
IA en Madrid
La Comunidad de Madrid te ofrece un curso gratuito sobre inteligencia artificial, es útil incluso aunque jamás hayas usado una IA
No importa que jamás hayas tocado una IA o que ya lleves tiempo usándolas, este curso de la Comunidad de Madrid te enseña cómo sacarle todo el provecho a esta tecnología

La Comunidad de Madrid impartirá un curso gratuito y totalmente en línea sobre inteligencia artificial. Cualquier madrileño podrá descubrir cómo funciona esta tecnología y, sobre todo, cómo aprovechar Gemini, la IA de Google.
La iniciativa se presenta como una oportunidad de formación digital accesible, ya que no requiere experiencia previa y está disponible a través de la plataforma Madrid Aula Digital mediante este enlace. Con una duración de unas siete horas y media, el programa busca que los participantes aprendan de manera práctica a aplicar la IA, y más específicamente Gemini, tanto a nivel personal como profesional.
Un curso gratis apto para todos los madrileños
El curso se llama 'Domina la IA con Gemini' y está dirigido a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid que se registren en Aula Digital, la herramienta oficial de formación online del gobierno regional. El proceso de inscripción exige introducir datos personales básicos como nombre, DNI o correo electrónico, y una vez completado, el acceso al contenido es inmediato y sin coste alguno.

Los contenidos están diseñados para ser comprensibles y útiles, incluso para quienes nunca han utilizado una inteligencia artificial. Desde el inicio se abordan los conceptos básicos de esta tecnología, explicando qué es la IA y cómo se aplica en múltiples ámbitos. A partir de ahí, las lecciones se centran en Gemini, la plataforma de Google, mostrando de manera sencilla cómo integrarla en tareas cotidianas.
Uno de los puntos fuertes del curso es su enfoque práctico. Se incluyen ejemplos concretos como redactar correos electrónicos, resumir textos largos, organizar agendas, planificar rutas o realizar búsquedas de vídeo más eficientes. Estas aplicaciones ayudan a visualizar de inmediato cómo la IA puede ahorrar tiempo y mejorar la productividad diaria, sin necesidad de conocimientos avanzados.
Más allá del uso personal, la propuesta también tiene un marcado componente profesional y educativo. Se subraya el papel de la IA en los entornos laborales, en los que permite desde analizar datos hasta crear presentaciones o generar contenidos visuales y escritos, pero también en el enfoque académico, siendo una herramienta estudiantil más. De este modo, la formación se adapta tanto a estudiantes como a trabajadores en activo.
También se toca el uso responsable de la inteligencia artificial. Google y la Comunidad de Madrid han incluido módulos que explican la importancia de la privacidad, el marco legal vigente y los problemas que pueden surgir en la inteligencia artificial. La IA es una herramienta que puede facilitarnos nuestro día a día, y que ya se usa en todos los ámbitos, pero de la que también nacen problemas, como el reforzamiento de las 'fake news' o los temidos deepfakes.
La duración del curso, de unas siete horas y media, permite completarlo en pocos días y a un ritmo flexible. Al tratarse de un programa online, los participantes pueden organizarse según su disponibilidad y acceder al contenido tanto desde ordenador como desde dispositivos móviles, lo que facilita su integración en la rutina de cualquier persona.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Riesgo de escalada