
Inteligencia Artificial
El 'agujero' de privacidad de ChatGPT que no esperabas: tus conversaciones privadas podrían estar en Google (y así puedes comprobarlo)
Una de las funciones más útiles de ChatGPT, la de compartir conversaciones, tiene una consecuencia muy peligrosa: las está haciendo públicas en Google

Una nueva polémica de privacidad rodea a ChatGPT, y esta vez no tiene que ver con el entrenamiento de sus modelos, sino con una función aparentemente inofensiva: "Compartir conversación". Se ha descubierto que Google está indexando miles de estas conversaciones compartidas, haciéndolas accesibles para cualquier persona en el mundo y exponiendo, en muchos casos, información personal y sensible de sus autores.
Lo más preocupante es que es muy probable que muchos de los usuarios que crearon estos enlaces para compartir no tengan ni idea de que están siendo indexadas en Google al alcance de una simple consulta en el buscador.
Datos personales, médicos y financieros al descubierto
El problema es de una gravedad considerable. Una simple búsqueda en Google utilizando el comando site:chatgpt.com/share
arroja miles de resultados que son, en realidad, conversaciones directas de usuarios con la IA de OpenAI.
Al explorar estos resultados, se puede encontrar información de todo tipo, desde consultas de salud, intentos de estafa, datos personales y hasta consejos financieros.
Esto significa que cualquier persona puede leer peticiones de usuarios que incluyen detalles sobre enfermedades, estrategias de negocio, problemas personales o incluso fragmentos de código y documentos de trabajo, todo ello ahora público y asociado a un enlace que, en muchos casos, puede llevar a identificar al autor original.
El volumen de conversaciones indexadas no deja de crecer. Según un análisis rápido con herramientas de SEO, estas páginas ya se posicionan para más de 3.000 búsquedas diferentes y su tráfico orgánico no para de aumentar, lo que indica que cada vez más gente está encontrando (y leyendo) estas conversaciones privadas.

Cómo comprobar si tus conversaciones de ChatGPT están en Google
Comprobar si alguna de tus conversaciones compartidas ha sido indexada por Google es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
Abre el buscador de Google.
En la barra de búsqueda, escribe el comando
site:chatgpt.com/share
seguido de tu nombre, el de tu empresa o algún término muy específico que recuerdes haber usado en una conversación que hayas compartido.Revisa los resultados para ver si alguna de tus conversaciones aparece en la lista.
Este "agujero" de privacidad también está siendo explotado con fines de SEO. Algunos usuarios están generando intencionadamente conversaciones con contenido optimizado para ciertas búsquedas y las están compartiendo para que Google las indexe. Gracias a la enorme autoridad del dominio de chatgpt.com
, estos contenidos se posicionan con facilidad, aunque su calidad sea cuestionable.
Este incidente es un duro recordatorio de los peligros que entraña la función de compartir en las plataformas de IA y de la importancia de ser extremadamente cuidadosos con la información personal que introducimos en ellas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar