Cargando...

Fuegos

Última hora de los incendios provocados en Cantabria: permanecen activos los fuegos de Garabandal, Rionansa y Las Caldas del Besaya

El Gobierno de Cantabria también vigila los focos de Pendes (Cillorigo de Liébana) y La Jerrizuela, en Los Corrales de Buelna. ambos ya controlados

Vista de las llamas ocasionadas por un Incendio forestal en Puente Viesgo, a 13 de noviembre de 2025, en Cantabria Juanma SerranoEUROPAPRESS

Cantabria registra, en las primeras horas de la mañana de este viernes, incendios forestales activos en la localidad de San Sebastián de Garabandal, en Rionansa, y en la cantera de Las Caldas del Besaya, en Los Corrales de Buelna.

Además, requieren atención, aunque ya están controlados, los del pueblo de Pendes (Cillorigo de Liébana) y La Jerrizuela, en Los Corrales de Buelna.

El director general de Montes y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, Ángel Serdio, ha destacado que, "pese a las fortísimas rachas de viento que ha sufrido Cantabria durante las últimas horas, la madrugada ha sido relativamente tranquila".

Las previsiones meteorológicas adversas se mantendrán al menos hasta el próximo domingo, por lo que el Gobierno de Cantabria ha decidido mantener activo el operativo completo de extinción de incendios forestales.

La región sufrió en la madrugada del miércoles al jueves una ola de incendios provocados de manera simultánea en diferentes puntos de la comunidad.

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos hizo un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y a la colaboración con el 112 ante cualquier sospecha.

“No podemos permitir que cuatro desalmados estén acabando con nuestro patrimonio medioambiental y poniendo en peligro la vida de nuestro operativo de bomberos forestales”, indicó. Además, Susinos recordó que “no es el viento sur el que provoca los incendios, sino que solo contribuye a propagarlos”.

Por otro lado, el incendio en la zona de Cillorigo de Liébana ha afectado, en principio, a tres castaños milenarios de El Habario, en Pendes, según confirmó a Ep el alcalde del citado municipio, Jesús María Cuevas.

El fuego se ha producido en la margen izquierda, no en la derecha, donde se concentran la mayoría de los cientos de castaños milenarios, muy visitados por quienes transitan por el Camino Lebaniego. La margen izquierda es una zona de matorral, brezo y helechos y tiene castaños, aunque en muchos menos ejemplares que la derecha.