Inteligencia artificial
ChatGPT sigue imparable: más de un millón de personas se registraron en una hora
Y su nueva función viral, Ghibli, es la culpable
El crecimiento de ChatGPT sigue marcando hitos históricos en la adopción de tecnologías de inteligencia artificial. En solo una hora, la plataforma registró más de un millón de usuarios nuevos, superando su propio récord de un millón de usuarios en cinco días alcanzado durante su lanzamiento inicial en 2022. Si todavía no sabes a qué se debe este repentino éxito, es que no conoces Ghibli.
Ante el boom de imágenes generadas por Ghibli, Sam Altman alertó el pasado jueves de que sus GPUs no dan para más, aunque un par de días más tarde también bromeó pidiendo si podíamos relajarnos, porque su equipo necesitaba dormir. Sin embargo, seguro que en ese momento el cofundador de OpenAI no se imaginó que estaba a punto de vivir uno de los momentos virales más locos, ya no de su carrera, sino de la historia de la industria tecnológica.
El 'efecto Ghibli' desata un boom de imágenes virales y ChatGPT bate récords históricos
the chatgpt launch 26 months ago was one of the craziest viral moments i'd ever seen, and we added one million users in five days.
— Sam Altman (@sama) March 31, 2025
we added one million users in the last hour.
Hablamos de que el chatbot de IA ha logrado un millón de usuarios nuevos... ¡en tan solo 60 minutos! Un auténtico disparate que ha llevado a Altman a anunciar que la generación de imágenes de ChatGPT ya está disponible para todos los usuarios gratuitos. Y, ya de paso, a pedir a todos esos millones que tengan paciencia si los nuevos lanzamientos de la compañía se retrasan o el servicio a veces se ralentiza hasta que resuelvan sus problemas de capacidad.
Como hemos dicho, el detonante de este repunte de usuarios se debe al nuevo generador de imágenes estilo Studio Ghibli, el estudio japonés fundado en 1985 por Hayao Miyazaki e Isao Takahata, y que ya está integrado en el modelo GPT-4o. Este sistema permite crear ilustraciones que emulan su característico sello visual: paisajes oníricos, colores pastel y personajes expresivos, un estilo inconfundible que es considerado por los críticos y los cinéfilos, en la actualidad, uno de los mejores estudios de animación del mundo.
La función se popularizó cuando los usuarios comenzaron a compartir en redes sociales retratos y escenas convertidas en animaciones que parecían sacadas de Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke o El viaje de Chihiro, algunas de sus películas más famosas. De hecho, aunque la función se ha liberado para todos los usuarios, hay polémica por el riesgo ético de deepfakes y los derechos de autor, ya que el estilo Ghibli está protegido legalmente. Ante esto, OpenAI argumenta que solo se recrean "influencias estéticas", y hasta Altman se ha sumado a la tendencia usando un avatar estilo Ghibli en su foto de perfil.