
Seguridad nacional
Estados Unidos se plantea investigar los móviles de OnePlus por posibles prácticas de espionaje
Legisladores estadounidenses alertan de la necesidad de revisar los protocolos de OnePlus en materia de recopilación y transmisión de información por riesgos para la seguridad nacional

La cruzada de los dirigentes de los Estados Unidos por proteger los intereses del país y los de sus ciudadanos parece no tener fin. Si, además, frente a su lucha, se encuentra un elemento con origen en China, entonces las alertas saltan con más facilidad, tratando de activar todos los mecanismos de control y precaución.
Uno de los ejemplos más actuales lo tenemos en el conflicto planteado por TikTok para el país que preside Donald Trump, que no obstante puede estar en la recta final de su resolución de ser cierto que el presidente estadounidense tiene ya comprador para la plataforma de vídeos.
OnePlus en el foco de la seguridad estadounidense
La industria de los teléfonos móviles no queda al margen de esta guerra de bloques. Al veto que desde hace años existe en Estados Unidos a los productos de Huawei y de ZTE por estar consideradas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) como una amenaza a la seguridad nacional se podría sumar en el futuro una nueva compañía: OnePlus. Al menos ese parece ser el objetivo de los dos legisladores estadounidenses que han solicitado investigar a la firma asiática, tal como informa la agencia Reuters.
La seguridad de los usuarios se encuentra detrás de todos los movimientos que se realizan en Estados Unidos sobre la industria tecnológica. Así, el Congreso se plantea prohibir la aplicación de mensajería WhatsApp por el riesgo que supone para los congresistas y su seguridad. En una muestra adicional del exceso de preocupación en materia de seguridad, dos legisladores han requerido al Departamento de Comercio que investigue a la firma china OnePlus por si la venta de sus dispositivos y los datos recopilados pudieran suponer un peligro para la seguridad nacional.
La petición llega desde un comité de la Cámara de Representantes sobre China en el que el republicano John Moolenaar y el demócrata Raja Krishnamoorthi apuntaron que un informe reciente realizado por una empresa comercial y remitido al comité del que forman parte apunta a que los terminales de la firma OnePlus podrían potencialmente recopilar y transmitir información de los usuarios, incluso de carácter confidencial, a servidores bajo jurisdicción china sin el consentimiento explícito del usuario, "incluidas posibles transferencias de información personal confidencial y capturas de pantalla", según reza en la carta remitida por ambos representantes.
El informe presentado por Moolenaar y Krishnamoorthi incluye, a su juicio, indicios suficientes como para trasladar petición al programa de Servicios y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para que investigue los terminales de OnePlus y así poder esclarecer si se hace con datos de los usuarios sin el permiso expreso de los dueños de los dispositivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar