Inteligencia Artificial

ChatGPT revela cuántas solicitudes recibe cada día, la cifra es de récord

ChatGPT supera los 2.500 millones de peticiones diarias y su crecimiento imparable lo posiciona como el gran rival de Google.

ChatGPT es la IA más usada del mundo
ChatGPT es la IA más usada del mundoChatGPT

OpenAI sigue escalando a un ritmo imparable. Según datos compartidos por Axios, ChatGPT gestiona más de 2.500 millones de peticiones diarias, de las cuales 330 millones provienen de Estados Unidos. En total, hablamos de más de 912.000 millones de interacciones al año con el chatbot de inteligencia artificial más popular del momento.

La propia OpenAI ha confirmado las cifras. Rob Friedlander, su portavoz oficial, ha asegurado a The Verge que los datos publicados por Axios son correctos. Aunque la compañía no suele hacer públicos estos números, esta filtración deja claro que el impacto de ChatGPT en el día a día de millones de personas es real.

Un rival cada vez más serio para Google

Aunque Google sigue liderando con sus 5 billones de búsquedas anuales, ChatGPT se está acercando peligrosamente. El chatbot no solo responde preguntas, sino que escribe, resume, programa y asiste en tareas del día a día. Y eso lo convierte en un rival cada vez más directo para el buscador más usado del mundo.

El crecimiento ha sido impresionante. En diciembre de 2024, ChatGPT tenía unos 300 millones de usuarios semanales. Apenas tres meses después, la cifra superaba los 500 millones. Ese salto muestra que el uso de la IA ya no es una moda pasajera, sino una herramienta que se ha integrado en la rutina digital de las personas.

Pero OpenAI no se detiene. Según Reuters, la empresa está ultimando el lanzamiento de un navegador web con inteligencia artificial que competiría directamente con Google Chrome. Su llegada podría producirse en cuestión de semanas, marcando el inicio de una nueva etapa donde ChatGPT ya no solo vive en una web o app.

Además, la compañía lanzó recientemente ChatGPT Agent, una herramienta capaz de realizar acciones en el propio ordenador del usuario. Desde abrir archivos hasta completar tareas complejas, este nuevo asistente transforma la experiencia de usar el ordenador, y allana el camino hacia ese navegador potenciado por IA que OpenAI ya está preparando y que se sumará a otras propuestas de la competencia como Dia o Comet de Perplexity.