Incendios

Varias reproducciones en el incendio de Anllares del Sil (León) obligan a evacuar Anllarinos y declarar el IGR 2

Los incendios forestales mantienen nueve vías cortadas, fundamentalmente los accesos a los pueblos que se han evacuado

Suc.- Varias reproducciones en el incendio de Anllares del Sil (León) obligan a evacuar Anllarinos y declarar el IGR 2
Suc.- Varias reproducciones en el incendio de Anllares del Sil (León) obligan a evacuar Anllarinos y declarar el IGR 2Europa Press

La evolución durante la jornada de este martes ha sido "positiva" en general en los incendios que afectan a la provincia de León, aunque a última hora de la tarde varias reproducciones registradas en el incendio de Anllares del Sil, en la comarca de Vega de Esponareda, han motivado la evacuación de Anllarinos del Sil y, por tanto, la declaración del Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en este fuego.

Así lo ha detallado el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, en declaraciones difundidas a los medios tras la reunión del CECOPI de esta tarde, en las que ha señalado que una mejora en la situación del incendio forestal de La Baña, en la comarca de Truchas, haya permitido que los vecinos de la localidad puedan volver a sus domicilios aunque con confinamiento urbano.

Precisamente, el representante del Ejecutivo autonómico en la provincia ha explicado que el incendio de Anllares del Sil mantiene confinados varios pueblos y se ha procedido a última de la tarde a evacuar la localidad de Anllarinos del Sil, debido a una reproducción que puede afectar a la localidad. Por su parte, en el incendio de La Baña se ha procedido a pasar a confinamiento la localidad de La Baña, es decir que la población de La Baña pasa a un confinamiento urbano y en este caso se abre la carretera hasta La Baña, que estaría cerrada únicamente desde Quintanilla de Losada hasta la localidad de La Baña.

Otras novedad de este martes, ha explicado, es que se estudia si los vecinos de los pueblos de la zona del Valle Gordo de Omaña, en el incendio de Fasgar, podrían volver a sus domicilios mañana por la mañana.

Situación de los incendios

El representante del Ejecutivo autonómico ha señalado que el incendio de Garaño, en la comarca de La Magdalena, mantiene evacuadas seis localidades. En cuanto al incendio de Igüeña, siguen confinadas Colinas e Igüeña, mientras que en el fuego de Llamas de la Cabrera que mantiene confinados los pueblos de Espinoso de Compludo, Palacios de Compludo, Caraciel de Compludo y Compludo, aparte de Peñalba, también se valora la posibilidad de dejar esa situación el miércoles y que los vecinos puedan hacer una vida normal en estas localidades.

En lo que respecta al fuego de LLamas de Cabrera, el representante de la Administración autonómica ha detallado que su perímetro está "estable" con pequeñas reproducciones en la zona de Corporales que son controladas y se consolida el perímetro que estaba ya cerrado, por lo que evoluciona de manera "favorable". En el incendio de Fasgar y Colinas, en la parte que corresponde a Colinas el incendio ha evolucionado de una forma "menos favorable" de la que estaba prevista, ya que el fuego técnico que estaba previsto se ha complicado y no se ha podido llevar al 100 por ciento como se quería.

"En estos momentos este fuego evoluciona no como se quisiera hacia la zona de Colinas y hacia la zona de Salentinos", ha explicado, para después señalar que la operación prevista para el valle de Tremor de Arriba sí que está dentro de lo que está previsto por parte de los técnicos.

En el caso del incendio forestal de Gestoso el delegado territorial de la Junta ha remarcado que "no hay riesgo para las poblaciones y posiblemente mañana pueda bajar a IGR 0", mientras que el de Barniedo de la Reina cuenta con un perímetro "estabilizado" en el que se han registrado reproducciones durante la tarde pero que también han sido controladas.

Evacuaciones y carreteras

En lo que respecta a la situación de las carreteras, Diego ha precisado que los incendios forestales mantienen nueve vías cortadas, fundamentalmente los accesos a los pueblos que se han evacuado, unos 100 kilómetros en este momento de carreteras cortadas. Así, está cortada la L-7311, que únicamente está abierta hasta Saceda, si bien está cortada la subida a Marredero, la carretera entre Anllarinos al cruce de carretera de Faro, la que va de Igüeña a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano.

También se mantiene cortada la carretera desde Quintanilla de Losada justo al punto kilométrico anterior a La Baña, también la que da acceso desde Otero de Las Dueñas a Piedrasecha, la carretera de acceso a Sagüera de Luna y también la que da acceso a Portilla de Luna y la CL-626 desde Garaño hasta Barrios de Luna.

"En total, como digo, nueve carreteras, unos 100 kilómetros y fundamentalmente son accesos de los pueblos evacuados", ha remarcado el delegado territorial, al tiempo que ha explicado que son 491 personas las que están fuera de sus domicilios debido a los incendios, unas 300 menos que las que había esta mañana. En cuanto a las localidades confinadas, Eduardo Diego ha indicado que en este momento son 16 con 1.212 personas confinadas.