Cargando...

ChatGPT

ChatGPT estrena sus chats grupales: la IA resolverá las dudas que tú y los demás participantes tengáis

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de chats grupales en ChatGPT. Dentro de ellos podrás hablar hasta con 19 personas (20 contigo) y el chatbot estará ahí para resolver vuestras dudas o cumplir peticiones, como generar imágenes o ayudaros a planificar un viaje

La última novedad de ChatGPT son sus chats grupales OpenAI

OpenAI ha lanzado un nuevo modo de chat grupal para ChatGPT. Ahora podrás entablar conversaciones con hasta 19 personas (20 contándote) desde la propia aplicación de la inteligencia artificial. Serán al estilo de WhatsApp, pero con ChatGPT presente para que puedas consultarle tus dudas, pedirle que genere imágenes o que provea información. Se trata de su última gran novedad al margen de la reciente versión 5.1.

¿Qué utilidad tiene esto? Los usuarios podrán sacarle partido en diversas situaciones. Por ejemplo, si están planeando un viaje, pueden usar al chatbot para que les comente detalles del destino y les ayude a trazar un itinerario. También servirá para tener discusiones con un árbitro imparcial o para echar una mano a los estudiantes, o trabajadores, que inicien un nuevo proyecto.

ChatGPT será más chat que nunca

Lo primero que debemos comentar de los nuevos chats grupales de ChatGPT es que no será una nueva app o plataforma, sino una funcionalidad del chatbot dentro de su app. Cuando un usuario esté usando ChatGPT, podrá crear un chat grupal e invitar a cualquier persona mediante un enlace. Todo el que tenga dicho enlace podrá entrar en la conversación. Eso sí, de momento el límite de participantes será de 20 personas.

Estos podrán hablar en el chat como si fuese un grupo de WhatsApp, Instagram, X o cualquier plataforma. La diferencia es que podrán invocar a ChatGPT para sus consultas o peticiones.

No habrá una limitación de acceso según los planes de pago: podrán unirse tanto personas sin ChatGPT como personas con ChatGPT gratis o de pago. Donde sí habrá limitación será a la hora de convocar a la IA, puesto que dependiendo del plan de cada usuario (Free, Go, Plus o Pro), ChatGPT estará limitado. Por ejemplo, los que sean Free no podrán pedirle al chatbot que genere tantas imágenes como alguien que sea Plus. Eso sí, los mensajes entre usuarios serán ilimitados.

Así será el acceso a los chats grupalesOpenAI

Otros aspectos a tener en cuenta al margen del límite de 20 usuarios y las posibilidades según cada plan, es que cualquier usuario podrá echar a otro, menos al creador del grupo, el único capaz de expulsarse (autoexpulsarse en este caso). Los usuarios también serán capaces de reaccionar a los mensajes, al estilo de WhatsApp.

En cuanto a la privacidad, OpenAI afirma que los grupos están separados de las conversaciones que tienes con ChatGPT. Por ello, nadie podrá saber qué haces en ChatGPT aunque comparta un grupo contigo; además, los grupos no crean nuevas memorias. Por otro lado, los menores de 18 años pueden entrar a los grupos, pero ChatGPT no mostrará contenido sensible si están.

¿Cuándo podrás probar los nuevos chats grupales de ChatGPT? Ya están disponibles, pero de momento solo en Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda y Taiwán. No obstante, la propia OpenAI ha confirmado que esta limitación geográfica es solo para su lanzamiento inicial, y que llegará a más países, entre los que, casi con total probabilidad, se encontrará España.