Inteligencia Artificial

Un estudio revela la verdad más incómoda de la IA: la carrera profesional ha cambiado para siempre

Los empleos "de entrada" están desapareciendo por culpa de la inteligencia artificial, según un nuevo estudio de la consultora SignalFire

La Inteligencia Artificial puede poner en riesgo nuestra salud mental
La Inteligencia Artificial puede poner en riesgo nuestra salud mentalDifoosion

Cuando te imaginas el camino hacia el éxito, seguramente piensas en una escalera: empiezas abajo, aprendes, trabajas duro y, poco a poco, vas subiendo hasta la cima. Es la clásica historia que hemos visto en el cine y que ha inspirado a generaciones de trabajadores. Pero la inteligencia artificial está a punto de romper esa escalera para siempre.

El fin de los empleos de "entrada"

Según un nuevo estudio, la IA no solo está eliminando puestos de trabajo; está borrando el primer escalón de la carrera profesional tal como la conocemos. Las ofertas de empleo para recién graduados en EE.UU. han disminuido un 35% desde principios de 2023, y la IA tiene mucho que ver con ello. La consultora SignalFire, por ejemplo, ha encontrado que hubo un 50% de caída en contrataciones de personas con menos de un año de experiencia en los principales puestos de negocio, desde ventas hasta finanzas.

El CEO de Anthropic, Dario Amodei, incluso predice que la IA podría eliminar hasta el 50% de los trabajos de entrada. Es el tipo de trabajo que te permitía empezar en una empresa, como lo hizo Mary Barra, CEO de General Motors, en la línea de montaje, o Doug McMillon, CEO de Walmart, descargando camiones. Ese tipo de historias, que han motivado a trabajadores de todo el mundo durante décadas, podrían tener los días contados.

La escalera corporativa se está aplanando

Ante este panorama, la pregunta es, ¿qué va a pasar ahora? Heather Doshay, de SignalFire, afirma que la carrera profesional no se ha roto, "solo está siendo reemplazada por algo que parece mucho más plano"7. El escalón de abajo, el que servía para entrar y aprender, está desapareciendo, pero esto podría elevar a todos a un nivel superior8.

El nuevo "empleo de entrada" será un puesto más especializado, y esto crea presión para que los recién graduados adquieran esas habilidades por su cuenta, en lugar de aprenderlas en un trabajo que ya no existe. Las universidades ya están respondiendo, convirtiéndose en centros de entrenamiento en IA para preparar a los estudiantes para este nuevo mercado laboral.

¿Es esto realmente el fin?

La historia de la tecnología nos dice que los avances no han dañado el empleo a largo plazo, aunque sí generan un impacto a corto plazo. Para el profesor de economía de la Universidad de Chicago, Anders Humlum, las predicciones sobre el impacto a largo plazo de la IA son muy especulativas.

Humlum cree que, al igual que pasó con la electricidad o los ordenadores, los cambios tomarán décadas en ser totalmente visibles. Además, confía en la capacidad humana de adaptarse a las nuevas oportunidades que estas herramientas crean14.

Sin embargo, hay quienes miran más allá. Max Tegmark, del Future of Life Institute, advierte que si la IA llega a ser una "superinteligencia" que puede hacer todos los trabajos mejor que nosotros, el problema no será el 50% de los trabajos de entrada, sino el 100% de todas las carreras. En ese futuro, incluso el último CEO que empezó desde abajo vería cómo su éxito tiene los días contados.