Cambio climático

Bill Gates, filántropo millonario, advierte sobre el mundo: "Nuestros nietos crecerán en un mundo mucho peor si no hacemos algo"

El cofundador de Microsoft alertó en 2022 de las consecuencias de no tomar medidas inmediatas ante el cambio climático

El empresario, informático y filántropo estadounidense Bill Gates mientras posa
El empresario, informático y filántropo estadounidense Bill Gates mientras posaPenguin Random House Bill GatesEFE/Penguin Random House

Si hay un desafío que todo el mundo parece tener muy presente es el de tratar de paliar los efectos del cambio climático. La intensidad y la frecuencia con que se dan sucesos meteorológicos extremos ha aumentado en las últimas décadas y el crecimiento medio de la temperatura del planeta respalda todos los ensayos académicos sobre este fenómeno.

El hecho de que cada vez somos más conscientes de las consecuencias que pueden derivar del cambio climático lo tenemos en los resultados de los estudios que realizan diferentes entidades y en los que a buen seguro las respuestas de los participantes están definidas por cuanto les llega de personalidades relevantes.

El cambio climático, enemigo de Gates

Entre ellas existe una figura que hace ya algunos años adoptó una postura decidida y firme en defensa del planeta y tratando de concienciar sobre la necesidad de cuidar de los recursos: Bill Gates. El cofundador de Microsoft vio cómo su preocupación sobre el cambio climático se hacía más notoria a finales de 2022, cuando estaba a las puertas de convertirse en abuelo.

Eso le hizo replantearse el modo en que podría influir para que su nieto y el resto de hijos y nietos que nacieran en adelante pudieran disfrutar del planeta Tierra: "Cuando pienso en el mundo en el que nacerá mi nieto, me siento más inspirado que nunca para ayudar a los hijos y nietos de todos a tener la oportunidad de sobrevivir y prosperar", escribió Gates en su blog personal a las puertas de acabar el año 2022.

El filántropo millonario cuenta con dos entidades a través de las cuales trata de ayudar en estos ámbitos: la Fundación Gates y su firma de inversión Breakthrough Energy Ventures, que financia empresas en sus primeras etapas que trabajan en proyectos con el fin de descarbonizar diversos sectores de la economía.

Para Gates, tal como remarcó en ese escrito tan personal de 2022, es fundamental atajar el problema de las emisiones: "Puedo resumir la solución al cambio climático en dos frases: Necesitamos eliminar las emisiones globales de gases de efecto invernadero para 2050", apuntó Gates. “El clima extremo ya está causando más sufrimiento, y si no logramos cero emisiones netas, nuestros nietos crecerán en un mundo mucho peor”, afirmó tajante en uno de sus escritos más personales.

Eso sí, Gates sabía de las complejidades y retos que todo aquello suponía y ya hablaba en 2022 de la dificultad de ejecutarlo en un mundo cuya orientación a la producción sin escatimar en los recursos es evidente: "Llegar a cero será lo más difícil que la humanidad haya hecho jamás", necesitamos revolucionar toda la economía física —cómo fabricamos cosas, nos desplazamos, producimos electricidad, cultivamos alimentos y nos mantenemos calientes y frescos— en menos de tres décadas”, puso de relieve.