
Seguridad
Si usas WhatsApp en un teléfono Samsung, corres un riesgo de seguridad
Evita fuentes externas dudosas de imágenes, desactiva funciones automáticas de visualización si la app lo permite y realiza respaldos periódicos de tus datos

Hoy en día, los teléfonos inteligentes son una extensión de nosotros mismos. Un móvil guarda más información personal que muchos de los documentos que tenemos en casa. Por eso, cuando esa información corre peligro de ser invadida, lo que está en juego es nuestra seguridad.
Hace poco se descubrió una falla grave en algunos móviles Samsung que permite a los hackers entrar en tu WhatsApp sin que hagas nada. Samsung ya lanzó una actualización para solucionarlo, pero el caso muestra lo expuestos que estamos a este tipo de ataques y lo importante que es mantener el teléfono siempre al día.
Qué falla y por qué es tan peligrosa
La vulnerabilidad afecta a los móviles Samsung que ejecutan Android 13 o versiones posteriores. El fallo está en una librería de procesamiento de imágenes que maneja cómo el sistema decodifica datos visuales. Por errores de memoria, un atacante podría ejecutar código de forma remota, sin que el usuario haga nada, simplemente enviando una imagen maliciosa por WhatsApp.
Este tipo de ataque se conoce como “ejecución remota de código” (RCE, por sus siglas en inglés), y es especialmente peligroso porque permite instalar malware, robar datos o tomar control del dispositivo sin que la víctima lo note. Además, en este caso, la vulnerabilidad permite un escenario “zero-click”, es decir, que se pueda explotar sin que la víctima interactúe explícitamente con la imagen maliciosa.
Samsung ha reconocido que el error ya estaba siendo usado en ataques reales antes de que el parche estuviera disponible. Para solucionarlo, ha publicado una actualización de seguridad urgente (SMR Septiembre 2025) que corrige este fallo. El aviso insta a todos los usuarios de Galaxy a instalar esa versión lo antes posible.
Cómo saber si tu dispositivo está en riesgo y cómo protegerte
Primero, revisa qué versión de Android tienes en tu teléfono. Para hacerlo, entra en Ajustes, selecciona la opción Acerca del teléfono y, dentro de esa sección, accede a Información de software. Allí podrás ver qué versión está instalada en tu dispositivo.
Si estás en Android 13, 14, 15 o 16, podría estar dentro del rango afectado. Luego busca si ya tienes instalada la actualización de seguridad de Samsung (SMR Septiembre 2025 o versiones posteriores).
También es importante confirmar que WhatsApp esté actualizado, ya que la vulnerabilidad no se aprovecha solo por el sistema operativo, sino por cómo la aplicación procesa imágenes. Si tu operadora retrasa la liberación de parches, puede que tu versión tarde en llegar, hay modelos que aún podrían estar desprotegidos.
Como medida adicional, evita fuentes externas dudosas de imágenes, desactiva funciones automáticas de visualización si la app lo permite y realiza respaldos periódicos de tus datos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar