Cargando...

Camiones autónomos

Andrew Yang, ex-candidato a ser presidente de los EE. UU.: "Los camiones autónomos provocarán disturbios y violencia masiva"

Los avances tecnológicos en materia de transporte han puesto en jaque la continuidad de profesionales que contaron con la defensa del aspirante a candidato demócrata en 2020

Andrew Yang, ex-candidato a ser presidente de los EE. UU.: "Los camiones autónomos provocarán disturbios y violencia masiva" PATRICK T. FALLON/AFP/GETTY IMAGES

Cuando se analiza el sector del transporte y se ve que ya existen vehículos de conducción autónoma resulta imposible no pensar en aquellos profesionales cuyo día a día pasa al volante y cuyo horizonte profesional puede estar en entredicho con la aparición de una tecnología que deja a un lado la figura del conductor. En España el sector del transporte reclama por la edad de jubilación.

Hablamos de camioneros o chóferes, personas que se ganan la vida con el transporte de mercancías o de pasajeros y que resultaban imprescindibles para la red de distribución nacional e internacional, así como para los desplazamientos de aquellos que no tienen carnet o coche ni posibilidad de otra alternativa para sus necesidades de movilidad.

Posibles altercados sociales por los camiones autónomos

Sobre ellos y sobre los riesgos que puede suponer la destrucción de ese tipo de empleos puso el foco Andrew Yang, quien fuera candidato a ser el escogido por el partido demócrata a las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2020 a las que finalmente concurrió Joe Biden. Yang puso el foco en esta cuestión porque en Estados Unidos y según su Departamento de Trabajo hay más de 3,3 millones de camioneros en el país. Yang anticipaba un problema para un sector que también ve como el tema de los aranceles le puede suponer complicaciones.

En la carrera por ser el candidato a la Casa Blanca del partido socialdemócrata, Yang acudió a cuantos medios de comunicación le fue posible para alertar de los riesgos que el tejido laboral americano podía correr con la automatización llegada de la inteligencia artificial.

Una de sus intervenciones tuvo lugar en febrero de 2019 en el podcast del conocido cómico y comunicador Joe Rogan, que cuenta con cerca de 20 millones de seguidores en su canal de YouTube. Durante la conversación Yang no dudó en señalar las consecuencias en cuanto a inestabilidad social y altercados públicos que podría suponer la masificación de un servicio de transporte en camiones con vehículos autónomos:

"Vamos a desplazar empleos a un ritmo tres o cuatro veces superior al de la [última] revolución industrial, y esa revolución industrial incluyó disturbios masivos, así que pensar que esta no ocurrirá me parece muy optimista y quizás poco realista"

Para Andrew Yang el conflicto no sería sencillo de atajar por parte de los agentes sociales dado el carácter combativo mostrado en otras ocasiones por empleados de sectores como el del transporte o el de la industria manufacturera:

"Habrá mucha pasión y mucha resistencia. Quien piense que los camioneros se van a encoger de hombros y decir: 'Bueno, lo he hecho bien. Me voy a casa y lo averiguo', esa no será su respuesta"

Y es que para el que fuera aspirante a candidato demócrata para las elecciones en Estados Unidos de 2020, las regulaciones que deben de cumplir los conductores de camiones en canto a horas de servicio y registro electrónico serán el impedimento para competir contra una máquina “que nunca necesita descansar”.

La alerta de conflictos en las carreteras estadounidenses y de disturbios acompañados de situaciones violentas lo vaticinó Andrew Yang alertando de la reacción visceral que puede tener alguna de las personas que pierdan su empleo: “Con el tiempo, habrá un brote de violencia porque algunos camioneros dirán: «En lugar de suicidarme, ¿qué tal si destrozo un camión robot?”.

Por el momento los malos presagios de Andrew Yang no se han concretado, pero es cierto que conforme se acerca y expande la conducción autónoma se hace más necesaria una regulación que proteja los empleos de los profesionales que se dedican a ese sector.