Disney+ se encarece

Disney+ sube precios: de momento solo en Estados Unidos, pero la subida puede llegar a España

Todos los planes de Disney+ subirán de precio. Aunque solo se ha anunciado para Estados Unidos, es muy probable que también llegue a España

Disney+
Disney+ se prepara para otra subida de preciosUnsplash

Desde el 21 de octubre, los planes de Disney+ en Estados Unidos se encarecerán tanto en sus modalidades con anuncios como en las versiones sin publicidad. Se trata de un ajuste que afectará de lleno a los suscriptores norteamericanos y que, aunque por ahora no se ha confirmado en otros países, abre la puerta a posibles incrementos en mercados como el español.

En España la compañía no ha comunicado ningún cambio de tarifas, pero la experiencia invita a pensar que podría suceder más adelante. Ya en anteriores ocasiones, las revisiones de precios aplicadas en EE.UU. acabaron llegando al resto de regiones. Por eso, la noticia es relevante no solo para los usuarios estadounidenses, sino también para los suscriptores europeos de Disney+.

Así sube el precio de Disney+

El ajuste afectará a todos los planes, según TechCrunch. La suscripción con anuncios pasará de 9,99 a 11,99 dólares al mes, mientras que la modalidad sin publicidad subirá de 15,99 a 18,99 dólares. Además, el plan anual premium se encarecerá en 30 dólares, pasando de 159,99 a 189,99 dólares. Recordemos que en Estados Unidos no hay tres niveles, como en España (Estándar con anuncios, Estándar sin anuncios y Premium), sino dos: Estándar (lleva anuncios) y Premium.

No es la primera vez que suben los precios. Desde su lanzamiento en 2019, Disney+ ha revisado varias veces sus tarifas. El último incremento en Estados Unidos se produjo en octubre de 2024, cuando el plan sin anuncios pasó de 13,99 a 15,99 dólares. En muchas ocasiones, las subidas de precio al otro lado del charco han llegado a España a los pocos meses, e incluso semanas.

Además, Disney se encuentra en un momento delicado. En las últimas semanas, la retirada temporal del programa de Jimmy Kimmel generó críticas y cancelaciones entre algunos usuarios. Ahora, el nuevo ajuste de precios podría reavivar ese descontento, en un mercado cada vez más competitivo en el que Netflix, HBO Max, Prime Video y Apple TV+ también han ido encareciendo sus servicios.

En cuanto a España, todavía no hay señales claras. Lo que sí es seguro es que el coste de acceder a las series y películas de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars o National Geographic será más alto en Estados Unidos a partir de octubre. Los usuarios europeos, mientras tanto, permanecerán a la espera de conocer si esa tendencia también cruzará el Atlántico.