En directo
Evento de Xiaomi en directo: sigue con nosotros la presentación del nuevo coche eléctrico y el resto de novedades
La compañía pekinesa celebra hoy uno de sus mayores eventos del año, donde está previsto que anuncie un gran número de productos diferentes, incluyendo sus primeras gafas inteligentes

Puede que no sea una Keynote de Apple, ni un Galaxy Unpacked, pero el evento que Xiaomi celebra hoy en Pekín, su ciudad de origen, es uno de los más importantes de la industria tecnológica que se celebran este año. Un año más, la compañía aprovechará su evento de verano para introducir algunos de los productos más esperados, desde smartphones y tablets, hasta wearables, gafas inteligentes e incluso su nuevo coche eléctrico, que si bien fue anunciado hace ya unas cuantas semanas, hoy se revelará su precio y la fecha de lanzamiento definitiva al mercado.
El evento, celebrado a las 13:00 hora española (las 19:00 en Pekín) se podrá seguir en directo, y desde aquí, vamos a contarte todas las novedades presentadas por Xiaomi, minuto a minuto.
DESTACADO
El Xiaomi YU7 ya tiene precio oficial
Pasamos ahora a hablar del Xiaomi YU7.
El primer SUV eléctrico de la compañía, que fue presentado hace ya algo más de un mes, llegará al mercado este mes a un precio oficial de 253 500 yuanes, unos 32 500 euros al cambio en su versión base, con batería de 96,3 kWh que ofrece una autonomía de hasta 835 kilómetros según el estándar CLTC.
La versión "Pro", con menor autonomía (735 km) pero más potencia, tiene un precio de 279 900 yuan, unos 33 000 euros al cambio.
Por último, la versión "Max", tendrá un precio de 329 900 yuan, unos 39 288 euros al cambio.
Por supuesto, este es un precio válido únicamente para China, mercado del que el YU7 no saldrá en un principio. De momento, la marca sigue trabajando en intentar llevar sus vehículos eléctricos a otras regiones del mundo, pero todo parece indicar que será un proceso lento y costoso. Por tanto, por ahora toca olvidarse de ver al YU7 en el mercado español.

Nuevas Xiaomi AI Glasses
Llega el momento de hablar de una de las grandes sorpresas del evento: las Xiaomi AI Glasses.
Son las primeras gafas de IA de Xiaomi, con un diseño simple, "optimizado para los rasgos faciales asiáticos", según Lei Jun.
Tienen una estética similar a la de las Ray-Ban Meta, e incluso están disponibles en una versión con el chasis semitransparente que permite ver el interior de las gafas.
Cuentan con una cámara de 12 megapíxeles Sony IMX681 a cada lado que permite capturar imágenes y vídeo de alta resolución.

Además, incorporan altavoces estéreo para escuchar música e indicaciones de la propia inteligencia artificial. Del mismo modo, cuentan con el asistente XiaoAI integrado, que puede resolver consultas hechas al combinar la voz con la imagen capturada por las cámaras.
Su autonomía puede alcanzar las 8 horas y se cargan a través de USB-C.
¿Su precio? 1199 yuanes o 142 euros, y estarán disponibles en China en primer lugar. Estarán disponibles en varios acabados, incluyendo un modelo con vidrio electrocrómico que permite variar la opacidad de los cristales con un simple deslizamiento en la patilla.
Nueva Xiaomi Smart Band 10
Y, hablando de wearables, llega el momento de la renovación de la pulsera inteligente más vendida del mundo. La nueva Xiaomi Smart Band 10 ya es oficial, y llega con una pantalla aún más grande (de 1,72 pulgadas, basada en tecnología AMOLED y capaz de alcanzar los 1500 nits de brillo) rodeada por unos bordes ultrafinos, un cuerpo de aluminio o cerámica y una autonomía mejorada, capaz de alcanzar los 21 días de uso.
Como siempre, el precio vuelve a ser su mayor baza. En este caso, es de 32 euros al cambio.

Nueva Redmi K Pad
Y sí, parece que en el porfolio de Xiaomi todavía queda hueco para una tablet más. Concretamente, para la alternativa de Xiaomi al iPad Mini de Apple.
La Redmi K Pad es una tablet con pantalla de 8,8 pulgadas y un formato ultracompacto, basada en el procesador MediaTek Dimensityu 9400+ (el mismo que da vida al Redmi K80 Ultra).

Nueva Xiaomi Pad 7s Pro
El siguiente producto es la Xiaomi Pad 7s Pro, una tablet de gama alta que llega para competir con el iPad Air, basada en el procesador XRING O1 de desarrollo propio de la compañía.
Gracias a este procesador, la compañía ha conseguido equilibrar un gran rendimiento con una eficiencia extrema. Equipa una batería de 10 160 mAh que permite superar la jornada de uso intenso.
Por supuesto, la marca ha puesto a la venta también una funda-teclado y un stylus que permiten sacar más partido del dispositivo.

Nuevo Xiaomi MIX Flip 2
El primero de los productos es el Xiaomi MIX Flip 2.
Se trata de la segunda generación del smartphone plegable "tipo concha" de Xiaomi, con un diseño muy similar al de la generación pasada, pero con grandes novedades en su interior.
Cuenta con una pantalla exterior de 4,01 pulgadas OLED, capaz de alcanzar los 3 200 nits de brillo, y un panel interior de 6,86 pulgadas. Tiene un cuerpo de 7,57 milímetros de grosor y un peso de solo 199 gramos.
Está basado en la plataforma Qualcomm Snapdragon 8 Elite Leading Version, cuenta con un sistema de cámaras con el sello de LEICA y una batería de 5 165 mAh de capacidad, una de las más grandes vistas hasta ahora en un smartphone de este tipo. Además, incorpora carga rápida por cable de 67 W, y carga inalámbrica de 50 W.

Y con el precio del YU7, Lei Jun se despide del escenario y da por finalizado este evento de más de dos horas y media de duración, en el que hemos podido conocer todos los nuevos productos que llegan al porfolio de la compañía.
¡Hasta la próxima! 👋
El Xiaomi YU7 ya tiene precio oficial
Pasamos ahora a hablar del Xiaomi YU7.
El primer SUV eléctrico de la compañía, que fue presentado hace ya algo más de un mes, llegará al mercado este mes a un precio oficial de 253 500 yuanes, unos 32 500 euros al cambio en su versión base, con batería de 96,3 kWh que ofrece una autonomía de hasta 835 kilómetros según el estándar CLTC.
La versión "Pro", con menor autonomía (735 km) pero más potencia, tiene un precio de 279 900 yuan, unos 33 000 euros al cambio.
Por último, la versión "Max", tendrá un precio de 329 900 yuan, unos 39 288 euros al cambio.
Por supuesto, este es un precio válido únicamente para China, mercado del que el YU7 no saldrá en un principio. De momento, la marca sigue trabajando en intentar llevar sus vehículos eléctricos a otras regiones del mundo, pero todo parece indicar que será un proceso lento y costoso. Por tanto, por ahora toca olvidarse de ver al YU7 en el mercado español.

Y ahora sí, toca hablar de coches. Pero antes de hablar del YU7, Lei Jun anuncia la llegada de una nueva versión del SU7 Ultra, conmemorativa del récord obtenido por el vehículo en el circuito de Nürburgring. Solo habrá 10 unidades de esta versión, que introducirá nuevas ruedas, alerón, asientos y otros cambios en la carrocería y el interior del coche.
Nuevas Xiaomi AI Glasses
Llega el momento de hablar de una de las grandes sorpresas del evento: las Xiaomi AI Glasses.
Son las primeras gafas de IA de Xiaomi, con un diseño simple, "optimizado para los rasgos faciales asiáticos", según Lei Jun.
Tienen una estética similar a la de las Ray-Ban Meta, e incluso están disponibles en una versión con el chasis semitransparente que permite ver el interior de las gafas.
Cuentan con una cámara de 12 megapíxeles Sony IMX681 a cada lado que permite capturar imágenes y vídeo de alta resolución.

Además, incorporan altavoces estéreo para escuchar música e indicaciones de la propia inteligencia artificial. Del mismo modo, cuentan con el asistente XiaoAI integrado, que puede resolver consultas hechas al combinar la voz con la imagen capturada por las cámaras.
Su autonomía puede alcanzar las 8 horas y se cargan a través de USB-C.
¿Su precio? 1199 yuanes o 142 euros, y estarán disponibles en China en primer lugar. Estarán disponibles en varios acabados, incluyendo un modelo con vidrio electrocrómico que permite variar la opacidad de los cristales con un simple deslizamiento en la patilla.
En el terreno del audio, la marca anuncia los Xiaomi Open Earphones Pro, unos auriculares de diseño abierto que recuerdan, y mucho, a los FreeArc de HUAWEI. Su precio es de 999 yuan, o 118 euros al cambio.

Nueva Xiaomi Smart Band 10
Y, hablando de wearables, llega el momento de la renovación de la pulsera inteligente más vendida del mundo. La nueva Xiaomi Smart Band 10 ya es oficial, y llega con una pantalla aún más grande (de 1,72 pulgadas, basada en tecnología AMOLED y capaz de alcanzar los 1500 nits de brillo) rodeada por unos bordes ultrafinos, un cuerpo de aluminio o cerámica y una autonomía mejorada, capaz de alcanzar los 21 días de uso.
Como siempre, el precio vuelve a ser su mayor baza. En este caso, es de 32 euros al cambio.

Xiaomi Watch S4 de 41 mm
El Xiaomi Watch S4, uno de los últimos relojes inteligentes lanzados al mercado por Xiaomi, tiene ahora una versión más pequeña. La compañía ha presentado un modelo de 41 milímetros de diámetro, perfecto para personas que prefieren relojes más pequeños o que tienen muñecas más delgadas.
Por lo demás, el reloj es idéntico a la versión superior. Carece de Wear OS, y en su lugar apuesta por el propio sistema operativo de la marca. Pese a ello, cuenta con una gran cantidad de funciones de monitoreo de salud y actividad.

Nueva Redmi K Pad
Y sí, parece que en el porfolio de Xiaomi todavía queda hueco para una tablet más. Concretamente, para la alternativa de Xiaomi al iPad Mini de Apple.
La Redmi K Pad es una tablet con pantalla de 8,8 pulgadas y un formato ultracompacto, basada en el procesador MediaTek Dimensityu 9400+ (el mismo que da vida al Redmi K80 Ultra).

Nuevo Redmi K80 Ultra
Seguimos con los smartphones. Ahora, le toca el turno al Redmi K80 Ultra, un smartphone de gama alta a un precio de partida de solo 2599 yuanes, unos 309 euros al cambio.
Si por algo destaca este teléfono, es por su bestial batería de 7 410 mAh, la más grande que se haya visto en un smartphone reciente creado por una de las principales marcas. Su procesador es el MediaTek Dimensity 9400+.
Nueva Xiaomi Pad 7s Pro
El siguiente producto es la Xiaomi Pad 7s Pro, una tablet de gama alta que llega para competir con el iPad Air, basada en el procesador XRING O1 de desarrollo propio de la compañía.
Gracias a este procesador, la compañía ha conseguido equilibrar un gran rendimiento con una eficiencia extrema. Equipa una batería de 10 160 mAh que permite superar la jornada de uso intenso.
Por supuesto, la marca ha puesto a la venta también una funda-teclado y un stylus que permiten sacar más partido del dispositivo.

Nuevo Xiaomi MIX Flip 2
El primero de los productos es el Xiaomi MIX Flip 2.
Se trata de la segunda generación del smartphone plegable "tipo concha" de Xiaomi, con un diseño muy similar al de la generación pasada, pero con grandes novedades en su interior.
Cuenta con una pantalla exterior de 4,01 pulgadas OLED, capaz de alcanzar los 3 200 nits de brillo, y un panel interior de 6,86 pulgadas. Tiene un cuerpo de 7,57 milímetros de grosor y un peso de solo 199 gramos.
Está basado en la plataforma Qualcomm Snapdragon 8 Elite Leading Version, cuenta con un sistema de cámaras con el sello de LEICA y una batería de 5 165 mAh de capacidad, una de las más grandes vistas hasta ahora en un smartphone de este tipo. Además, incorpora carga rápida por cable de 67 W, y carga inalámbrica de 50 W.

Vamos allá. El evento acaba de abrir sus puertas, y Lei Jun ya está en el escenario. En breve, todas las novedades de este evento conmemorativo del 15 aniversario de la compañía.
Ya solo faltan cinco minutos para que arranque el evento de presentación de Xiaomi. En breve, todas las novedades y anuncios de la marca, en directo.
Una vez más, la presentación correrá a cargo de Lei Jun, CEO y co-fundador de Xiaomi. Jun es, a fecha de junio de 2025, la persona número 33 en el ránking de los más ricos del mundo, y una de las mayores fortunas de China.
A lo largo de los últimos días, el propio Jun ha ido revelando algunos detalles sobre los productos que van a llegar. Incluso ha publicado vídeos grabados con lo que serían las primeras gafas inteligentes de la marca, las Xiaomi AI Glasses.
Esto está a punto de comenzar. La retransmisión en directo ya ha comenzado, y durante estos minutos previos a la presentación, la compañía nos muestra el diseño del YU7, el gran protagonista del evento de este mediodía.

¿Qué esperamos ver?
Pero, por supuesto, el Xiaomi YU7 no será el único producto que la compañía mostrará durante el evento (aunque sí el más lamativo, sin duda). La propia compañía ha revelado ya los detalles de buena parte del porfolio de dispositivos que estarán presentes en este evento, y ya podemos hacernos una idea bastante clara de lo que podemos esperar:
Xiaomi YU7: el gran protagonista, sin duda. Este es el primer SUV eléctrico de la marca, que ya ha generado una expectación brutal y largas listas de espera en China. Es la apuesta de Xiaomi por el segmento de los vehículos de lujo y altas prestaciones.
Xiaomi MIX Flip 2: los plegables siguen pisando fuerte, y Xiaomi renueva su apuesta por el formato tipo concha. El MIX Flip2 será un teléfono con un diseño muy cuidado y lo último en tecnología para competir en un segmento cada vez más reñido.
Redmi K80 Ultra: la submarca Redmi no se queda atrás. El K80 Ultra será un nuevo referente en la gama alta de Redmi, prometiendo rendimiento de sobra y especificaciones punteras para un público que busca potencia a un precio ajustado.
Xiaomi Pad 7s Pro: para los amantes de las pantallas grandes y la productividad. La Xiaomi Tablet 7S Pro será la nueva tableta de gama alta, buscando competir con los pesos pesados del sector con su pantalla y especificaciones.
Redmi K Pad: Xiaomi también piensa en la gama media de tabletas. La REDMI K Pad buscará ofrecer una experiencia sólida para el día a día a un precio más accesible.
Xiaomi Open Earphones Pro: los auriculares con diseño abierto, que permiten escuchar el entorno, son una tendencia al alza. Xiaomi lanzará su propia versión Pro, prometiendo un sonido de calidad y comodidad.
Xiaomi Smart Band 10: esta es, probablemente, la novedad que más cerca tendremos en España a corto plazo. La nueva generación de la popular pulsera de actividad de Xiaomi, la Smart Band 10, llegará con mejoras en pantalla, sensores y batería, manteniendo su precio asequible.
Xiaomi Watch S4 41 mm: un nuevo smartwatch más compacto, pensado para quienes buscan un reloj inteligente con un tamaño más discreto sin renunciar a las funciones avanzadas.
Xiaomi AI Glasses: la apuesta más futurista. Xiaomi podría sorprendernos con unas gafas inteligentes con capacidades de inteligencia artificial, un dispositivo que aún está en fases muy iniciales de desarrollo en la industria, pero que muestra la visión de la marca.
Otro de los grandes protagonistas del evento será el Xiaomi MIX Flip 2, la segunda generación del smartphone plegable "tipo concha" de la marca pekinesa, cuya primera edición nos dejó un muy buen sabor de boca en el momento de su prueba.
Para esta segunda entrega, Xiaomi habría mejorado aun más el rendimiento y la autonomía del terminal.
Mientras esperamos a que el evento arranque, vamos a repasar algunas de las características del YU7, el primer SUV eléctrico de Xiaomi:
Diseño y dimensiones: se trata de un SUV de lujo de casi 5 metros de largo, con un diseño muy aerodinámico (coeficiente de 0.245) que incluye un capó de 3,11 m², el más grande en producción masiva.
Rendimiento: está equipado con el motor Xiaomi HyperEngine V6s Plus, ofrece una potencia máxima de 690 CV (508 kW), lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,23 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 253 km/h.
Autonomía y carga: utiliza una plataforma de 800V que permite cargas ultra rápidas (10% al 80% en 12 minutos). El modelo de entrada ofrece una autonomía de hasta 835 km (CLTC), siendo el SUV eléctrico puro de mayor autonomía con una batería por debajo de 100 kWh.
Interior y tecnología: destaca su cabina de lujo "Dual-Zone" con asientos de "gravedad cero" y una innovadora pantalla panorámica HyperVision de 1,1 metros de ancho que se proyecta directamente en el parabrisas.
Seguridad y ADAS: incorpora una estructura reforzada con acero de ultra alta resistencia de 2200 MPa y un avanzado sistema de conducción asistida que viene de serie con LiDAR, radar 4D, 11 cámaras y 12 radares ultrasónicos, todo gestionado por la potente plataforma NVIDIA DRIVE AGX Thor.
Antes, incluso, de que el evento haya dado comienzo, Xiaomi ya ha empezado con los anuncios.
En este caso, la compañía ha presentado tres nuevas versiones de color exclusivas del excelente Xiaomi 15 Ultra, su mejor smartphone del año. Estas versiones estarán disponibles solo en China.