
Inteligencia artificial
El contundente comunicado del jefe de IA de Meta a sus empleados: "La superinteligencia está a punto de llegar"
Las últimas manifestaciones de Meta apuntan a avances significativo en cuanto a la profundidad de su IA, algo a lo que pretende dar un impulso definitivo con una nueva reestructuración interna

Cuando Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, se hizo a comienzos de verano con el 49% de Scale AI por 15.000 millones de dólares y reclutó como jefe para su proyecto de inteligencia artificial al líder de dicha startup, Alexandr Wang, lo hizo con un horizonte claro: alcanzar lo que él llama superinteligencia, término que para otros corresponde a la inteligencia artificial general.
El propio Zuckerberg publicó un comunicado el pasado mes de agosto en que anunciaba la cercanía a esa ambiciosa meta, destacando que sus sistemas de inteligencia artificial habían comenzado a mejorarse a sí mismos, lo que se consideraría como uno de los primeros atisbos de esa proximidad a una entidad con capacidad propia y que abarque todo el conocimiento.
Reestructuración de Meta Superintelligence Labs
Ahora, es el jefe de IA de Meta quien en una comunicación interna ha reconocido la cercanía de que el trabajo de los últimos meses en esa línea dé sus frutos, algo que requerirá perfilar los equipos de Meta enfocados a inteligencia artificial para maximizar recursos y resultados, cuestión que asume puede ser “disruptiva” en este momento pero que dará réditos favorables a medio y largo plazo para Meta.
Para ello, Alexandr Wang ha tomado los galones que le concedió Mark Zuckerberg en el departamento de inteligencia artificial de Meta y ha llevado a cabo una serie de cambios en la estructura de Meta Superintelligence Labs que se reflejan en el correo electrónico al que tuvo acceso Business Insider.
Unas modificaciones que dan lugar a cuatro equipos bien definidos y con figuras destacadas en cada uno de ellos y que desde el punto de vista de Wang tienen una ventaja: “Definir esta estructura ahora mismo nos permitirá alcanzar la superinteligencia con mayor velocidad a largo plazo”. Todo dirigido a concretar un hito que tiene a todos los actores del universo de la inteligencia artificial enfocados en él.
El propio Wang en la comunicación habla de ella de forma abierta y con optimismo: “La superinteligencia está llegando y para tomarla en serio necesitamos organizarnos en torno a las áreas clave que serán cruciales para alcanzarla: investigación, producto e infraestructura”, señalaba el joven investigador.
Jefes de equipo definidos con reporte directo a Wang
La reestructuración que señala Wang en su comunicado interno con el resto de empleados de Meta apunta a cinco nombres clave de la organización para encargarse de cuatro áreas, todas ellas con Alexandr Wang como figura a la que los líderes de equipo deberán reportar los avances que vayan obteniendo.
Tal como indica el comunicado de Wang, Shengjia Zhao será el encargado de coordinar las investigaciones como Científico Jefe de Meta Superintelligence Labs, mientras que Nat Friedman, exdirector ejecutivo de GitHub será el nuevo estratega de productos para tratar de sondear las mejores opciones para Meta.
Otro de los nombres propios apuntados por Alexandr Wang es el de Rob Fergus, que seguirá al frente de la división FAIR (equipo de Investigación sobre Inteligencia Artificial Fundamental) y que tendrá a Yann LeCun como científico jefe. A mayores de estos nombres aparece el de Aparna Ramani, vicepresidenta de ingeniería de Meta y que dirigirá el equipo de infraestructura de Meta Superintelligence Labs.
Por tanto, la reestructuración queda definida por TBD Lab, FAIR, Productos e Investigación Aplicada e Infraestructura de MSL, cuatro secciones que tendrán por encima a Alexandr Wang para ir poniendo en común tanto avances como dificultades para tratar de orientar de forma definitiva a Meta hacia la meta de la superinteligencia y sobre las que el propio jefe de IA de Meta apuntaba en su comunicado interno su importancia: “Estamos construyendo una organización de primer nivel en torno a estas áreas y hemos incorporado a líderes excepcionales para impulsar el trabajo”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar