Cargando...

Amazon

Amazon pierde a un cerebro clave de Alexa: dimite el veterano que lideraba la carrera por la Inteligencia General Artificial

El gigante tecnológico deberá reordenar su estrategia para mantener el ritmo frente a rivales como Google o Microsoft

Uno de los cerebros más importantes de Amazon sale de la compañía GoogleGoogle

Amazon se enfrenta a una salida clave en su equipo de inteligencia artificial. Karthik Ramakrishnan, vicepresidente de la compañía y una de las figuras más influyentes en el desarrollo de Alexa y los dispositivos Echo, ha presentado su dimisión tras más de una década en la empresa. Su salida llega en un momento crítico, cuando el gigante tecnológico busca posicionarse en la carrera global por la Inteligencia General Artificial (AGI).

El movimiento supone una baja significativa en un grupo de ingenieros y directivos que, hasta ahora, marcaban la estrategia de Amazon en el ámbito de la IA avanzada. Aunque no se ha confirmado su próximo destino profesional, la marcha de Ramakrishnan se suma a otras renuncias recientes, lo que refleja la fuerte competencia que existe en el sector y presión interna por acelerar lanzamientos.

Una salida clave en plena batalla por la IA

Karthik RamakrishnanLinkedIn

Ramakrishnan no era un ejecutivo cualquiera. Durante trece años formó parte de los equipos que dieron forma a Alexa, el asistente de voz que cambió la relación de millones de usuarios con la tecnología doméstica. Con el tiempo, su rol evolucionó hasta liderar proyectos de IA más ambiciosos, entre ellos los esfuerzos de Amazon por acercarse a una AGI, un sistema capaz de razonar y aprender de manera similar a un ser humano.

La marcha del directivo coincide con un periodo de transformaciones internas. En los últimos meses también abandonaron la compañía Vasi Philomin, referente en IA generativa, y Jon Jones, otro de los veteranos en desarrollo de modelos. Estas salidas dibujan un escenario de relevo en la cúpula técnica que obliga a Amazon a reorganizarse.

A pesar de estas pérdidas, la compañía ha seguido reforzando su apuesta por la IA con inversiones millonarias. La más destacada es su participación de 8.000 millones de dólares en Anthropic, la startup responsable de los modelos Claude, que ya se integran tanto en Alexa como en aplicaciones internas como Cedric, un chatbot pensado para empleados.

Según Reuters, el propio Matt Garman, máximo responsable de Amazon Web Services, reconoció en una reunión interna que el ritmo de desarrollo es un factor crítico. Advirtió de que la empresa no puede permitirse retrasos en el lanzamiento de productos si quiere mantener el impulso frente a rivales como Microsoft, Google u OpenAI.

En este escenario, la salida de Ramakrishnan no solo deja un vacío de liderazgo, sino que también plantea interrogantes sobre la dirección futura de los proyectos de AGI en Amazon. La compañía insiste en que seguirá avanzando, pero la competencia global en inteligencia artificial nunca había sido tan intensa ni decisiva.