
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Viviendas prefabricadas
Esta casa prefabricada de lujo es perfecta para vivir y ha pensado en todo, hasta en tus mascotas
La vivienda cuenta con solo 37 metros cuadrados, pero cuenta con acabados de lujo, equipamiento completo y espacios adaptados a todos sus posibles ocupantes

La tendencia de las viviendas compactas y las casas prefabricadas ha crecido de forma sostenida durante los últimos años, impulsada por la búsqueda de soluciones habitacionales más accesibles, sostenibles y adaptadas a los nuevos estilos de vida, prometen una solución “rápida” que prioriza la funcionalidad y la optimización de recursos. Además, algunos de los fundamentos de su popularidad tienen que ver con las dinámicas del mercado de vivienda y la preocupación por el impacto medioambiental, bases en las que se sustentan los principios de Tru Form Tiny, el fabricante de la minicasa que promete ser parte de toda una nueva generación de hogares móviles de alta gama.
La pequeña vivienda, montada sobre un remolque de cuatro ejes y aún sin nombre oficial cuenta con una estructura de 11 metros de largo que combina estética contemporánea y funcionalidad: un revestimiento exterior en tablones con detalles de cedro con un discreto techo metálico negro y un toldo extensible. A pesar de sus dimensiones, mantiene la sensación de amplitud y equilibrio interior propia de un apartamento tradicional donde el acceso principal se realiza por una puerta acristalada que conduce directamente a la sala de estar, equipada con un sofá grande, mesa de centro y chimenea integrada. Su distribución es abierta y la interacción entre materiales (madera natural y metal) subrayan la intención de crear un entorno cálido, estable y eficiente.

Y por si fuera poco, también está pensada para brindar comodidad a los peludos del hogar, ya que más allá del diseño elegante, destaca por incorporar detalles específicamente enfocados en la convivencia con animales domésticos, un factor poco habitual en este tipo de viviendas. Algunas de estas comodidades constan de una gatera empotrada en la pared y una pasarela elevada con cuerda, ideales para que un felino se desplace con comodidad y seguridad.
Funcionalidad y eficiencia hasta en cada metro cuadrado
Pensada para competir en el mercado frente a otras propuestas de vivienda prefabricada, como la casa de dos pisos de Amazon que también promete practicidad y personalización, la propuesta de Tru Form Tiny redefine la noción de hogar moderno combinando movilidad, eficiencia energética y bienestar, según lo publicado por New Atlas. En una época donde el espacio se valora tanto como el tiempo, esta casa prefabricada demuestra que es posible vivir con menos metros cuadrados sin renunciar al confort ni a la compañía de nuestras mascotas.
La cocina, ubicada junto al salón, está plenamente equipada: frigorífico-congelador, horno con placa de cuatro fuegos, lavavajillas, fregadero y lavadora-secadora separadas. Dispone también de encimeras de madera de arce, zonas de almacenamiento optimizadas y un comedor para tres personas. Desde allí se accede a un baño completo con bañera-ducha independiente, inodoro y lavabo con muebles de nogal americano hechos a medida, un detalle inusual en construcciones de este tamaño.


El dormitorio principal, en la planta baja, permite estar de pie con holgura e incluye armario integrado, cama doble y salida directa al exterior. Una escalera desmontable da acceso al dormitorio secundario, un espacio tipo loft con cama doble y techo bajo, ideal para invitados o para almacenar objetos.


Según la compañía, el diseño se basa en su modelo Cascade Max, cuyo precio inicial ronda los 198.000 dólares (aproximadamente 171.000 euros) que si bien es elevado en comparación con otras viviendas modulares, su nivel de personalización y calidad de materiales lo coloca claramente en el segmento premium.
Más que una vivienda, representa una nueva filosofía de habitabilidad: aquella que integra la tecnología constructiva con la empatía cotidiana, recordándonos que un hogar verdaderamente funcional es aquel que considera a todos sus habitantes, humanos o no, en su diseño.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


