Inteligencia artificial

ChatGPT ahora se acordará de todas las conversaciones

El chatbot de OpenAI da un paso más para "conocerte": recordará automáticamente tus chats pasados para personalizar respuestas futuras (pero no en Europa)

ChatGPT en un iPhone
ChatGPT en un iPhoneUnsplash

OpenAI sigue evolucionando su popular chatbot, y la última novedad busca convertir a ChatGPT en un asistente mucho más personal y continuo. La compañía ha anunciado una importante mejora en la función de "Memoria" que permitirá al chatbot recordar y referenciar información de todas tus conversaciones pasadas, no solo de los datos que le pediste explícitamente que guardara. El objetivo, según Sam Altman, CEO de OpenAI, es desarrollar "sistemas de IA que lleguen a conocerte a lo largo de tu vida".

Esta nueva capacidad se basa en la función "Memory" introducida el año pasado, que permitía retener información limitada. Ahora, ChatGPT tendrá dos formas de recordar: las "memorias guardadas" que el usuario crea manualmente, y el nuevo "historial de chat de referencia", donde el propio ChatGPT extraerá "perspectivas de chats pasados para mejorar los futuros", según OpenAI. La idea es que, cuanto más uses ChatGPT, mejor te entenderá y más personalizadas y útiles serán sus respuestas, recordando preferencias, estilos o datos que hayas mencionado anteriormente.

Cómo funciona la nueva memoria de ChatGPT (y quién puede usarla... o no)

La implementación de esta memoria a largo plazo se está realizando de forma escalonada, pero viene con letra pequeña importante. Actualmente, se está desplegando para los usuarios del plan ChatGPT Pro (el nivel más alto, de 200 dólares al mes). Llegará "pronto" a los suscriptores de ChatGPT Plus (20 dólares al mes) y "en unas pocas semanas" a los usuarios de los planes Team, Enterprise y Educativo. ¿Y los usuarios de la versión gratuita? De momento, OpenAI no ha dicho nada sobre si recibirán esta función ni cuándo.

Pero la limitación más significativa para nosotros es geográfica. Esta nueva memoria mejorada no estará disponible en la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia ni Liechtenstein. La razón más probable son las estrictas regulaciones sobre IA y protección de datos vigentes en estas regiones (como el GDPR o la futura Ley de IA europea), con las que Sam Altman ya ha mostrado públicamente sus reticencias en el pasado. Esto significa que, salvo cambio de planes, los usuarios en España nos quedamos fuera de esta actualización por ahora.

Es importante recordar que la función de Memoria es completamente opcional. Los usuarios que no deseen que ChatGPT guarde o aprenda de sus conversaciones pueden desactivar las "memorias guardadas" en los ajustes de personalización de ChatGPT. Además, siempre se puede recurrir a la función de "chat temporal", cuyas conversaciones no se utilizan ni afectan a la memoria del chatbot.

Este movimiento de OpenAI sigue una tendencia similar a la vista en su principal competidor, Google, que ya en febrero introdujo una función parecida en Gemini para recordar conversaciones pasadas y ofrecer respuestas más personalizadas. La carrera por crear asistentes de IA que no solo respondan, sino que también recuerden y conozcan al usuario, está en pleno apogeo, aunque las barreras regulatorias en Europa parecen estar marcando un ritmo diferente a este lado del Atlántico.