Diccionario digital

¿Qué es la vibración fantasma? La señal de que tu obsesión por el móvil va demasiado lejos

Aprende a reconocer cuándo es momento de desconectar para recuperar el control

¿Qué es la vibración fantasma? La señal de que tu obsesión por el móvil va demasiado lejos
¿Qué es la vibración fantasma? La señal de que tu obsesión por el móvil va demasiado lejosCanva

En este episodio de la serie Amibox, un contenido de la Fundación Atresmedia, se aborda un fenómeno curioso pero cada vez más común en nuestra vida digital, la vibración fantasma.

A través de un enfoque cercano y con un toque de humor, el vídeo nos hace reflexionar sobre cómo el uso excesivo del móvil puede provocarfalsas percepciones, afectando nuestra concentración, bienestar y salud mental.

Todo comienza con situaciones que vivimos a diarios, estás en clase, trabajando o hablando con alguien, y de pronto sientes que el móvil vibra en tu bolsillo, lo miras... y no hay nada.

¿Qué es la vibración fantasma?

Aunque su nombre suene a algo salido de una película de ciencia ficción, la vibración fantasma es un fenómeno real. Se trata de una falsa sensaciónque nos hace creer que nuestro teléfono está sonando o vibrando, cuando en realidad no lo está.

Este fenómeno suele aparecer en personas que están demasiado pendientes del móvilo que sienten la necesidad constante de responder rápido a los mensajes, notificaciones o llamadas. Es una señal de alerta, que indica que puede haber cierta obsesión o dependencia del teléfono.

VÍDEO: Vibración Fantasma

¿Qué es lo que crea esta sensación?

El vídeo de Amibox nos ayuda a entender que la vibración fantasma no es un fallo del dispositivo, sino una respuesta del cerebro. Cuando pasamos muchas horas al día pendientes del móvil, nuestro cuerpo empieza a anticipar las notificaciones, incluso cuando no las hay. Es como si nuestro cerebro estuviera en modo alerta constante.

Este estado de hiperconexión puede afectar a nuestra atención, descanso, productividad y bienestar emocional. Además, interrumpe momentos importantes como estudiar, leer, dormir o simplemente disfrutar de una conversación cara a cara.

¿Cómo podemos evitarlo?

Teléfono Movil
Teléfono MovilFreepik

El propio vídeo nos da una serie de consejos para quitarnos esta práctica tan mala.

  • Toma distancia del móvil cuando estés concentrado en una actividad importante como estudiar, leer, conversar con alguien o hacer deporte.

  • Desactiva notificaciones de las aplicaciones que no usas frecuentemente. Cuantas menos interrupciones tengas, menos sentirás la necesidad de revisar el móvil todo el tiempo.

  • Silencia grupos de chat innecesarios y limita el tiempo que pasas en redes sociales.

  • Y, lo más importante, desconecta de vez en cuando, no pasa nada si tardas un poco más en responder a un mensaje. Tu bienestar está por encima de cualquier app.

Estar conectados es útil y necesario, pero estarlo todo el tiempo puede ser perjudicial. La vibración fantasma es una señal de que algo no va bien. Pon límites, y recupera tu atención y tu tiempo.