
Google ChatGPT
Ni ChatGPT ni Perplexity, este es el archienemigo de Google que quiere comerse a Chrome
Google no para de ver cómo surgen potenciales compradores para su navegador en el avance del caso que enfrenta por monopolio en las búsquedas en Internet

El juicio sobre recursos en el que se encuentra inmersa la compañía Google por incumplir la ley antimonopolio de los Estados Unidos empieza a parecer un zoco al que, de forma periódica, van acudiendo representantes de las compañías tecnológicas más relevantes para ver si pueden conseguir una ganga en forma de navegador web.
No hacía falta ser ninguna eminencia para saber que el número de empresas dispuestas a hacerse con el navegador Chrome, en caso de que Google finalmente se vea obligada a desprenderse de él tal y como pretende el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, iba a seguir creciendo tras las proposiciones hechas en las primeras jornadas del juicio. Y así está siendo.
Una semana de juicio y tres potenciales compradores
La semana comenzaba con la confirmación de Nick Turley, jefe de producto de OpenAI, de que la empresa de Sam Altman estaría dispuesta a adquirir el navegador y reforzar así su posición actual.
Las candidaturas continuaron con Perplexity haciendo lo propio en palabras de su director comercial, Dmitry Shevelenko. Y como no hay dos sin tres, llegó Yahoo para postularse también como comprador en una especie de subasta en la que todavía quedarán ávidos compradores por aparecer.
Así lo confirmó Brian Provost, director general de Búsqueda de Yahoo, en la cuarta jornada del caso que se dirime contra Google. El popular directorio web y gestor de correo electrónico sabe de la relevancia de contar con un portal de búsquedas con un desarrollo e implementación adecuados y señala que Yahoo quiere desarrollar el suyo propio o adquirir uno. ¿Y cuál puede estar en el mercado? Efectivamente, Chrome.
Plan de acción definido en Yahoo
Provost apuntó esta posibilidad al reconocer que el desarrollo de un navegador propio le supondría a Yahoo meses, mientras que hacerse con Chrome facilitaría a su compañía un crecimiento mucho más inmediato. El director general de búsqueda de Yahoo no dudó en calificar a Chrome como “posiblemente el actor estratégico más importante de la web”.
La propuesta de Yahoo tiene visos de estar bien calibrada por parte de la compañía, puesto que el propio Brian Provost reconoció que la tecnológica tenía capacidad de asegurar la financiación de una compra, que se cifra en decenas de miles de millones de dólares, con el respaldo de su propietario, Apollo Global Management.
Si las estimaciones son correctas y el juicio se prolonga por espacio de unas tres semanas y al ritmo de al menos tres compradores por semana, lo que está claro es que a Chrome no le van a faltar compradores ni a Google motivos para elevar el precio de un producto cuya demanda crece con cada testigo que acude a la vista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar