Carga segura

Evita incendios al cargar el móvil: los bomberos de la Comunidad de Madrid te dan 9 claves para no causar un accidente

Con la ayuda del 112 de la Comunidad de Madrid, te explicamos cómo cargar tus dispositivos de forma segura

No quieres que pase esto, sigue los siguientes consejos
No quieres que pase esto, sigue los siguientes consejosIlustración

Si cargas mal el móvil, puede incendiarse y quemarte la casa. No queremos ser alarmistas, resulta una situación extremadamente poco común, pero puede darse. Para asegurarnos de que no sucederá, vamos a explicarte cuál es la forma correcta de cargar tus dispositivos, tanto móviles como portátiles o patinetes.

Para enseñarte cómo cargar de forma segura un dispositivo, vamos a contar con la ayuda de los bomberos de la Comunidad de Madrid. El 112 de la región ha publicado un reel en Instagram donde enumera las claves para una carga segura, y que nosotros vamos a ampliar detallando con más profundidad. Mejor prevenir que lamentar.

9 consejos clave para una carga segura

Nunca pongas al sol tus dispositivos electrónicos. Esto ya no es solo un consejo a la hora de cargarlos, sino en el día a día. Un smartphone al sol jamás será una buena idea, porque, si se sobrecalienta, puede incendiarse. No debería, pero puede pasar.

Tampoco los coloques sobre una cama, silla, sofá o cerca de un material inflamable al cargar. En el raro caso de que se incendie tu móvil, arderá todo lo cercano, si está situado en un lugar que prenda con facilidad.

Lo ideal es situar el dispositivo en una superficie lisa, lo que evita que el calor se acumule o que el dispositivo no "respire" correctamente, en caso de que incorpore un ventilador inferior, como sucede con ciertos portátiles.

En cuanto a los cargadores con los que recargas la batería de tu dispositivo, el 112 de la Comunidad de Madrid recalca emplear cargadores homologados. Ojo, no es necesario que sea el oficial de la marca, porque muchas veces es el más caro, pero que esté homologado y sea aceptado por la Unión Europea.

Además, jamás emplees cargadores deteriorados, eso es un auténtico peligro. Posiblemente, de todos los consejos para cargar un móvil o dispositivo de forma segura, lo más importante es no usar un cargador deteriorado, sea oficial/homologado o no. Evidentemente, lo mismo con los enchufes: es importante que la toma se encuentre en buen estado.

En caso de que se empiece a calentar de forma progresiva el dispositivo, desconéctalo y ponlo en un lugar donde se pueda enfriar. No te decimos que lo metas en la nevera, pero sí que lo pongas a la sombra o en un sitio fresco.

El 112 también advierte de las reparaciones caseras de baterías. Es una buena forma de ahorrarse dinero, pero también de prenderle fuego al salón con las fotos de tu tía Carmen, si no lo haces correctamente o la batería no es de calidad. Puedes cambiar tu batería sin problemas, y no hace falta hacerlo en el sitio oficial de una marca (ojo con la garantía), pero lleva tu dispositivo a un profesional cualificado.

De forma adicional, si tienes un patinete o bicicleta eléctrica, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad Autónoma te recomienda efectuar la carga al aire libre o cerca de espacios con ventana, que, en lugar de accidente, facilite la dispersión de gases inflamables o tóxicos. También sugiere la instalación de detectores de humo en tu vivienda.

Con estos consejos, te aseguras de que estás haciendo todo lo correcto para cargar de forma correcta tus dispositivos, y, que, en caso de accidente, que resultan extremadamente infrecuentes si sigues estos consejos, no pase nada.