
Investigación
Burkina Faso prohíbe y ordena destruir los mosquitos genéticamente modificados de Bill Gates
El país africano exige el cese de la actividad de la organización Target Malaria así como la destrucción de todas las muestras con las que cuente fruto de sus investigaciones

El trabajo de Bill Gates desde 2008 se centra en su faceta filantrópica. Las preocupaciones del multimillonario se han alejado del mundo tecnológico para enfocarse en las cuestiones más cotidianas, fruto de la inquietud que le generan cuestiones como la evolución de las enfermedades o los conflictos internacionales y su posible escalada.
Entre los proyectos que Bill Gates ha impulsado desde la Fundación Gates, que ha mostrado su respaldo a estas iniciativas incluso enfrentándose con figuras como Elon Musk, hay uno que acaba de sufrir un frenazo inesperado: la lucha contra la malaria en Burkina Faso. Para él, Gates se valía de la ONG Target Malaria, cuya actividad ha sido suspendida por el gobierno del país africano por las críticas recibidas por activistas antioccidentales que acusan a la organización de empeorar la propagación de la enfermedad.
Paralización del proyecto Target Malaria
La investigación de la organización Target Malaria, financiada por la Fundación Gates, comenzó en el año 2019 en Burkina Faso. Su objetivo era reducir la propagación de la malaria en el país mediante la liberación de mosquitos macho modificados genéticamente para reducir su capacidad reproductora, limitando así la tasa reproductiva de los mosquitos hembra, portadores de malaria.
El empleo de tecnología genética para minimizar la transmisión de la malaria contaba con la aprobación de las instituciones nacionales de Burkina Faso como la Agencia Nacional de Bioseguridad (ANB), la Agencia Nacional de Evaluación Ambiental (ANEVE) y el Comité de Ética de la Investigación en Salud del país. Del mismo modo, comunidades locales también habían visto en la medida una oportunidad de erradicar a largo plazo una enfermedad que causa más de medio millón de fallecimientos al año en África, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pero tal como recoge Bloomberg Target Malaria recibió el pasado viernes la notificación que supone la orden de detención de sus actividades, cuestión que confirmó el funcionario jefe del Ministerio de Educación Superior e Investigación del país, Samuel Pare, en un comunicado.
La medida anunciada por Burkina Faso no solo limita la actividad de la organización, sino que también exige la destrucción de todas las muestras con las que cuente siguiendo “un estricto protocolo”, según apuntó Pare en su intervención. Target Malaria hizo público a través de su sitio web el estado actual de su investigación, destacando la medida adoptada frente a todos los permisos y respaldos favorables a su actividad que ha recibido desde el comienzo de la misma.
Razones de la medida adoptada
Las campañas nacionales orquestadas en el país africano, inmerso en una corriente antioccidental desde 2022, apuntan a la ineficacia de la iniciativa promovida por Target Malaria para reducir la enfermedad, además de plantear la sospecha de que a través de esa investigación científica se estuviera produciendo un control de la población en África, línea en la que se pronunció la Coalición para la Soberanía Sanitaria de Burkina Faso.
En conjunto, la paralización del proyecto responde por tanto a una combinación de rechazo social, cuestiones éticas y ecológicas y un marco político que busca reafirmar la soberanía nacional frente a intervenciones extranjeras. Unas trabas con las que Bill Gates no contaría al dar su apoyo a una iniciativa como la promovida por Target Malaria que ahora deberá cesar sus actividades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar