Investigación

La IA descubre un nuevo y radical tratamiento contra el cáncer: es un gran salto adelante

Una inteligencia artificial desarrollada por Google ha propuesto una nueva estrategia para combatir el cáncer que, tras ser confirmada en el laboratorio, abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos fármacos combinados

C2S-Scale fue el germen de una hipótesis validada en células vivas
C2S-Scale fue el germen de una hipótesis validada en células vivasGoogle

Los laboratorios han hablado, y sus resultados son, cuando menos, esperanzadores. Al menos así se desprende de la comunicación hecha pública por Google a través de su blog oficial, donde se habla de una investigación conjunta con la Universidad de Yale cuyos resultados son sumamente alentadores y que refuerzan la línea de trabajo común entre el sector tecnológico y el sanitario.

En este caso, al combinar un fármaco ya conocido, el silmitasertib, con interferón, la capacidad del sistema inmunitario para reconocer células malignas se dispara, ofreciendo así una ventana de actuación.

El aumento es de un 50% en la llamada "presentación de antígenos", que no es otra cosa que la manera en que las defensas del cuerpo identifican y marcan a sus enemigos. Un avance de primera magnitud en la lucha oncológica que ha sido validado con éxito en experimentos con células vivas.

Un algoritmo de Google y Yale detrás del hallazgo

Ahora bien, lo verdaderamente revolucionario de este descubrimiento no reside en el compuesto en sí, sino en el origen de la idea. La hipótesis que ha conducido a este éxito experimental no nació de la mente de ningún científico humano, sino de un complejo modelo de inteligencia artificial que procesó una cantidad ingente de datos hasta formular una conjetura completamente nueva.

El algoritmo fue capaz de predecir que este medicamento podría despojar a los tumores de su principal arma de supervivencia: su habilidad para pasar desapercibidos. La máquina dedujo que el silmitasertib forzaría a las células cancerosas a mostrar sus "credenciales", facilitando así el ataque de las defensas naturales del organismo, un proceso que los tumores suelen inhibir para poder expandirse sin control.

En concreto, el cerebro artificial responsable de esta conjetura se llama C2S-Scale, basado en la familia de modelos abiertos Gemma y desarrollado en los laboratorios de Google en colaboración con la prestigiosa Universidad de Yale, en Estados Unidos.

Este sistema cuenta con una arquitectura de 27.000 millones de parámetros, una potencia de cálculo descomunal que le permite analizar datos biológicos para encontrar patrones que escaparían a la percepción humana.

Por todo ello, el éxito de esta validación en el laboratorio abre un camino de enorme potencial para la medicina. Más allá del caso concreto, demuestra que la inteligencia artificial ya no es solo una herramienta para procesar información, sino que puede convertirse en un socio creativo en la investigación.

Un hallazgo del que no pudo sino hacerse eco a través de la red social 'X' Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, quien celebró tal avance con sus seguidores, apuntando a los siguientes pasos e implicaciones que puede conllevar:

"Con más pruebas preclínicas y clínicas, este descubrimiento puede revelar una nueva vía prometedora para desarrollar terapias para combatir el cáncer"

Sundar Pichai, CEO de Google, vía 'X'

Se inaugura así una nueva era en la que las máquinas podrían acelerar el descubrimiento de nuevas terapias combinadas, donde los fármacos no solo ataquen la enfermedad, sino que también reeduquen al sistema inmunitario para que se una a la batalla.