
Tecnología
Elon Musk rompe con Trump: "Tengo la esperanza de que pueda haber una relación muy estrecha entre América y Europa"
La feliz relación que mantenían el magnate multimillonario y el presidente de los Estados Unidos parece haber llegado a su fin. El motivo que lo ha causado han sido los gigantescos aranceles que están afectando de forma notable a todas las empresas tecnológicas
Parece que ha llegado el momento de ruptura entre Donald Trump y Elon Musk. La relación idílica que mantenían dos de los hombres más poderosos del planeta ha llegado a su fin por la guerra comercial contra todo el planeta. Comenzada por Trump, imponiendo unas tarifas aduaneras insalvables para buena parte de la industria tecnológica, ha dejado al mundo en general en estado de shock. No obstante, si hay un sector especialmente afectado por esto es el tecnológico, ya que es muy dependiente de las exportaciones y de las importaciones.
Elon Musk es dependiente de esta tecnología. Al fin y al cabo, Tesla es una empresa tecnológica y la mayoría de componentes electrónicos vienen del exterior de Estados Unidos. Por esto, ya se habla de que podrían ver aumentados la mayoría de los dispositivos y suscripciones tecnológicas, lo que incluye, por supuesto, al iPhone que podría dispararse hasta los 2.300 dólares.
Elon Musk contra Trump
Por estos motivos, el CEO de Tesla no puede ponerse al lado de Donald Trump. Su empresa lleva cayendo en picado meses en el mercado financiero, y este nuevo cambio podría ser el aldabonazo final para una empresa que languidece de forma precaria. Por ello, en un vídeo grabado con su móvil, ha lanzado un mensaje rotundo en el que apoyaría una colaboración más estrecha entre Estados Unidos y la UE que garantizase una relación normal como la que han mantenido hasta este momento ambos territorios.
Un Elon Musk visiblemente afectado y más serio de lo normal aparecía frente a la pantalla diciendo "Tengo la esperanza de que pueda haber una relación muy estrecha entre América y Europa", a lo que añadía un "Tengo la esperanza de que se cree una zona de libre comercio entre América del Norte y Europa".
El medio Politico, ya advirtió recientemente que Trump le había explicado a su círculo interno que Elon Musk iba a abandonar su posición en la Casa Blanca muy pronto. Parece que finalmente se ha cumplido esta filtración, porque este mensaje del magnate es una clara constatación de que sus caminos podrían ir por separado hasta ahora.
La fidelidad entre ambas figuras había sido determinante para la carrera presidencial de Trump, pero estaba minando el crecimiento empresarial de Musk. Así, el creador de empresas como Tesla o SpaceX había visto como su empresa de automoción sufría un gran boicot a escala mundial por sus declaraciones y apoyo a Trump. Con las palabras "Cómo se atreve la gente a reirse de mi dolor", trataba de explicar que los memes sobre la destrucción de Tesla estaban haciéndole una gran mella en su interior.
Para espolear las ventas de Tesla, Trump hizo una fervorosa campaña en su favor. No obstante, parece que la situación no ha hecho más que empeorar con el paso de las semanas y el aumento de los aranceles, lo que a buen seguro significará la ruptura entre ambas figuras.
El tiempo determinará si deciden reforzar sus vínculos o si finalmente cada uno toma su propio camino. Sin embargo, está claro que Musk tiene las de perder ante los grandes beneficios que podía extraer de tener una relación muy positiva con el presidente de los Estados Unidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar