muy alto' de riesgo de incendios forestalesEuropa Press

Dos nuevos incendios en León en las localidades de Garaño y Molinaseca

En León, dos nuevos incendios en las localidades de Garaño y Molinaseca así como la reactivación del incendio de Fasgar han manchado una jornada que ha sido calificada como "positiva" pero que tras los desalojos de 11 poblaciones realizados este domingo, mantiene un total de 12 poblaciones desalojadas con 716 personas evacuadas.

Sucesos.- Jornada "positiva" en León pese a los "sustos" de Molinaseca y Garaño, que obligan a evacuar casi 400 vecinosEuropa Press

Incendios activos en Galicia

En Galicia ha surgido un nuevo fuego, en el ayuntamiento ourensano de Avión, con unas 20 hectáreas afectadas.

Junto a ese nuevo fuego, permanecen activos los de Chandrexa de Queixa, que evoluciona favorablemente con solo un foco por estabilizar, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, también en Ourense, mientras que se ha dado por controlado esta tarde el que afectaba en esa provincia a las parroquias de Fumaces y a Trema en el ayuntamiento de Riós, con 100 hectáreas quemadas.

Controlado el incendio de Jarilla (Cáceres), que lleva arrasadas 17.355 hectáreas

España mantiene niveles muy altos de riesgo de nuevos incendios, aunque ha mejorado el control de la situación en comunidades como Galicia en una jornada en la que, además, el fuego de Jarilla (Cáceres), el mayor de la historia en Extremadura, ya ha sido controlado.