
Apps IA
ChatGPT gana más de 2.000 millones a través de su aplicación móvil y sus competidores se quedan muy por detrás de sus registros
Dos años en las tiendas de aplicaciones y un desarrollo permanente han servido a OpenAI para liderar el retorno económico a través de lo generado por su app móvil

El liderazgo de ChatGPT en el universo de los chatbots de inteligencia artificial generativa está fuera de toda duda. No en vano es el primer nombre que se viene a la cabeza cuando se habla de estos modelos de lenguaje y el más empleado a nivel mundial. Su impacto en los últimos dos años resulta innegable.
De hecho, esa expansión es la que ha logrado que haya muchos seguidores atentos a cualquier novedad que pueda implementar OpenAI en su asistente conversacional y que sean los primeros en levantar la voz ante aspectos negativos en ellas, como pasó recientemente tras el lanzamiento de GPT-5.
La app de inteligencia artificial que más beneficios genera
También es esa legión de fieles usuarios, en especial aquellos que invierten en las versiones de pago del chatbot, la que ha elevado las cuentas de la firma liderada por Sam Altman. Y es que tal como recoge TechCrunch haciéndose eco de un informe del servicio de análisis e inteligencia de aplicaciones Appfigures la aplicación móvil de ChatGPT ha generado unos ingresos para OpenAI de más de 2.000 millones de dólares desde su lanzamiento en mayo de 2023.
Esta cifra se refiere a las ganancias generadas por interacciones y contratación de planes de pagos únicamente a través de la app móvil. Las cifras que OpenAI reciba de los ingresos generados por ChatGPT desde la plataforma web, por empresas o por su servicio de API integrada en otros servicios quedan al margen de este análisis.
Sin embargo, esos más de 2.000 millones de dólares de ingresos son una cifra muy elocuente, en especial si tenemos en cuenta que se trata de un servicio surgido hace poco más de dos años y que desde entonces acumula cerca de 700 millones de descargas, 318 millones en lo que va de año. No hay que olvidar que, por ejemplo, en marzo de este año, ChatGPT logró destronar del número uno de la lista de aplicaciones más descargadas a WhatsApp, Instagram o TikTok, mostrando así su progresión.
El liderazgo hecho cifras
La cifra de retorno para OpenAI por cada descarga de la aplicación móvil de ChatGPT se sitúa por tanto en 2,91 dólares por descarga. Puede no parecer mucho si se tienen en cuenta las inversiones millonarias que han de realizar las empresas de desarrollo de inteligencia artificial para entrenar a sus modelos, pero aun así hace destacar a la compañía cofundada por Sam Altman por encima de sus competidores. Por ejemplo y como arrojan los datos aportados por Appfigures, Claude, el asistente de inteligencia artificial de Anthropic, le seguiría en cuanto a ingresos generados desde su aplicación móvil con 2,55 dólares por descarga.

Tras ellos y a mucha distancia figura Grok, el chatbot impulsado por xAI, la compañía de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, que gana 0,75 dólares por descarga y para quien va a resultar complejo recortar terreno. ¿El motivo? Haber arrancado su andadura como chatbot únicamente a través de la red social X, acostumbrando así a los usuarios a un modo de interacción alejado de la aplicación móvil propia, que vio la luz por primera vez a lo largo del primer trimestre de 2025 y que se queda por debajo de los 40 millones de instalaciones en dispositivos móviles, lejos de los cerca de 700 millones de ChatGPT.
A la cola de los modelos de referencia estaría Copilot, el asistente de Microsoft que otorga a la compañía un beneficio de 0,28 dólares por descarga. Sin duda, lejos de las cifras de ChatGPT tanto en volumen de descargas como en dinero generado desde su aplicación móvil.
Por tanto y pese a que se trata de cantidades que están muy por debajo de las inversiones que tienen que hacer las grandes compañías para hacer crecer sus modelos, el informe marca una tendencia y reafirma el liderazgo de ChatGPT en cuanto a número de descargas de su aplicación móvil y a los ingresos que le aporta la misma a la compañía comandada por Sam Altman.
✕
Accede a tu cuenta para comentar