
Colegios
Vuelta al cole: los mejores portátiles por menos de 900 euros, según la OCU
La elección de un portátil versátil y con buen rendimiento, además de asequible, es uno de los grandes rompecabezas de los padres y las madres con hijos en educación secundaria

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una guía orientativa para ayudar a las familias a elegir un portátil adecuado para uso escolar, especialmente en educación secundaria. Ante el aumento del uso de dispositivos electrónicos en las aulas, la OCU recuerda la importancia de elegir un equipo versátil, con buen rendimiento y sobre todo, seguro.
Tras analizar 60 modelos, la organización de consumidores asegura que por poco más de 700 euros ya es posible encontrar ordenadores capaces de cubrir cualquier necesidad educativa. No obstante, recomienda tener en cuenta unas prestaciones mínimas de hardware y software.
Características mínimas recomendadas
Uno de los puntos más importantes que destaca la OCU es la necesidad de contar con un sistema operativo Windows 11. De hecho, advierte que el próximo 14 de octubre de 2025 finaliza el soporte para Windows 10, lo que significa que los ordenadores que aún lo utilicen dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, haciéndolos más vulnerables a los ciberataques y a problemas de compatibilidad con programas recientes.
En cuanto a la conectividad, aconseja que el terminal disponga de al menos dos puertos USB, y si es posible, también un puerto USB-A para poder conectar periféricos clásicos como un ratón o un teclado con cable. Si el modelo es además compatible con Thunderbolt, será más rápido y versátil.
En lo referente a la conexión inalámbrica wifi, la OCU considera que la versión 6 resulta suficiente para el entorno escolar, aunque si se puede acceder a versiones superiores como wifi 6E o wifi 7, siempre será una ventaja.
También recomienda que la pantalla tenga un tamaño de al menos 13 pulgadas, para ofrecer un equilibrio entre comodidad visual y portabilidad. En caso de duda entre elegir un portátil o una tableta, puede ser interesante considerar un modelo híbrido, con pantalla táctil que se pueda separar o girar.
En cuanto al software, tres básicos: Un buen antivirus, que puede ser gratuito, como el Bitdefender Antivirus Free, que complemente la seguridad de Windows Defender. Un navegador actualizado: Microsoft Edge, Google Chrome y Firefox son los más habituales. Y un almacenamiento en la nube adecuado, como Google Drive, OneDrive o Dropbox.
Dos modelos destacados
Entre los 60 modelos de portátiles analizados por la OCU, destacan dos opciones por su buena relación entre prestaciones y precio: Microsoft Surface Pro 11 X Plus y Lenovo IdeaPad Slim 5 Gen 10.
El primero tiene un precio que oscila entre los 875 y 1.354 euros, cuenta con una pantalla táctil de 13,0 pulgadas, procesador Snapdragon X Plus. 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. 2 puertos USB-C. La OCU valora especialmente su diseño fino y ligero (1,10 kg), su excelente batería y su capacidad para usarse también como tableta, aunque no dispone de puertos USB-A.
El segundo modelo, el Lenovo IdeaPad Slim 5 Gen 10 cuesta entre 739 y 1.000 euros. Tiene pantalla de 13,3 pulgadas, procesador AMD Ryzen 5, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, 2 puertos USB-C y otros 2 USB-A. Wifi 6. La OCU destaca que es un dispositivo con un rendimiento básico, un diseño funcional y una batería excelente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar