
Fibra y móvil
O2 se despide de su tarifa de fibra y móvil más barata: así queda su oferta
La operadora de Telefónica dice adiós a su plan de fibra y móvil más económico en pos de las tarifas más potentes

O2 ha eliminado su tarifa de fibra y móvil más barata, que ofrecía 300 Mb de fibra, con 50 GB de datos móviles 5G+ y fijo ilimitado por 30 euros. La operadora respetará a los clientes que ya la tengan contratada, quienes podrán seguir con ella; sin embargo, ya no está disponible para su contratación. De este modo, ha reestructurado su catálogo, pasando de 4 a 3 tarifas de fibra y móvil, pero ahora todos partiendo de 600 Mb, en vez de 300 Mb, y desde un precio de 35 euros al mes.
La operadora de Telefónica nunca ha estado completamente orientada al mercado low-cost, porque siempre ha tenido unas condiciones demasiado buenas para ello y un precio más caro para incluirse en dicho sector. No obstante, con este cambio, parece que la compañía quiere centrarse en tarifas más potentes y con televisión, incluida LaLiga Hypermotion, dejando aún más sola a DIGI en el fragmento de mercado. Por ello, a continuación te detallaremos cómo queda su plantel de tarifas.
Las alternativas de O2
El cambio supone el adiós definitivo a los 300 Mbps como velocidad de entrada. Ya había eliminado esta velocidad en solo fibra, pero ahora, quienes contraten un paquete convergente con O2 deberán hacerlo con fibra de 600 Mbps. Esta modificación también eleva el precio mínimo, ya que el precio mínimo de la fibra y móvil pasa de 30 a 35 euros mensuales.
La decisión llega pocas semanas después de que O2 reforzara otros planes, especialmente los orientados a familias, que aumentaron la cantidad de gigas disponibles en las líneas móviles asociadas. Sin embargo, en paralelo a esa mejora se ha producido esta retirada de la tarifa más asequible, lo que cambia la estrategia de captación de nuevos clientes.
El movimiento refleja que O2 se aleja de competir por el precio más bajo y se centra en reforzar el valor añadido de su oferta, como la cobertura y la atención al cliente. No obstante, el cambio también puede hacer que algunos usuarios que buscaban únicamente la opción más barata se planteen alternativas en otras compañías.
Así quedan las tarifas de fibra y móvil de O2 en su web:

También ofrece en su web otras de fibra y móvil, pero con televisión:

Estas son las condiciones de O2:
- Sin permanencia
- Cobertura 5G+ de Movistar
- Fijo con llamadas ilimitadas a fijos y móviles españoles
- Instalación sin costes (router e instalación gratuita)
- Fibra simétrica (misma velocidad de subida y bajada)
Más peso para los planes potentes
La desaparición de la modalidad de 300 Mbps deja a O2 en una posición diferente frente a sus rivales del segmento bajo. Operadores como DIGI o Lowi continúan apostando por velocidades más reducidas a cambio de precios más ajustados. En el caso de DIGI, su paquete más básico de fibra y móvil arranca en 13 euros mensuales, mientras que Lowi mantiene opciones de 300 Mbps con línea móvil por 30 euros. Eso sí, ambos con permanencia y sin 5G+.
Queda por ver cómo responderán los usuarios a esta modificación. Algunos valorarán disponer de 600 Mbps, el doble de Mb, por un precio ligeramente superior, mientras que otros interpretarán la subida como un encarecimiento innecesario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar