
Inteligencia Artificial
La dura advertencia de un nuevo estudio: la IA está haciendo que los médicos pierdan sus habilidades
La inteligencia artificial ha llegado a la medicina con la promesa de ser el copiloto perfecto. Sin embargo, un nuevo estudio ha destapado una consecuencia inesperada y muy peligrosa de esta colaboración
- Demis Hassabis, CEO de Google Deepmind, da la clave del progreso de la inteligencia artificial: "es deseable que la inteligencia sea consistente en todos los ámbitos"
- El peligro silencioso de la tablet y el móvil para tus hijos: un nuevo estudio lo vincula directamente con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas

En la era de la inteligencia artificial, hemos delegado en la tecnología una parte cada vez mayor de nuestras capacidades cognitivas. Ya casi nadie se sabe un número de teléfono de memoria y muchos serían incapaces de llegar a un sitio nuevo sin la ayuda de Google Maps. Este fenómeno, conocido como "desentrenamiento" o deskilling, es algo que hemos aceptado en nuestro día a día. Pero, ¿qué pasa cuando ocurre en una profesión donde la habilidad humana es, literalmente, una cuestión de vida o muerte?
Un nuevo y preocupante estudio publicado en The Lancet Gastroenterology & Hepatology ha encendido todas las alarmas al demostrar, por primera vez, que los médicos que se acostumbran a usar la IA para realizar colonoscopias empeoran significativamente su rendimiento cuando se les quita la ayuda tecnológica.
El peligroso "efecto Google Maps" en el quirófano
Los investigadores de la Universidad Médica de Silesia, en Polonia, han bautizado este fenómeno como el "efecto Google Maps". "Imagina que quieres ir a cualquier sitio y no puedes usar Google Maps. Intentas llegar y te es imposible usar un mapa normal. Esto funciona de una forma muy similar", explica el Dr. Marcin Romańczyk, coautor del estudio.
Los datos de la investigación son demoledores. En un análisis de más de 1.400 colonoscopias realizadas sin IA, la tasa de detección de adenomas (ADR), que son crecimientos precancerosos, se desplomó 6 puntos porcentuales, pasando de un 28,4% antes de que los médicos empezaran a usar la IA de forma rutinaria, a solo un 22,4% después de haberse acostumbrado a ella.
La conclusión es tan fascinante como terrorífica: la exposición continua a un sistema de apoyo como la IA parece provocar una tendencia humana natural a depender excesivamente de sus recomendaciones. Esto lleva a que los médicos estén "menos motivados, menos concentrados y sean menos responsables al tomar decisiones cognitivas sin la asistencia de la IA", escriben los autores.
Esta pérdida de habilidad podría deberse a un debilitamiento de los hábitos de búsqueda visual, a un embotamiento del reconocimiento de patrones o a una reducción de la confianza en el propio diagnóstico.
Paradójicamente, el estudio también revela que la tasa de detección general (sumando las colonoscopias con y sin IA) apenas mejoró, lo que sugiere que el supuesto beneficio de la inteligencia artificial podría estar, en parte, enmascarando un peligroso deterioro de la habilidad fundamental del médico. Un aviso contundente sobre los riesgos de una dependencia tecnológica excesiva en uno de los campos donde la pericia humana sigue siendo, y debe seguir siendo, insustituible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar