Redes sociales
Donald Trump se alía con una IA para su red social, pero hay un problema: es tan 'woke' que le lleva la contraria
Las preguntas acerca de los temas polémicos que acompañan al presidente estadounidense arrojan unas respuestas que no van a ser las que habría querido ver el propio magnate
La rivalidad que desde hace meses enfrenta a Donald Trump y Elon Musk hace tiempo que atravesó las barreras físicas para dirimirse en el mundo virtual. A sus intercambios de publicaciones, cada uno en su red social, Truth y X respectivamente, ahora se le añade un nuevo capítulo con la incorporación a la red social del presidente de los Estados Unidos de un motor de búsqueda de inteligencia artificial.
En el caso de Truth Social, el presidente estadounidense y su equipo han optado por ligar su aplicación a Perplexity, objeto de deseo de Apple, para que sea quien se encargue de responder a las búsquedas y preguntas que hagan los usuarios a través de la red social presidencial. Un paso que llega, casualidad o no, pocas fechas después de que Elon Musk anunciara la última versión de Grok, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por xAI e integrado en X.
Respuestas poco favorables a Trump
Lo que sucede con el motor de búsqueda de Perplexity es que tal vez requiera de algún que otro retoque a ojos del presidente Trump. ¿El motivo? Digamos que las respuestas que ha ofrecido en las pruebas iniciales realizadas por el sitio web 404 media no parece que vayan a ser del completo agrado del magnate, puesto que no acaban de dejar en buen lugar algunas de las decisiones del máximo dirigente estadounidense.
El comunicado de presentación de la colaboración entre Truth Social y Perplexity apuntaba a la línea de flotación de sus competidores, señalando que “la misión de Trump Media es acabar con el ataque de las grandes tecnológicas a la libertad de expresión abriendo internet y devolviendo la voz a la gente”, algo que suena demasiado moderno incluso para el presidente Trump.
Volviendo a las pruebas iniciales, al motor de búsqueda de Perplexity, ya integrado en Truth Social, se le preguntó por un par de cuestiones que estos días tienen en jaque a Donald Trump y sus seguidores. Por un lado, la presencia del nombre del presidente en los papeles de Jeffrey Epstein y por otro, acerca del estado de la economía estadounidense y la influencia de la política arancelaria impuesta por Trump en la situación.
De la primera de las preguntas escapó de un modo políticamente correcto, señalando que "no hay evidencia que implique a Donald Trump en las acciones criminales de Jeffrey Epstein". Pese a ello, no negó la presencia del nombre del presidente entre los registros públicos de contactos sociales y comerciales de Epstein.
Perplexity y los problemas de la economía estadounidense
La segunda cuestión fue la que ofreció una respuesta más escabrosa para la administración de Donald Trump. A la hora de catalogar la economía estadounidense, la respuesta del asistente de Perplexity fue rotunda: “Enfrenta actualmente importantes obstáculos, con indicios de desaceleración, en particular la contracción del PIB, el aumento de la inflación y el debilitamiento del mercado laboral”. Demoledor.
Por supuesto, la pregunta requería de una repregunta sobre la causa y la relación que los aranceles puedan tener en ello, algo ante lo que tampoco dudó el motor de búsqueda de la compañía liderada por Aravind Srinivas: “Los recientes aumentos arancelarios en Estados Unidos han tenido, en general, un efecto negativo en el crecimiento económico y el empleo, aumentando los costos para las empresas y los consumidores”. De nuevo una respuesta para nada alineada con la administración que preside el dueño de la red social Truth Social.
Respuestas que, si bien pueden mostrar una objetividad sobre la que en primera instancia se podría dudar, suponen a ojos de Donald Trump un carácter demasiado consciente sobre los prejuicios y la desigualdad social que puede acentuarse de continuar esa tendencia. Algo que, sin duda, a Donald Trump le sonará demasiado moderno y ‘woke’ como para que su propio espacio seguro le haga eco.