Apagón eléctrico

Elon Musk, el hombre más rico del planeta, predice una crisis eléctrica en 2025: "La siguiente escasez será la de electricidad. No podrán encontrar suficiente"

El magnate siempre ha apostado por reforzar las centrales nucleares como punto de partida para mejorar la cantidad de energía en la red

Elon Musk se muestra sin filtros en cada intervención pública
Elon Musk se muestra sin filtros en cada intervención públicaAgencia EFE

Elon Musk es una de las personas más controvertidas del planeta. Su pasión por ser visto como un auténtico salvador de la raza humana mientras impone jornadas de trabajo draconianas y ataca a sus rivales con malas artes le han granjeado una especie de aura de villano que le queda muy bien. Aunque sus empresas vayan mal y el paciente de Neuralink haya advertido sobre esta tecnología y la pérdida de control en humanos, el magnate no se cansa de pontificar.

Con el reciente apagón eléctrico que ha vivido España, se ha puesto de relieve una situación de extrema debilidad de la red eléctrica, no solo en España, sino en todo el mundo. Así, hay diversas teorías que hablan sobre lo ocurrido. Algunos incluso achacan esta caída a la apuesta por las renovables que tiene el Estado en marcha, aunque es demasiado pronto para empezar a teorizar hasta que no se sepan los motivos reales.

Sin embargo, desde hace tiempo, los grandes magnates de la industria tecnológica están señalando que las renovables como la solar o la eólica son buena idea, siempre y cuando se combinen con la potentísima energía nuclear. Elon Musk apuesta también por esta vía.

La energía nuclear como solución a la escasez

En marzo del año pasado, New Atlas recogió una serie de declaraciones del multimillonario norteamericano en las que aseguraba que la situación era precaria, y que el gasto masivo de energía de la Inteligencia Artificial estaba haciendo que la red eléctrica mundial se resintiera todavía más. Es por este motivo por el que lanzó una clara defensa de las centrales nucleares.

"La siguiente escasez será la de electricidad. No podrán encontrar suficiente"

Elon Musk

Para Musk, el planeta se encuentra en un punto de quiebre importante. La IA es el mayor salto tecnológico del planeta, pero para ello es necesaria una cantidad ingente de electricidad que no pueden suplir solo las fuentes renovables. Es por este motivo por el que cree que hay que apostar por la energía nuclear. En buena medida porque está bastante seguro de que el consumo de electricidad será tan grande que lo que hay hoy en día no es suficiente. Por ello, creía el año pasado, que en este año 2025 enfrentaríamos una crisis energética.

"Hace años la escasez fue de chips, ahora es de energía", explicaba el magnate, que asegura que la exigencia de la potencia energética es tal que harán "falta transformadores para hacer funcionar transformadores".

Lo que está claro es que para hacer frente a la escasez eléctrica en el presente, necesitamos una mejora sustancial de lo que tenemos hasta ahora, y eso pasa por la defensa de otros modelos energéticos que dejen de constreñir el sistema.